Radio y Televisión de Guerrero

Administrador

Avanza la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco

Avanza la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco

 Los trabajos adicionales a la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco presentan un avance del 80%, informó la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG). Esta obra, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca garantizar vialidades más seguras y eficientes para residentes y turistas. El titular de la CICAEG, Martín Vega González, detalló que las labores incluyen la construcción de un muro de contención en el km 7+800, en dirección base naval hacia la glorieta de Puerto Marqués. Para ello, se colocaron pilotes con especificaciones técnicas precisas, basadas en estudios previos. La Dirección de Tránsito Estatal mantiene presencia constante en la zona para agilizar la circulación, especialmente en las áreas de reducción de carriles, evitando congestionamientos. Se exhorta a los automovilistas a respetar el límite de velocidad de 50 km/h, y reducirla a 30 o 40 km/h en los tramos donde se realizan las obras. La vialidad cuenta con señalizaciones preventivas, como trafitambos, conos, lámparas de destello, flecheros LED, barreras y divisores para delimitar correctamente los carriles. Además, se han colocado lonas con mensajes de precaución para reforzar la seguridad vial.

📊 Guerrero registra 214 casos confirmados de dengue en la semana 12

📊 Guerrero registra 214 casos confirmados de dengue en la semana 12

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), encabezada por Alondra García Carbajal, realizó la 3ª Sesión del Comando Estatal de Gestión de Incidentes para atender el Dengue 2025 en Acapulco, con el objetivo de analizar el panorama actual y reforzar las acciones preventivas. A la semana epidemiológica 12, Guerrero registra 214 casos confirmados de dengue, siendo Acapulco la región con más casos (93). La SSG ha implementado acciones como control larvario, nebulización y rociado residual en miles de viviendas y hectáreas. Autoridades de salud y representantes de diversas instituciones hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar en la prevención del dengue y seguir las medidas sanitarias.

Evelyn Salgado supervisa avances en la remodelación de la Glorieta Pleasant Hill

Evelyn Salgado supervisa avances en la remodelación de la Glorieta Pleasant Hill

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido por la Glorieta Pleasant Hill en Chilpancingo para supervisar los avances de su remodelación, un proyecto que presenta un 94 % de progreso y que será entregado el próximo 14 de abril con un evento cultural abierto al público. Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, esta obra tiene como objetivo transformar el entorno urbano, ofrecer un espacio moderno y seguro para la ciudadanía y fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes de la capital. Durante su visita, la mandataria estatal destacó las mejoras que se realizan, entre las que se encuentran: ✅ Renovación del muro de contención del cine Jacarandas, aportando una imagen más moderna a la zona. ✅ Instalación de rampas para personas con discapacidad, garantizando accesibilidad para todos. ✅ Rediseño de áreas verdes con jardinería renovada, iluminación sustentable y zonas de descanso. ✅ Rehabilitación del camellón central y reencarpetamiento vial, mejorando la movilidad y seguridad en la zona. Este espacio, ubicado frente al Hospital del ISSSTE, simboliza la hermandad entre el estado de California y Chilpancingo y ha sido transformado en un punto de encuentro moderno, funcional y accesible para el disfrute de las familias. La gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar y preservar este nuevo espacio, subrayando que estas obras mejoran la calidad de vida y contribuyen a la modernización de la imagen urbana de la capital. ¡Pronto, Chilpancingo contará con un nuevo espacio para el esparcimiento y la convivencia familiar!

Entrega la SEG décima remesa de plazas y horas docentes para el ciclo escolar 2024-2025

Entrega la SEG décima remesa de plazas y horas docentes para el ciclo escolar 2024-2025

-Se otorgan en base al listado nominal de la dependencia federal. -Las plazas responden a las diferentes necesidades de centros educativos del Estado: Ricardo Castillo. El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña, encabezó la entrega de la décima remesa de asignación de 72 horas docentes y seis plazas de jornada a maestros de diversos niveles de educación básica en el estado, correspondientes al ciclo escolar 2024-2025. Esta acción, realizada en cumplimiento de las normas educativas promovidas por el gobierno estatal, busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM). Las plazas de jornada y las horas docentes fueron distribuidas en las siguientes áreas: Primaria general e indígena Telesecundaria Educación física Educación técnica historia Educación técnica tecnologías Diseño y confección del vestido Técnica tecnologías agricultura Secundaria general tecnología circuitos eléctricos La asignación incluyó dos plazas de jornada para primaria general, dos para primaria indígena y dos para telesecundaria. Estas plazas responden a las necesidades específicas de las escuelas en el estado de Guerrero y se otorgaron con base en el listado nominal ordenado de resultados proporcionado por la instancia federal. Castillo Peña reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la transformación educativa y la profesionalización del magisterio en Guerrero. Asimismo, enfatizó que este proceso se llevó a cabo en cumplimiento de los artículos 39 y 40 de la LGSCMM, los cuales establecen que los egresados de escuelas normales públicas, la UPN y los CAM tienen prioridad para la admisión al servicio público educativo.

Éxito rotundo en la Feria de Empleo para Mujeres en Iguala

Éxito rotundo en la Feria de Empleo para Mujeres en Iguala

Se ofrecieron más de 300 vacantes laborales en coordinación con el SNE Guerrero La Feria Nacional de Empleo para Mujeres, realizada en la Plaza Cívica Las Tres Garantías, concluyó con gran éxito al ofertar 314 vacantes a las más de 400 personas asistentes, gracias a la participación de 25 empresas y 8 instituciones. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, destacó que estas ferias impulsan la inclusión laboral femenina, fortaleciendo su autonomía económica y contribuyendo a su desarrollo profesional y personal. Expansión del programa laboral:Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se ampliará la cobertura de los programas de empleo formal para beneficiar a más regiones del estado. Además, se resaltó el éxito de ferias previas en Acapulco y Zihuatanejo, donde participaron más de 1,400 personas. Movilidad laboral internacional:Durante el evento, se promovió el subprograma de Movilidad Laboral, que facilita la colocación de trabajadores en empresas de otros estados y en países como Estados Unidos, Alemania y Canadá. Empoderamiento femenino:En el marco de la feria, la Procuradora de los Derechos de la Mujer, Layla Monserrat Herrera Lara, impartió la ponencia «Los Derechos de la Mujer a una Vida Libre de Violencia», reforzando el compromiso con la equidad de género. Asistentes destacados:El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, como: Javier Hernández Reyes, secretario General del Ayuntamiento de Iguala. Luissana Ramos Pineda, diputada local. Elvira Durán Ramírez, presidenta de CANACO Iguala. Carlos Adolfo Salgado Carranza, subsecretario de Empleo y Previsión Social. Rodolfo Martínez Menes, delegado de Gobierno en la Zona Norte. Arminda Hernández Abarca, delegada de la SEMUJER en la Región Norte. Óscar García Rueda, regidor de Desarrollo Económico municipal. Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de las mujeres.

SEMUJER aborda Violencia de Género y Matrimonio Infantil en ponencia

SEMUJER aborda Violencia de Género y Matrimonio Infantil en ponencia

En un esfuerzo por garantizar los derechos de las mujeres guerrerenses y erradicar la violencia de género, la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado de Guerrero participó en el ciclo de conferencias «Reformas legales para una Justicia con Perspectiva de Género». La Maestra Rigoberta Román Orea, Coordinadora de Atención a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia, presentó la ponencia «Violencia contra la mujer y cohabitación forzada (matrimonio infantil)». Durante su intervención, Román Orea destacó las causas y consecuencias del matrimonio infantil y la cohabitación forzada, prácticas que vulneran los derechos de niñas y mujeres y limitan su desarrollo integral. Asimismo, abordó el marco legal vigente y las recientes reformas destinadas a proteger a las víctimas y garantizar su acceso a la justicia. La titular de la SEMUJER, Violeta Pino Girón, presentó la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de las Regiones Montaña y Costa Chica (JUBIMN). Esta iniciativa interinstitucional busca fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres y erradicar los matrimonios forzados, especialmente en los municipios más marginados. El ciclo de conferencias, organizado por la Fiscalía General del Estado de Guerrero y el Congreso del Estado, tiene como objetivo capacitar a funcionarios públicos, operadores del sistema de justicia y a la sociedad en general sobre las normativas con perspectiva de género.

Guerrero avanza con la tasa de desempleo más baja del país y mayor bienestar para las mujeres: Evelyn Salgado

Guerrero avanza con la tasa de desempleo más baja del país y mayor bienestar para las mujeres: Evelyn Salgado

La gobernadora impulsa políticas públicas con enfoque social y de género, destacando la reducción del desempleo, la formalización laboral y el apoyo directo a las mujeres. Durante la cuarta sesión informativa de gabinete, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda resaltó que Guerrero se consolida como líder nacional en reducción del desempleo, con una tasa del 1.2 %, la más baja del país. Además, subrayó los avances en programas sociales y obras estratégicas que fortalecen la economía y el bienestar ciudadano. Tarjeta Violeta: respaldo directo a las mujeres El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, informó que el programa Tarjeta Violeta beneficia a 20 mil jefas de familia con un apoyo económico directo, con una inversión de casi 173 millones de pesos. Hasta la fecha, se han entregado 11 mil tarjetas y, en los próximos días, se distribuirán otras 9 mil en 24 municipios. Autoridades alertaron a la población a no caer en posibles fraudes por redes sociales o WhatsApp.   Pintemos Acapulco y mejoras en vivienda El programa Pintemos Acapulco avanza con la creación de 101 murales de gran formato en Coyuca de Benítez y Acapulco, donde 42 artistas transforman los espacios urbanos. Además: Se han rehabilitado 821 viviendas, mejorando la imagen urbana y fomentando la cohesión social. En materia de vivienda, se han realizado 1,443 acciones que benefician a 5,194 personas, con la construcción de: Dormitorios. Cocinas. Baños y sanitarios con biodigestor. Pisos y techos firmes. Obras estratégicas: Parque Papagayo y CICI Renacimiento En infraestructura urbana, el gobierno invierte: 70 millones de pesos en la reconstrucción del Parque Papagayo de Acapulco, con la reforestación de 11 hectáreas. 30 millones de pesos en la rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento, fortaleciendo el deporte y la recreación local. Empleo y reducción de la informalidad El secretario del Trabajo, Omar Estrada Bustos, destacó que: Guerrero mantiene la tasa de desempleo más baja del país (1.2 %) frente a la media nacional del 2.6 %, gracias a políticas efectivas de vinculación laboral. 532 personas fueron colocadas en empleos formales a través de ferias de empleo. La informalidad laboral se redujo del 79 % en 2022 al 77 % en 2024. Movilidad laboral segura y conciliación Se fortalecieron los vínculos con empresas de Canadá, Estados Unidos y Alemania, mediante programas de empleo legal con visas H-2. Se advirtió que la empresa Big Force no está registrada en la Secretaría del Trabajo de Guerrero. En materia de conciliación laboral: Guerrero alcanzó una tasa de conciliación del 67.7 %, ubicándose en el lugar 26 nacional. En 2024, se pagaron 78.5 millones de pesos por conciliaciones y 221 millones de pesos por ratificación de convenios. Para 2025, se proyecta la resolución de 3,132 asuntos, reduciendo un rezago de 10 años. Con estas acciones, Guerrero avanza hacia un futuro más próspero, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.