Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Seguridad

Gobierno de Guerrero, listo ante posibles efectos de la Tormenta Tropical Dalila: Evelyn Salgado

Gobierno de Guerrero, listo ante posibles efectos de la Tormenta Tropical Dalila: Evelyn Salgado

Ante la presencia de lluvias y vientos ocasionados por la formación de la Tormenta Tropical Dalila, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que el gobierno estatal se encuentra preparado para atender cualquier eventualidad. Durante la Sesión Permanent  e del Consejo Estatal de Protección Civil, la mandataria reiteró el llamado a la población de las regiones Acapulco y Costa Grande a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales. Explicó que, según los pronósticos, se prevé un aumento en las precipitaciones durante el fin de semana, especialmente el sábado, acompañadas de vientos de entre 40 y 50 km/h con rachas de hasta 65 km/h, lo que podría afectar principalmente a los municipios de Acapulco, Coyuca de Benítez y Atoyac. También pidió evitar zonas de playa, cuerpos de agua y áreas inundadas, así como tener lista la mochila de emergencia y activar el Plan Familiar de Protección Civil. El meteorólogo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Fermín Adame, indicó que la Tormenta Tropical Dalila se localiza a 300 kilómetros al sur de Acapulco y se desplaza al Nor-Noroeste, fortalecida por la humedad del océano. Aunque no se espera que alcance la categoría de huracán, sí generará mar de fondo y marea de tormenta, por lo que se mantiene vigilancia permanente. El titular de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, informó que se encuentran habilitados 582 refugios temporales en todo el estado, de los cuales 39 están ubicados en Acapulco y cuentan con insumos suficientes. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Josué Barrón Sevilla, llamó a evitar compras de pánico, confirmando que las vías de comunicación y el abasto de productos operan con normalidad. La gobernadora aseguró que continuará la comunicación con la ciudadanía a través de medios oficiales y reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan de forma coordinada para salvaguardar a la población. En la sesión participaron autoridades civiles y militares, representantes de los municipios y titulares de dependencias estatales, así como funcionarios federales conectados de forma virtual.

Tormenta Tropical Dalila Provoca Lluvias Intensas en el Occidente y Sur de México

Tormenta Tropical Dalila Provoca Lluvias Intensas en el Occidente y Sur de México

La tormenta tropical Dalila continúa afectando gravemente el occidente y sur del país, generando lluvias muy fuertes a intensas, rachas de viento significativas y oleaje elevado en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Según el último reporte meteorológico, Dalila se localiza a 305 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 320 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Su circulación mantiene condiciones inestables en la región, con precipitaciones acumuladas que, entre las 08:00 horas del viernes 13 y las 08:00 horas del sábado 14 de junio, han alcanzado los siguientes niveles: Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco y Colima. Además, las autoridades mantienen activa una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como una zona de vigilancia desde Técpan de Galeana, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán, y de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Se exhorta a la población en general, especialmente a quienes habitan en zonas costeras, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil, ya que se prevén condiciones adversas que podrían derivar en inundaciones, deslaves y afectaciones en caminos y carreteras.

Gobernadora destaca labor de Guardia Nacional para la seguridad de Guerrero

Gobernadora destaca labor de Guardia Nacional para la seguridad de Guerrero

Al asistir como invitada especial a la Ceremonia de Inauguración de las Instalaciones de la Coordinación Estatal “Guerrero” de la Guardia Nacional, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un amplio reconocimiento a esta institución por la gran labor que hace al frente del estado para la seguridad de las y los guerrerenses. Ante integrantes de la mesa de coordinación para la construcción de la paz, de altos mandos de SEDENA, MARINA y Guardia Nacional, así como representantes de los poderes legislativo y judicial, la mandataria estatal consideró que la Guardia Nacional es un pilar fundamental para la prevención y la seguridad de Guerrero, por ello seguirá el trabajo coordinado. “Hoy con la entrega formal de esta coordinación, refrendamos el mensaje de que en Guerrero asumimos con firmeza nuestra responsabilidad .. Habremos de seguir contribuyendo a la estrategia de seguridad de cero impunidad de construcción de paz y de justicia para todo nuestro estado”. En tanto Gregorio Espinosa Toledo, coordinador estatal de la Guardia Nacional hizo el firme compromiso de seguir contribuyendo de manera coordinada a la seguridad del estado. “Un espacio, que no solo representa una infraestructura física si no un compromiso firme con la seguridad, la tranquilidad, la protección y el servicio a la ciudadanía”. Las nuevas instalaciones de la Guardia Nacional darán la facilidad de que el personal de esta institución tenga un lugar digno para su adiestramiento, descanso y operatividad.

Coordinación entre gobiernos estatal y federal fortalece seguridad en Guerrero

Coordinación entre gobiernos estatal y federal fortalece seguridad en Guerrero

Las acciones conjuntas entre autoridades estatales y federales continúan dando resultados en Guerrero. Durante la semana del 2 al 8 de junio, se reportaron importantes avances en materia de seguridad, incluyendo detenciones, decomisos de armas y drogas, así como la recuperación de vehículos robados, informó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero, destacó que los operativos especializados han permitido contener actividades delictivas en diversas regiones del estado. Tan solo en este periodo, se logró la detención de seis personas vinculadas a delitos del fuero común y federal, así como el aseguramiento de seis armas largas, 18 cargadores, 571 cartuchos útiles y más de 2 mil dosis de droga, entre ellas cristal, cocaína, piedra y marihuana. Estos decomisos representan una pérdida económica superior a los 500 mil pesos para los grupos criminales. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPGro) informó además del aseguramiento de 18 vehículos y motocicletas, ocho de ellos con reporte de robo y diez relacionados con actividades delictivas. Durante el paso de la tormenta tropical Bárbara, se desplegaron dispositivos viales en puntos clave como la avenida Escénica de Acapulco y la Autopista del Sol, para brindar auxilio a la población. En el ámbito digital, la Policía Cibernética atendió 152 solicitudes de asesoría, recuperó seis cuentas hackeadas, suspendió 11 líneas por actividades ilícitas y eliminó 128 sitios fraudulentos. También se dio atención a seis casos de extorsión y un secuestro virtual, evitando pérdidas por más de 440 mil pesos. La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la ejecución de 31 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio, secuestro, extorsión, fraude y violencia familiar. Se realizaron cinco detenciones en flagrancia, entre ellas la de Julio “N” e Iván “N” en Zihuatanejo, quienes portaban armas de alto poder, cartuchos útiles, droga y chalecos tácticos. Durante la semana también se obtuvieron 10 vinculaciones a proceso por delitos graves, como desaparición forzada, abuso sexual agravado y extorsión. Entre los casos destacados se encuentra la vinculación de Froylán “N”, alias “El Froy”, por la desaparición de una persona en Tres Palos, y de Jairo “N” por extorsionar a un comerciante en Acapulco. También fueron procesados Antony “N” y Diego “N” por extorsión a transportistas en la misma ciudad. Asimismo, se dictaron 11 sentencias condenatorias y la Fiscalía Especializada contra el Secuestro evitó pérdidas por casi 800 mil pesos tras atender 27 casos de extorsión y amenazas. Como parte de los esfuerzos por desarticular redes criminales, se aseguraron 43 vehículos vinculados con la delincuencia organizada y se recuperaron 22 con reporte de robo.

Llegan a Acapulco caninos entrenados en la búsqueda de personas

Llegan a Acapulco caninos entrenados en la búsqueda de personas

Los primeros tres binomios caninos especializados en búsqueda y rescate llegaron a la Dirección de Bomberos de Acapulco. Astra, Soe y Kits, únicos en su tipo en el estado de Guerrero, se integran a las labores de apoyo y auxilio que realiza esta corporación. Los tres canes han sido entrenados para localizar personas con vida o fallecidas, especialmente en escenarios de desastre como derrumbes y estructuras colapsadas causadas por fenómenos naturales. Su incorporación responde a la necesidad de fortalecer las capacidades de respuesta tras lo vivido con el huracán Otis, que dejó escombros y personas desaparecidas. De acuerdo con autoridades, los perros forman parte del nuevo Departamento Canino, el cual se prevé que crezca con la integración de más ejemplares preparados para el rescate humano. Aunque hasta el momento Astra, Soe y Kits no han sido desplegados en operaciones reales, están completamente listos para actuar en cuanto se les requiera, informó el director de Bomberos, Alcocer Cabrera. Su presencia representa un avance significativo en la preparación y respuesta ante emergencias en el puerto.

Bloqueos en la Costera de Acapulco por parte de maestros de la CETEG

Bloqueos en la Costera de Acapulco por parte de maestros de la CETEG

Aseguran que el ciclo escolar no está afectado por sus múltiples paros de labores durante el mes que llevan realizando manifestaciones. Por Javier Tinoco. Docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) realizaron dos bloqueos en la avenida Costera Miguel Alemán, en Acapulco, donde aseguraron que, pese a sus múltiples paros de labores, no pondrán en riesgo la educación en el presente ciclo escolar. El primer bloqueo ocurrió en la zona del Centro de Convenciones Copacabana donde se ubica la delegación del ISSSTE, donde los docentes cerraron todos los carriles con dirección hacia la base naval. En declaraciones, los manifestantes argumentaron que han implementado estrategias para evitar afectar la educación de los menores. «En la región de Acapulco, alrededor de 400 escuelas están paradas debido a la lucha a nivel nacional. Afortunadamente, los maestros que estamos en pie de lucha tenemos las estrategias necesarias para hacer ajustes y buscamos alternativas con los padres de familia», declaró el maestro Isaac Rodríguez. Entre las medidas adoptadas se encuentran las clases en línea, similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19. El segundo bloqueo ocurrió en la glorieta de la Diana Cazadora, afectando significativamente al transporte público y privado. Ambos bloqueos se retiraron alrededor de las 13:00 horas, pero los docentes advirtieron que continuarán con las manifestaciones y el plantón en la Ciudad de México.

Gobierno del Estado refuerza la seguridad en Vallecitos de Zaragoza y Zihuaquio

Gobierno del Estado refuerza la seguridad en Vallecitos de Zaragoza y Zihuaquio

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que se desplegó un operativo conjunto en la localidad de Vallecitos de Zaragoza, en Zihuatanejo, para atender los recientes hechos de violencia y garantizar la seguridad de la población. De manera preliminar, se reporta que nueve elementos de la Guardia Nacional resultaron lesionados y están recibiendo atención médica. En relación con otro incidente ocurrido en la comunidad de Zihuaquio, municipio de Coyuca de Catalán, región de Tierra Caliente, se confirmó el ingreso de civiles armados, resultando en la muerte de tres personas y una más lesionada. Rodríguez Cisneros detalló que desde la tarde del día anterior se estableció comunicación con autoridades locales y que, a partir de las 19:35 horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mantienen presencia en la zona. Asimismo, informó que la gobernadora Evelyn Salgado ha estado en contacto directo con la alcaldesa de Zihuatanejo para coordinar acciones. Actualmente, se han enviado a Vallecitos de Zaragoza seis Bases de Operaciones Mixtas integradas por elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal. “El Estado ha actuado de manera inmediata para contener la situación, garantizar la seguridad de los habitantes y restablecer el orden en la zona”, puntualizó el subsecretario.