La región Costa Grande del estado de Guerrero amaneció este miércoles con lloviznas intermitentes y un ambiente de alerta preventiva debido a la formación de la depresión tropical 17E frente a las costas del municipio de Tecpan. Aunque hasta el momento solo se han registrado lluvias ligeras, el pronóstico provocó la suspensión de clases en varias instituciones educativas y generó retrasos en la apertura de negocios, especialmente en el mercado municipal, donde la mayoría de los locales comenzaron actividades cerca de las nueve de la mañana, una hora más tarde de lo habitual. En tanto, el servicio de transporte público se mantiene operando con normalidad, y no se han reportado afectaciones en caminos o vialidades. Por ahora, el cauce del río en la zona se mantiene bajo, con agua limpia y sin signos de arrastre de material, lo que indica que en la zona serrana no ha llovido con intensidad. Las autoridades municipales han llamado a la población a mantenerse atenta a los comunicados oficiales, evitar difundir rumores y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil ante la evolución del fenómeno.
Promueven identidad local con recorridos históricos guiados para estudiantes en Atoyac
Con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de las nuevas generaciones, la Dirección de Turismo del municipio de Atoyac impulsa recorridos guiados por la «Ruta Histórica» del municipio, dirigidos a estudiantes desde nivel preescolar hasta bachillerato. Durante estos recorridos, los alumnos visitan sitios emblemáticos como la Parroquia de la Asunción de María, el monumento a Juan Álvarez, el Parque Los Colibríes, el obelisco de Lucio Cabañas, así como casas tradicionales del siglo XIX y el panteón municipal, donde se encuentra la tumba de Tirsa Rendón, figura inspiradora de la novela «La Isla de la Pasión» de Laura Restrepo. El cronista de la ciudad, Víctor Cardona, explicó que el programa busca promover el conocimiento sobre los personajes históricos, la arquitectura vernácula, las especies endémicas, y el legado religioso, artístico y cafetalero de la región. “Queremos que las niñas y niños conozcan y valoren su historia, sus raíces, y el entorno en el que viven, como parte de su formación y su identidad cultural”, señaló Cardona.
Retiran más de 30 toneladas de basura de ruta ecoturística y ciclista en Atoyac
Más de 33 toneladas de desechos sólidos fueron retiradas de la vía pública en la carretera serrana Atoyac-Paraíso, gracias a una jornada de limpieza organizada por habitantes del municipio en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos. La intervención se enfocó en tres puntos críticos considerados “puntos negros” por la acumulación de basura, los cuales afectaban gravemente la imagen de la zona y ponían en riesgo el entorno natural, en una ruta ecoturística reconocida por la presencia del colibrí coqueta, especie distintiva de la región. Mediante el uso de maquinaria pesada y camiones recolectores, los residuos fueron retirados y trasladados, con la intención de erradicar estos tiraderos clandestinos que también generaban focos de infección. Además del impacto ambiental, la limpieza favorece a los usuarios del circuito ciclista Cerro de la Cal – San Vicente de Jesús, uno de los más frecuentados por deportistas y turistas de la zona. El comisariado ejidal, Martín Muñoz, advirtió que quienes sean sorprendidos arrojando basura en los sitios recientemente limpiados serán sancionados. En la jornada participaron trabajadores de las direcciones de Obras Públicas, Saneamiento Básico y Ecología, así como voluntarios de la comunidad.
DIF Guerrero entrega en Atoyac aparatos funcionales del programa “Transformando Vidas”
Como parte del programa estatal “Transformando Vidas”, la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, encabezó la entrega de aparatos funcionales a personas con discapacidad en la cabecera municipal de Atoyac, reafirmando el compromiso del gobierno estatal con los sectores más vulnerables. Durante el evento, Salgado Pineda informó que a través de distintos programas sociales se ha brindado atención a más de 10 mil personas tan solo en este municipio. Recalcó que las acciones del DIF cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado y del municipio para continuar impulsando políticas públicas que garanticen el bienestar y mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan. “Vamos a seguir trabajando de la mano con los municipios, porque el programa Transformando Vidas tiene la misión de llegar hasta el último rincón del estado”, subrayó la presidenta del DIF Guerrero.
Realizan limpieza en bulevar de Atoyac para evitar accidentes e inundaciones
Con el objetivo de prevenir accidentes e inundaciones en la zona, autoridades municipales llevaron a cabo una jornada de limpieza integral en el bulevar Atoyac y su confluencia con la Glorieta de La Griega, donde se realizaron labores de desmonte, retiro de maleza y limpieza general para evitar encharcamientos y el arrastre de basura y tierra durante la temporada de lluvias. El operativo fue coordinado por la Dirección de Parques y Jardines del municipio de Atoyac y tiene como finalidad no solo mejorar la imagen urbana, sino garantizar mayor seguridad a deportistas, estudiantes y transeúntes que frecuentan esta importante vía, así como agilizar el tránsito vehicular. En la zona se encuentran al menos tres instituciones educativas: la Preparatoria 22 de la UAGro, el CBTIS 216 y la Escuela Secundaria Técnica 107, lo que incrementa el flujo peatonal y vehicular, especialmente en horarios escolares. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para mantener limpias las áreas comunes y evitar tirar basura en la vía pública.
Ejército y Protección Civil realizan monitoreo preventivo en el río Atoyac
Ante los pronósticos de permanencia de lluvias en la sierra de Atoyac, personal del 109 Batallón de Infantería de El Ticui, en coordinación con la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Municipal, realizó recorridos y monitoreo en la franja del río Atoyac para verificar los niveles de agua y prevenir posibles afectaciones. Durante las supervisiones se constató un aumento en el caudal respecto a lluvias anteriores; sin embargo, no se registraron incidentes y la situación permanece bajo control. Las autoridades resaltaron que estas acciones preventivas son prioritarias para salvaguardar la integridad de las familias atoyaquenses, en especial aquellas que habitan en zonas de alto riesgo. De igual forma, Protección Civil Municipal informó que mantiene vigilancia en distintos puntos de la ciudad, como cañadas y arroyos en la periferia de la cabecera municipal, con el objetivo de actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad.
Inicia en Atoyac de Álvarez proyecto de caminos artesanales para mejorar conectividad rural
Bajo la coordinación de los tres órdenes de gobierno, arrancó en este municipio el proyecto de Caminos Artesanales, una iniciativa que busca mejorar el acceso y la conectividad en zonas rurales mediante soluciones sustentables y de bajo impacto ambiental. El primer camino artesanal ya se construye en la comunidad de Río Verde, con una extensión de 1.5 kilómetros, y forma parte de un plan para fortalecer la infraestructura rural en beneficio de las comunidades más alejadas. En el proyecto participan la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, la Secretaría de Obras Públicas del Estado y la Dirección Municipal de Obras Públicas. Con esta obra se pretende facilitar el transporte de personas y productos, mejorar la seguridad de los traslados y contribuir al desarrollo económico de la región.