A dos años del paso del huracán Otis, Acapulco vive un renacer sin precedentes, consolidándose como ejemplo de resiliencia, grandeza y liderazgo turístico. El secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, informó que el puerto ha recuperado el 82% de su infraestructura hotelera, con más de 16,200 habitaciones y 290 hoteles en operación, reflejo del esfuerzo conjunto entre sociedad, iniciativa privada y gobierno. Con el programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, se impulsan obras para modernizar la Costera Miguel Alemán, mejorar accesos a playas tradicionales, renovar la señalética y rescatar espacios públicos, fortaleciendo la imagen urbana del destino. Además, se desarrollan 62 proyectos turísticos con una inversión superior a 50 mil millones de pesos, entre ellos la remodelación del Hotel Elcano, la recuperación del CICI y nuevos proyectos de turismo de salud y retiro impulsados por Grupo Autofin. En conectividad, el Aeropuerto Internacional de Acapulco avanza en su modernización y reactivará el vuelo Monterrey–Acapulco el 3 de noviembre, mientras se gestionan nuevas rutas desde Cancún y Querétaro, fortaleciendo el flujo nacional de visitantes. En eventos, el puerto retoma su papel como gran escenario internacional: el Abierto Mexicano de Tenis 2025 reunió a más de 75 mil asistentes, el Congreso Mexicano del Petróleo congregó a 10 mil participantes, y próximamente llegarán el Airshow 2025, la Convención Internacional de Minería, el Major Premier Pádel y la tradicional Gala de Pirotecnia. En 2026, Acapulco será sede del Tianguis Turístico de México en su 50ª edición, mostrando al mundo un destino renovado, moderno y más vivo que nunca. “Avanzamos con paso firme; Acapulco vive una recuperación muy importante con el compromiso de todos los sectores y el respaldo del Gobierno de México”, destacó Simón Quiñones Orozco.
Guerrero participa en las audiencias públicas para la Reforma Electoral
Evelyn Salgado y Lázaro Cárdenas Batel encabezan el diálogo ciudadano en Chilpancingo La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, encabezaron en Guerrero las Audiencias Públicas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo ciudadano que contribuya a la construcción democrática del país. En el encuentro participaron organizaciones sociales, académicos, jóvenes, mujeres y representantes de pueblos originarios, quienes compartieron sus planteamientos para avanzar hacia una reforma justa, transparente e incluyente, que fortalezca la representación política y la confianza ciudadana en las instituciones. Durante su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que México atraviesa una etapa de reflexión democrática. “La reforma que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no busca desmantelar lo construido, sino sanear y perfeccionar el modelo, simplificar procesos, abaratar costos y fortalecer el vínculo entre el pueblo y sus instituciones”, expresó. Añadió que el objetivo central es “que la política vuelva a ser una herramienta del bien común y no un instrumento de intereses particulares”. Por su parte, el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel destacó que la propuesta busca estar “a la altura de los tiempos históricos del país, para dar mayor solidez al sistema democrático y en congruencia con la lucha del pueblo de México por la democracia”. Subrayó también que Guerrero ha tenido un papel de vanguardia en los momentos más decisivos de la historia nacional, con aportes fundamentales para la transformación del país. Cárdenas Batel informó que hasta la fecha se han realizado 25 audiencias públicas en distintas entidades, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar un ejercicio democrático, libre y plural, donde se escuchen las voces ciudadanas y las diversas expresiones políticas en torno al sistema democrático nacional. Al evento asistieron, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel,representantes de organizaciones sociales, académicos, jóvenes, mujeres y pueblos originarios.
“El Hogar del Sol vuelve a brillar más fuerte”: Evelyn Salgado conmemora el segundo aniversario del huracán Otis en Acapulco
Al cumplirse dos años del impacto del huracán Otis, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia conmemorativa en la explanada de la Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar, donde rindió homenaje a las víctimas y destacó la unidad del pueblo acapulqueño durante el proceso de reconstrucción. “Otis nos cambió, pero también nos unió. Nos recordó que ningún huracán puede con la voluntad de un pueblo que se ama y que se cuida; el Hogar del Sol vuelve a brillar con una luz más fuerte, una luz que nació precisamente de la fe, de la resiliencia, de la unidad y de la solidaridad entre todas y todos”, expresó la mandataria estatal. Salgado Pineda señaló que, a dos años de la tragedia, Acapulco ha renacido con infraestructura renovada y con una economía local que se reactiva gracias al esfuerzo conjunto de la sociedad, empresarios y los tres órdenes de gobierno. “Hoy podemos decir, con la frente en alto y con el corazón en la mano, que Acapulco está de pie. Está en reconstrucción, efectivamente, pero vamos muy rápido. Guerrero está de pie y el Hogar del Sol y su luz nunca se apagará”, afirmó. Durante el acto, la gobernadora entregó reconocimientos a personas, instituciones y empresas que participaron en las labores de apoyo y reconstrucción, entre ellas la Cruz Roja, la Comisión Federal de Electricidad, World Central Kitchen, Teléfonos de México, Estrella de Oro, Costaline, Mundo Imperial, Unicef México, la Universidad Autónoma de Guerrero, y cuerpos de bomberos estatales y municipales, así como la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional. En su intervención, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, destacó que el gobierno federal mantiene su compromiso con Acapulco y recordó que se han invertido más de mil 800 millones de pesos en obras de agua potable, saneamiento, rehabilitación de la Costera Miguel Alemán y la instalación de luminarias. A nombre de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó el respaldo de la Federación para consolidar la recuperación del puerto. Por su parte, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, reconoció el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y agradeció a la gobernadora su compromiso con los temas prioritarios del municipio. En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (Aheta), José Luis Smithers Jiménez, resaltó la reactivación del turismo y la confianza renovada en el destino. “Quiero reconocer el liderazgo de nuestra gobernadora, la maestra Evelyn Salgado Pineda; su compromiso con Acapulco no ha sido un discurso, se ha traducido en hechos concretos, apoyo directo al sector turístico, impulso a la conectividad, promoción nacional e internacional y mejora de la infraestructura”, subrayó. Como parte del homenaje, se realizó el toque de silencio en memoria de las víctimas del fenómeno natural. Acompañaron a la gobernadora en la ceremonia el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Ricardo Salinas Sandoval; el comandante de la Novena Región Militar, José Roberto Flores Montes de Oca; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; el Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas y Administración, Ricardo Salinas Méndez; el secretario de Seguridad Pública, Daniel Antonio Ledesma Osuna, y el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz.
Guerrerenses se solidarizan con familias afectadas por inundaciones a través de la música
A dos años del paso del huracán Otis por el puerto, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) ofreció el concierto con causa “Diálogos que Inspiran”, en apoyo a las familias afectadas por las recientes inundaciones en los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. El evento se llevó a cabo en el Forum Mundo Imperial, donde el acceso consistió en la entrega de donativos como alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de limpieza y ropa en buen estado, los cuales serán enviados a las comunidades damnificadas. El director de la OFA, Bartholomeus-Henri van de Velde, reconoció la solidaridad del pueblo guerrerense, que una vez más respondió con empatía ante la adversidad. Por su parte, el subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guerrero (SECTUR), Emilio Vázquez Villanueva, destacó que el gobierno del estado, a través de sus diversas dependencias, continúa impulsando acciones de apoyo y difusión para brindar ayuda a las familias afectadas. Con este concierto, la Orquesta Filarmónica de Acapulco reafirma su compromiso con las causas sociales, combinando el arte y la música con la solidaridad que distingue al pueblo de Guerrero.
Reconoce gobierno de Acapulco mayor compromiso ciudadano ante fenómenos naturales
El gobierno municipal de Acapulco reconoció que la sociedad porteña ha mostrado un mayor compromiso y participación en las acciones de prevención ante fenómenos naturales, reflejando una mayor conciencia sobre la importancia de la protección civil. Durante las actividades de la Semana de Prevención y Resiliencia ante Huracanes, organizada por el Ayuntamiento con motivo del segundo aniversario del huracán Otis, la alcaldesa Abelina López Rodríguez destacó la colaboración ciudadana y la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno. “El día de ayer le tomamos protesta a 401 comités, pero serán 5 mil. Vamos a ir por etapas; en próximos días se integrarán más, y ahí está la respuesta de los ciudadanos”, señaló la alcaldesa. López Rodríguez informó que continúan las obras de mitigación en zonas de alto riesgo por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica del municipio. “En el canal del Perro del Muerto se requiere la construcción de muros, y CONAGUA ya comenzó con esos trabajos. Aún hay mucho por hacer, pero seguimos avanzando”, agregó. El Ayuntamiento de Acapulco reiteró su compromiso con la prevención, resiliencia y seguridad de las familias acapulqueñas, impulsando la organización comunitaria como un eje fundamental para reducir riesgos ante futuras contingencias.
El Veladero, se recupera tras perder más de 3 mil hectáreas por Otis
El huracán Otis, que impactó a Acapulco hace casi dos años, arrasó con el 95 por ciento de la superficie verde del Parque Nacional El Veladero, afectando más de 3 mil hectáreas de esta importante área natural protegida. El subdirector de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Guerrero (SEMAREN), Edgar Toribio Hernández, destacó la relevancia ecológica del Veladero, considerado una de las principales reservas ambientales del municipio. “A pesar de las afectaciones en los últimos dos años, sigue surtiendo de beneficios ambientales considerables. Un ejemplo claro es que cuenta con alrededor de 100 manantiales que abastecen de agua potable a unas 120 colonias de la zona metropolitana de Acapulco”, indicó el funcionario estatal. El Veladero también es un santuario natural que alberga una rica diversidad de flora y fauna endémica. “Tenemos representados varios ecosistemas: selvas bajas, selvas medias y bosque de encino en la parte más alta del parque, algo poco común en la región”, añadió Toribio Hernández. En las más de 3 mil hectáreas del parque aún habitan especies como venado cola blanca, tigrillo, ocelote, yaguarundí, además del registro histórico de un puma documentado en 2015. Con estas acciones de seguimiento y evaluación, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la recuperación ambiental y la protección de los recursos naturales del puerto de Acapulco.
Guerrero está de pie: Gobernadora encabeza conmemoración del segundo aniversario del huracán “Otis”
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en Acapulco la ceremonia conmemorativa por el segundo aniversario del huracán “Otis”, donde afirmó que Guerrero está de pie y en constante recuperación. “Hoy, a dos años de esa tragedia, rendimos un homenaje solemne a las víctimas del huracán y sus familias. Acapulco vuelve a recibir al mundo con los brazos abiertos: más de 16 mil habitaciones están ya disponibles en casi 300 hoteles”, expresó la mandataria estatal. Acompañada del titular de FONATUR, Sebastián Ramírez, así como de autoridades municipales, representantes de la MARINA, SEDENA, Guardia Nacional, poderes Legislativo y Judicial, del sector turístico y de la iniciativa privada, la gobernadora destacó que la actividad turística avanza con fuerza, con una derrama económica superior a 2 mil 500 millones de dólares, reflejo de la inversión y la confianza en el destino. Salgado Pineda agradeció a los sectores e instituciones que mostraron su solidaridad con Guerrero durante y después de la emergencia, y encabezó un homenaje solemne a las víctimas del huracán, además de entregar reconocimientos a empresas e instituciones que apoyaron en las labores de auxilio y reconstrucción. Con determinación y esperanza, la gobernadora reiteró que Acapulco se levanta y Guerrero sigue avanzando, reafirmando su compromiso con la reconstrucción, el bienestar y el desarrollo del estado.