Radio y Televisión de Guerrero

CBTIS comparte saberes ancestrales en el 4º Festival Afromexicano en Marquelia

En el marco del 4º Festival Afromexicano en Guerrero “Nuestra Raíz”, alumnas y alumnos del CBTIS 176 participaron activamente en la ponencia “De curanderas y rezanderas negras y su imbricación con la episteme afro”, impartida por la doctora Xochiquetzal Salazar, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento de las raíces afromexicanas en el estado.

Bajo la dirección del maestro Fredy Peralta Carmona, el alumnado del CBTIS 176 del municipio de Marquelia fue parte de este diálogo que visibiliza los saberes ancestrales afrodescendientes, destacando el papel de las curanderas y rezanderas en las comunidades negras de Guerrero.


La doctora Salazar compartió aspectos de su tesis doctoral, centrada en la práctica de las “curanderas de tono”, mujeres que curan “el animal” de las personas, es decir, a quienes tienen un vínculo espiritual con seres del monte. Explicó rituales, remedios naturales y la dimensión espiritual de la curación, así como la relevancia de las rezanderas, mujeres que preservan rezos, rituales y creencias que combinan raíces indígenas y afromexicanas.

El evento contó con el respaldo del Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura estatal dirigida por Aída Melina Martínez Rebolledo, y con la colaboración del Ayuntamiento de Marquelia, presidido por Javier Tacuba Salas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *