Concluye en Chilpancingo la “Jornada Cultural Nicolás Bravo 2025” con premiación literaria y conciertos

Tras cuatro días de actividades artísticas, académicas y culturales, concluyó la “Jornada Cultural Nicolás Bravo 2025”, organizada por el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura que encabeza Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, presidido por Gustavo Alarcón Herrera.


Como parte del programa se entregó el XXV Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo”, que en la categoría de Cuento fue otorgado a Humberto Mendoza Fuentes y en Poesía a Myriam Orva. También se reconoció a los ganadores del Primer Premio de Literatura en Lenguas Indígenas de Guerrero 2025: en Cuento Bilingüe a Gaudencio Lucas Juárez y en Poesía Bilingüe Juvenil a Ismael Martínez Aguilar.

En su mensaje de clausura, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, destacó que la jornada rinde homenaje al insurgente Nicolás Bravo, conocido como el “Héroe del Perdón”. “Este esfuerzo permite que las familias disfruten de expresiones artísticas y culturales, además de reconocer a los creadores guerrerenses”, señaló. Asimismo, agradeció el respaldo del gobierno estatal y municipal para la realización de las actividades.
El acto de cierre contó con la presencia del presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el director general del Icategro, Marco Antonio Marbán Galván; así como directivos de la Secretaría de Cultura.
La parte musical incluyó la presentación de la agrupación “Sangre Azul” de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la propuesta electrónica del productor musical Janick, originario de Chilpancingo, y como número estelar, la reconocida agrupación “La Luz Roja de San Marcos”, que puso a cantar y bailar a los asistentes con temas como La brujita, La Cumbia Sampuesana, La media arepa y La gorra.


Deja una respuesta