Detectan casos activos de dengue en colonias y municipios de la región Montaña

El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria 04 Montaña alertó sobre la presencia de casos activos de dengue en al menos nueve colonias y tres municipios de la región, por lo que emitió un llamado urgente a la población para reforzar medidas preventivas.
La encargada del área de epidemiología, Jaqueline Cabrera Balbuena, informó que los sectores con mayor incidencia se ubican en las colonias Las Palmas, Jardín de Niños, Cuauhtémoc, Atlamajac, Renacimiento, San Antonio, Aviación, Lázaro Cárdenas y Loma Bonita, así como en los municipios de Tlalixtraquilla, Huamuxtitlán y Xochihuehuetlán.
“Los adolescentes son el grupo con mayor afectación actualmente. Por eso es muy importante estar atentos a los síntomas y mantener acciones permanentes de limpieza en los hogares”, indicó la funcionaria.
Además, Cabrera advirtió que en la región circula el serotipo 3 del virus del dengue, el cual puede derivar en síntomas más severos.
“Los síntomas de alarma incluyen fiebre, dolor muscular, retrocular y articular, pero también estamos registrando casos con dolor abdominal, vómito, náuseas, diarrea, lo cual puede significar un cuadro de dengue con signos de alarma. Es importante acudir al centro de salud más cercano”, explicó.
Ante esta situación, la Jurisdicción Sanitaria recomendó permitir el acceso a las brigadas de fumigación y control larvario, así como aplicar en los hogares la estrategia de prevención: «Lava, tapa, voltea y tira».
Las autoridades de salud recordaron que la acumulación de agua en recipientes y cacharros, combinada con las altas temperaturas, facilita la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Deja una respuesta