Radio y Televisión de Guerrero

El Veladero, se recupera tras perder más de 3 mil hectáreas por Otis

El huracán Otis, que impactó a Acapulco hace casi dos años, arrasó con el 95 por ciento de la superficie verde del Parque Nacional El Veladero, afectando más de 3 mil hectáreas de esta importante área natural protegida.

El subdirector de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado de Guerrero (SEMAREN), Edgar Toribio Hernández, destacó la relevancia ecológica del Veladero, considerado una de las principales reservas ambientales del municipio.

“A pesar de las afectaciones en los últimos dos años, sigue surtiendo de beneficios ambientales considerables. Un ejemplo claro es que cuenta con alrededor de 100 manantiales que abastecen de agua potable a unas 120 colonias de la zona metropolitana de Acapulco”, indicó el funcionario estatal.

El Veladero también es un santuario natural que alberga una rica diversidad de flora y fauna endémica.

“Tenemos representados varios ecosistemas: selvas bajas, selvas medias y bosque de encino en la parte más alta del parque, algo poco común en la región”, añadió Toribio Hernández.

En las más de 3 mil hectáreas del parque aún habitan especies como venado cola blanca, tigrillo, ocelote, yaguarundí, además del registro histórico de un puma documentado en 2015.

Con estas acciones de seguimiento y evaluación, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la recuperación ambiental y la protección de los recursos naturales del puerto de Acapulco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *