Radio y Televisión de Guerrero

Etiqueta: Huracán Otis

La Tormenta Tropical Max tocó tierra este medio día del lunes en el municipio de Petatlán

La Tormenta Tropical Max tocó tierra este medio día del lunes en el municipio de Petatlán

Chilpancingo, Gro., 09 de octubre de 2023.- Este medio día del lunes la Tormenta Tropical “Max” tocó tierra en el municipio de Petatlán, en la región de la Costa Grande de Guerrero, generando lluvias intensas y fuertes rachas de viento en los municipios de Zihuatanejo de Azueta, Petatlán, Tecpan de Galeana y Atoyac de Álvarez. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, se mantiene alerta ante cualquier contingencia que se pudiera presentar en la Costa Grande, derivado de los efectos generados por dicho sistema meteorológico. Personal operativo de la SGIRPCGRO mantiene activos los protocolos preventivos y se mantienen atentos a los llamados de auxilio que se pudieran presentar en las próximas horas, realizando recorridos por zonas de riesgo y propensas a inundaciones en coordinación con elementos de las fuerzas federales. Se recomienda a la población extremar medidas de precaución, principalmente no salir de sus domicilios, evitar cruzar ríos o arroyos, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano.

Tormenta tropical “Max” favorecerá lluvias intensas antes de tocar tierra en región Costa Grande

Tormenta tropical “Max” favorecerá lluvias intensas antes de tocar tierra en región Costa Grande

Chilpancingo, Gro., 09 de octubre de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que para esta mañana se prevé continúen registrándose lluvias de intensas a torrenciales, así como rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros de altura, derivado de la cercanía de la Tormenta Tropical “Max”, la cual sigue su desplazamiento hacia la región de la Costa Grande de Guerrero. Dicho sistema, la mañana de este lunes se ubicó a 80 Kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 180 Kilómetros al oeste de Acapulco, Guerrero, presentando vientos máximos sostenidos de 85 Kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora, se desplaza al norte a razón de 9 Kilómetros por hora. Se prevé que durante este día aumente la intensidad de sus vientos y precipitaciones, tocando tierra muy cerca de Zihuatanejo, Guerrero, incrementando sus efectos en el transcurso de este lunes, principalmente en la región Costa Grande. La dependencia estatal recomienda mantenerse alertas ante el riesgo de deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, así como a inundaciones en zonas bajas por el crecimiento y posible desbordamiento de ríos, arroyos y lagunas. De acuerdo con el pronóstico, para este lunes se esperan lluvias torrenciales de 150 mm en los municipios de la Costa Grande, lluvias fuentes a muy fuentes en las regiones costa Chica y Acapulco, chubascos dispersos en Tierra Caliente, Centro, Montaña y Norte. Se prevé el debilitamiento de la Tormenta Tropical “Max” en el transcurso de la noche de este lunes y madrugada del martes, entrando en la etapa de disipación.

Se forma la tormenta tropical «Max», se prevé impacto en la Costa Grande de Guerrero

Se forma la tormenta tropical «Max», se prevé impacto en la Costa Grande de Guerrero

Acapulco, Gro., 08 de octubre de 2023 .- A las 22:00 hrs. de este domingo se formó la Tormenta Tropical Max a partir de la Depresión Tropical Dieciséis-E, su centro se localiza a 160 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 9 km/h. Su circulación nubosa origina lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros por metro cuadrado en Guerrero y Oaxaca, además de rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la franja costera del estado, así como la formación de trombas marinas. Protección Civil Guerrero recomienda extremar las medidas de precaución necesarias, sobre todo en zonas de alto riesgo, ante la posibilidad de deslaves, derrumbes e inundaciones, así como por el riesgo del incremento de los niveles de rios y arroyos .

Dragado de la laguna de Tuxpan tiene 57.5% de avance

Dragado de la laguna de Tuxpan tiene 57.5% de avance

Chilpancingo, Gro., 8 de octubre del 2023.- El Gobierno del Estado continúa apoyando el dragado de la laguna de Tuxpan que realiza la Secretaría de Marina (SEMAR), teniendo a la fecha un 57.5% de avance. Los trabajos de dragado a cargo de la SEMAR en Tuxpan, municipio de Iguala, avanzan significativamente, informó el Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix. El funcionario estatal expuso que el Organismo estatal atendiendo las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se mantiene atenta apoyando las acciones que se realizan para dragar este cuerpo lagunar de la zona Norte, del cual se han extraído a la fecha más de 23 mil metros cúbicos de material de azolve, que representa el 57.5% de avance. Gastélum Félix indicó que estas acciones que realiza la MARINA son esenciales para el rescate de esta laguna, ecosistema importante de este municipio y de zona Norte del estado, por lo que la CAPASEG continúa trabajando y pendiente brindando asistencia en las labores de dragado.

SGIRPCGRO intensifica medidas preventivas ante cercanía de depresión tropical 16-e

SGIRPCGRO intensifica medidas preventivas ante cercanía de depresión tropical 16-e

Chilpancingo, Gro., 08 de Octubre de 2023.- Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, nuestro personal operativo redobló los recorridos preventivo en los municipios de la región #CostaGrande, donde se prevé toque tierra la #DepresiónTropical 16-E. Los recorridos son encabezados por el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades de protección civil de los municipios costeros. El objetivo es identificar las zonas de mayor riesgo, a fin de poder extremar las medidas preventivas necesarias, para evitar cualquier incidente que pudiera vulnerar la integridad física de la población.

Gobernadora Evelyn Salgado instala sesión permanente al Consejo Estatal de PC; lluvias del viernes dejaron daños menores

Gobernadora Evelyn Salgado instala sesión permanente al Consejo Estatal de PC; lluvias del viernes dejaron daños menores

Chilpancingo, Gro., 7 de octubre de 2023.- Ante la proximidad de la zona de baja presión del pacífico que se localiza en las costas de Guerrero y Oaxaca, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló en sesión permanente al Consejo Estatal de Protección Civil, con la finalidad de tomar las previsiones necesarias y dio indicaciones a las diversas dependencias para permanecer atentos al desarrollo de este fenómeno meteorológico, para brindar atención a la población. En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se informó que, la Zona de Baja Presión con potencial ciclónico a convertirse en Tormenta Tropical bajo el nombre de «Max», continúa desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste, ubicándose la mañana de este sábado a 320 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca; se prevé que dicho sistema en interacción con el frente frío número 04 favorezca la ocurrencia de lluvias puntuales intensas para las próximas horas en gran parte del estado. Dicho sistema, también propiciará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, por lo que la gobernadora Evelyn Salgado llamó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y población en general a extremar las medidas de precaución necesarias; además de solicitar a capitanía de puerto el cierre a la navegación. Todas las lluvias pronosticadas podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento, así como la posible caída de granizo en las partes altas del estado; también podría generar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, derrumbes e inundaciones en las partes bajas. El Gobierno del Estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en vigilancia a esta Zona de Baja Presión, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos en cuentas oficiales de las autoridades para la población en general, con el propósito de que se puedan tomar las medidas de precaución necesarias. En las últimas horas, se registraron lluvias fuertes en las regiones Costa Chica, Acapulco, Centro, Costa Grande, Montaña y Sierra; así como lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Norte y Tierra Caliente, generando afectaciones menores en los municipios de Acapulco y Juchitán. En el municipio Acapulco de Juárez se registró la caída de una barda perimetral de una vivienda en la colonia Libertadores, así como la caída de una rama de árbol en la carretera Cayaco-Puerto Marqués; además de crecida de escurrimientos naturales en calles y avenidas del Puerto de Acapulco, ocasionando encharcamientos a nivel de banqueta y arrastre de material sólido. Varios vehículos pequeños quedaron varados por la creciente de escurrimientos naturales y fueron auxiliados por personal de los tres niveles de Gobierno. Mientras que en Juchitán se reportó la caída de rocas afectando parcialmente un carril en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, cerca de Carrizalillo, cabe mencionar que en ese lugar trabaja maquinaria en la construcción de la carretera. Al momento son las únicas afectaciones reportadas y atendidas, se mantiene comunicación permanente con las autoridades municipales de Protección Civil.

Zona de baja presión se desplaza lentamente en Océano Pacífico

Zona de baja presión se desplaza lentamente en Océano Pacífico

Chilpancingo, Gro., 07 de Octubre de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informa que la Zona de Baja Presión con potencial ciclónico continúa desplazándose lentamente hacia el oeste-noroeste, ubicándose la mañana de este sábado a 320 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, se prevé que dicho sistema en interacción con el frente frío número 04 favorezca la ocurrencia de lluvias puntuales intensas para las próximas horas en gran parte del estado. Dicho sistema, también propiciará rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, por lo que la dependencia estatal recomienda a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y población en general, extremar las medidas de precaución necesarias. Todas las lluvias pronosticadas podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento, así como la posible caída de granizo en las partes altas del estado, además, podrían generar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, derrumbes e inundaciones en las partes bajas. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en vigilancia a esta Zona de Baja Presión, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para las autoridades y población en general, con el propósito de que se puedan tomar las medidas de precaución necesarias. En las últimas horas, se registraron lluvias fuertes en las regiones Costa Chica, Acapulco, Centro, Costa Grande, Montaña y Sierra, así como lluvias de moderadas a fuertes en las regiones Norte y Tierra Caliente, generando afectaciones menores en los municipios de Acapulco y Juchitán.