A la alza sismos en Guerrero durante el 2025

Los sismos en el estado de Guerrero van a la alza durante este 2025 en comparación con los registrados durante los primeros meses del año pasado, según cifras del Servicio Sismológico Nacional.
Hasta la fecha del corte de la redacción de esta nota, se tenían contabilizados un total de mil 547 sismos desde el primero de enero al presente día en Guerrero, según cifras del Servicio Sismológico Nacional, lo cual es 358 temblores más que en el mismo periodo pero del 2024 cuando habían ocurrido mil 189 eventos de este tipo.
De acuerdo a expertos en riesgos y protección civil, la actividad sísmica del presente año es considerada como de moderada a activa, por lo que es de suma importancia hacer incipiente en que la ciudadanía debe estar prevenida en caso de necesitar evacuar casas, centros de trabajo o de esparcimiento.
“Hay que recordar a la población que nos encontramos en una situación de alto riesgo en Acapulco y en toda la franja costera de Guerrero, es donde se origina la mayor parte de epicentros y los sismos en Guerrero y el que hacer es muy importante. Es importante realizar tu plan familiar de protección civil, inculcar a la familia el decirle el riesgo y saber cómo actuar o dónde acudir si hay un sismo grande”, indicó el experto Sabás de la Rosa Camacho.
Agregó que las revisiones periódicas de los hogares para detectar fallas que puedan comprometer su estructura durante un temblor pueden ser vitales, además recomendó tener a la mano una mochila de emergencias con documentación, herramientas y artículos que puedan ayudar en caso de un desastre.
Cabe mencionar que en lo que va del año el sismo de mayor magnitud que se tiene registrado por el Servicio Sismológico Nacional fue de 5.1 grados con epicentro al sureste de Iguala, el pasado 28 de febrero a las 13:39 horas.
Deja una respuesta