La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Acapulco solicitó formalmente la intervención del gobierno municipal para retirar a los vendedores ambulantes que se instalan en diversas zonas turísticas del puerto, principalmente en la franja de arena de la bahía y en los alrededores del mercado central. El presidente de la CANACO, Alejandro Martínez Sidney, señaló que el comercio informal ha crecido considerablemente, afectando la imagen urbana y el orden público, por lo que es urgente que se tomen acciones: “No deben abusar de la benevolencia ni de los buenos tratos; hemos sido conscientes, incluso más allá de lo que marca la ley”, afirmó. Este llamado forma parte de las acciones que busca emprender el sector empresarial para garantizar una mejor imagen del destino con miras a la celebración del Tianguis Turístico 2026 y la temporada alta de fin de año. Además, la cámara empresarial insistió en que se debe mejorar el alumbrado público y eficientar el servicio de recolección de basura, factores que también inciden en la percepción del turismo y la competitividad del sector formal.
RTG instala centro de acopio en apoyo a damnificados de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí
Radio y Televisión de Guerrero (RTG) habilitó sus instalaciones como centro de acopio en apoyo a las familias damnificadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas en los estados de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí. El director general del organismo público descentralizado, Roberto Ramírez Bravo, informó que esta acción responde al llamado de solidaridad realizado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. “Nos sumamos al llamado de nuestra gobernadora para que la ciudadanía en general venga a depositar cualquier producto en apoyo a quienes más lo necesitan”, expresó. Por su parte, Monserrath Cornejo, jefa de Relaciones Públicas de RTG, detalló que la recepción de donaciones se realizará de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas en las instalaciones de RTG, ubicadas en avenida Monte Blanco, fraccionamiento Hornos Insurgentes, en Acapulco. Los artículos que se solicitan son: Alimentos no perecederos Agua embotellada Ropa en buen estado Calzado Pañales Artículos de limpieza Medicamentos Las autoridades invitan a la población guerrerense a sumarse con generosidad y empatía a esta causa solidaria.
Prestadores turísticos en El Morro esperan repunte de visitantes hacia fin de año
Prestadores de servicios turísticos ubicados en la franja de arena de playa Farallón del Obispo, conocida popularmente como El Morro, confían en que el flujo de visitantes incremente durante los fines de semana y los próximos puentes vacacionales previos al cierre de 2025. De acuerdo con los comerciantes, la afluencia turística comienza a reflejarse principalmente a partir de los días jueves, cuando llegan visitantes nacionales que aprovechan los días de descanso para disfrutar del puerto. Víctor Matías Ocampo, prestador del servicio de deportes acuáticos, comentó que la actividad más solicitada por los turistas en esta zona es el paseo en paracaídas, uno de los principales atractivos por la vista panorámica que ofrece de la bahía. Los trabajadores del lugar coincidieron en que esperan un repunte en sus ingresos durante los últimos meses del año, impulsado por la llegada de visitantes de distintas partes del país y la recuperación gradual de la actividad turística en Acapulco.
Invitan en Acapulco a donar cabello para pacientes con cáncer; es la quinta edición del proyecto
Como parte de la campaña “Octubre Rosa tiene 365”, activistas de Acapulco lanzaron una nueva edición del proyecto solidario “Un cambio de look cambia vidas”, que busca reunir donaciones de cabello para la elaboración de pelucas oncológicas destinadas a personas que enfrentan tratamientos contra el cáncer. El coordinador de la iniciativa, Irving Ríos, informó que esta es la quinta edición del proyecto, el cual tiene como objetivo sensibilizar a la población y brindar apoyo emocional a pacientes que atraviesan por un proceso de quimioterapia. Las donaciones estarán abiertas desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre y se recibirán en tres centros de acopio distribuidos en el puerto, entre ellos el ubicado en la barbería Barber Hood, cerca del centro comercial Maxitúnel. Requisitos para donar cabello: Trenzas limpias, secas y en buen estado Mínimo 25 centímetros de largo Puede ser cabello natural, con canas o teñido No debe tener orzuela ni puntas dañadas Las pelucas elaboradas se entregarán gratuitamente a pacientes atendidos en el Instituto Estatal de Cancerología y en el Grupo Reto Acapulco.
Detenidas las obras en el malecón de Acapulco; prestadores de servicios acusan afectaciones y desplazamiento
Las obras de rehabilitación del malecón de Acapulco y el jardín del puerto, a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), quedaron detenidas este martes, luego de que prestadores de servicios turísticos retiraran por su cuenta las vallas de madera colocadas en el área de trabajo. Los inconformes argumentaron que dichas estructuras han generado afectaciones económicas al reducir el flujo de visitantes y disminuir sus ingresos, además de advertir un posible desplazamiento sin opciones laborales ofrecidas por las autoridades. Tras el retiro de las vallas, la zona presenta visibles desperfectos como varillas expuestas y dobladas. Al momento, no hay trabajadores en el sitio ni se ha informado sobre una fecha de reanudación de los trabajos. Los prestadores de servicios exigen a Fonatur y al gobierno municipal entablar un diálogo para evitar mayores afectaciones a su fuente de empleo, y piden ser incluidos en la planeación del proyecto de rehabilitación.
Vecinos denuncian trabajos inconclusos de CAPAMA en la colonia Vista Alegre, Acapulco
Habitantes de la colonia Vista Alegre denunciaron que dos fugas de agua ubicadas en la calle Río Balsas continúan sin ser reparadas, a pesar de que personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) acudió al lugar desde hace varios días. De acuerdo con vecinos, las fugas provocaron hundimientos en la vialidad, situación que pone en riesgo a peatones y automovilistas. Aunque las zonas fueron acordonadas por personal de la CAPAMA, los trabajos quedaron inconclusos, lo que ha generado molestias e incertidumbre entre los residentes. “Vinieron, rompieron, dejaron la tierra y escombros y ya no regresaron. Con la lluvia, todo esto se vuelve más peligroso por los deslaves”, señaló uno de los vecinos. La presencia de tierra suelta y escombro en ambos puntos ha provocado el deslizamiento de material durante las lluvias, lo que incrementa el riesgo de accidentes, especialmente para quienes transitan a pie o en vehículos. Los colonos hacen un llamado a la CAPAMA para que atienda de forma urgente y definitiva estas fugas, que no solo afectan el suministro de agua, sino que representan un peligro para la seguridad vial y peatonal en la zona.
Semáforo en color azul ante pronóstico de lluvias en Acapulco; vigilan sistema de baja presión
Ante el pronóstico de lluvias intensas derivadas de un sistema de baja presión en el Pacífico, el semáforo de emergencia por fenómenos naturales se mantiene en color azul en el municipio de Acapulco, informó Raúl Noyola Rocha, coordinador de Protección Civil y Bomberos del municipio. La dependencia municipal mantiene vigilancia constante sobre este sistema, que podría generar precipitaciones significativas a partir de este viernes. Por ello, se activó la preparación de refugios temporales que podrían habilitarse de forma inmediata en caso de requerirse. Los refugios contemplados son: Escuela Secundaria Técnica 1 Unidad Deportiva Jorge Campos (Col. Renacimiento) Unidad Deportiva Acapulco Cada uno tiene capacidad para albergar hasta 300 personas. Las condiciones climatológicas podrían mejorar a partir del próximo lunes; sin embargo, las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse atenta a la evolución del clima y seguir las indicaciones oficiales para prevenir riesgos.