Acapulco, Gro., 14 de enero de 2024.- Por trabajos de libranza en el sistema de captación Papagayo I y de reparación de una fuga en el canal pluvial de Wilfrido Massieu, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco suspendió este martes el servicio en varias colonias. De acuerdo con la paramunicipal, las zonas afectadas son Costa Azul zona baja, Progreso parte baja, Hogar Moderno, Carabalí, Miguel Alemán, avenida Ejido, Coloso, Centro, Barrios Históricos, Emiliano Zapata, Unidos por Guerrero, Chinameca, Izazaga, Genaro Vázquez e Industrial, así como los fraccionamientos Magallanes, Hornos, Club Deportivo parte baja, Caleta, Base Naval parte baja, entre otras. El suministro del líquido se restablecería el próximo lunes cuando concluyan las labores efectuadas.
Fomenta Neri Vela estudio del espacio y ciencia entre jóvenes acapulqueños
Acapulco, Gro., 27 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de informar y promover el estudio de la ciencia y el espacio, el primer astronauta mexicano en viajar al espacio, Rodolfo Neri Vela, impartió la conferencia educación, ciencia, tecnología e innovación ante decenas de alumnos de nivel media superior en Acapulco. “La labor de un astronauta no solamente ir allá arriba y hacer experimentos y ver las estrellas, no, su verdadera labor es motivar a la juventud, a que siga adelante, a que no se dé por vencida, es la misión toda persona que ha tenido esta experiencia”, expresó En entrevista, el astronauta oriundo de Guerrero, dijo que para realizar un viaje al espacio en conjunto con la agencia espacial de los Estados Unidos, la NASA, es necesaria la voluntad de los jóvenes, así como el apoyo de diversas autoridades. “Que conozcan a través de entrevistas, que conozcan la historia de México, la geografía, cultura, que tengan facilidad de palabra, porque en realidad su misión no va a terminar, si es que van al espacio y regresan, su misión va a comenzar cuando regresen a la tierra”, enfatizó. Rodolfo Neri Vela, nacido en Chilpancingo, tripuló el transbordador espacial Atlantis en 1985, convirtiéndose en el primer astronauta mexicano y segundo astronauta latinoamericano en volar al espacio.
Aprehenden a probable responsable de incendio de La Cabaña, en Caleta
Acapulco, Gro., 19 de noviembre de 2024.- La Fiscalía General de Guerrero, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José “N” por su probable participación en el delito de daños a la propiedad agravada, causados a un restaurante de la zona tradicional de Acapulco. Datos de la carpeta de investigación refieren que el hombre presuntamente participó en el incendio del emblemático restaurante La Cabaña de Caleta, la madrugada del 14 de octubre del 2024. De acuerdo con la información, se desplegó un operativo el lunes 18 de noviembre, en la colonia Los Órganos de Juan R. Escudero, para detener al señalado. La intervención de las autoridades de seguridad y procuración de justicia permitieron la captura del hombre, quien además presuntamente sería integrante de la célula delictiva denominada “Cártel Independiente de Acapulco”.
Cae a presunto homicida de 3 personas halladas en estacionamiento de tienda
Acapulco, Gro., 15 de noviembre de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Guerrero, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Neyser “n”, por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en agravio de tres víctimas en Acapulco. Lo anterior, con relación a los hechos ocurridos en julio de 2023, en el estacionamiento de una tienda comercial ubicada sobre la avenida Farallón. Tras ser detenido, se le leyeron sus derechos constitucionales, para ser puesto a disposición del juez que lo requiere.
Histórico panteón San Francisco, en el abandono previo a día de muertos
Acapulco, Gro., 29 de octubre de 2024.- En la víspera de la celebración a los fieles difuntos, el panteón San Francisco ubicado en el centro de Acapulco, se encuentra en el abandono. Al interior se observa la maleza crecida y los daños ocasionados por el huracán John, como árboles caídos, hojas de árboles y tierra cubren varias de las tumbas. La limpieza, realizada por las encargadas del panteón más antiguo del puerto, es insuficiente. Este panteón fundado en 1826 y de acuerdo con las encargadas del camposanto, hay en el lugar unos 8 mil cadáveres, por la antigüedad y el pasar de los años la ciudadanía difícilmente acude a visitar, limpiar y dar mantenimiento a las lápidas. La estructura de las lápidas están en condiciones negativas y en el abandono.
Bloquean avenida en colonia Progreso por falta de agua
Acapulco, Gro., 22 de octubre de 2024.- Vecinos de diversas calles de la colonia Progreso bloquearon la avenida Bernal Díaz del Castillo para exigir el restablecimiento del servicio de agua potable en sus hogares. Martín Santoyo Manzanares, vecino afectado, expresó que desde antes del huracán John el abasto del líquido ya era irregular. “Somos una de las calles más afectadas, lo que es la parte de la Tamaulipas, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, son de las personas más afectadas. Si yo los invito a una de las casas se van a dar cuenta que no tenemos ni una sola cubeta de agua, ni para bañarnos”, expresó. Como jefas de familia, vecinas expresaron que es complicado realizar labores de limpieza en sus casas. “Ahí tengo el montón de ropa sucia, no hay dinero para andar gastando en la lavandería, y luego la lavandería te la manda igual”, se quejó la señora Rocío. “Tenemos que comprar la pipa y cuesta mil 800 pesos, para dos días, porque no te la dan llena, te hacen trampa. Estamos pagando un recibo que no nos corresponde pagar”, expresó la señora Antonia Domínguez. Solicitan a las autoridades que no se haga válido el cobro de los recibos debido a que no reciben el líquido y pidieron que la entrega de pipas sea una realidad.
Invertirá CONAGUA en restablecimiento de agua en Acapulco
Acapulco, Gro., 18 de octubre de 2024.- Sin precisar el monto de la inversión, la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez, informó que el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, invertirá en acciones y obras para reactivar el servicio de agua en el municipio. Lo anterior fue acordado luego de una reunión virtual con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La edil dijo que la obra del “bypass”, para evitar la fuga de tuberías en el río de La Sabana, cerca del poblado de Tunzingo, concluirá aproximadamente el 26 de este mes, lo que servirá para disminuir el número de días donde falte el servicio en los hogares. López Rodríguez dijo que lo prioritario es el sistema de papagayo dos, donde se construirán los pozos radiales y se cambiarán 50 kilómetros de tubería