Chilpancingo, Gro., 19 de diciembre de 2024.- Cerca de las tres de la tarde de este jueves se registró un accidente automovilístico en carriles centrales del bulevar Vicente Guerrero, con dirección hacia el puerto de Acapulco, bajo el puente de la colonia López Portillo, en la capital del estado, Chilpancingo. El percance dejó como saldo un hombre que perdió la vida al quedar prensado al interior de un camión de volteo, así como dos mujeres lesionadas que fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica. El centro regional de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, dieron atención al reporte acudiendo al lugar personal de la dependencia y de Cruz Roja.
Pescadores y buzos logran reunión con delegado del Bienestar en busca de censos
Acapulco, Gro., 17 de octubre de 2024.- Integrantes de la Federación de Comités de Buzos y Pescadores del Estado de Guerrero se concentraron en el zócalo de Acapulco para insistir en que los más de 700 agremiados sean integrados al censo de damnificados por el huracán John. Los manifestantes explicaron que en estos momentos, el mar de Acapulco no está en condiciones para reanudar su actividad laboral. Mientras se disponían a realizar una caminata sobre la costera Miguel Alemán, acordaron una reunión con el delegado de los programas federales del Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz. El presidente de esta federación, Oscar Fausto Samayoa, adelantó que se busca que los buzos y pescadores sean censados para recibir, por lo menos, el apoyo de limpieza.
Campesinos de la Sierra de Atoyac pierden cultivos de frijol y maíz
Atoyac, Gro., 17 de octubre de 2024.- Familias que dependen del campo, en la sierra de Atoyac están preocupadas al ver que su siembra de frijol y maíz se perdió por la lluvia que dejó el paso del huracán John. La mayoría de los pobladores solo piden que las autoridades de los tres órdenes de gobierno acudan para apoyarlos con programas de financiamiento. “Que nos miren acá, a los campesinos, porque perdimos todo, toda la milpa está tirada, me hubiera gustado que vinieran a revisar cada parcela”, expresó la señora Araceli Hernández Jaimes. “Necesitamos mucho para el campo, el campo está abandonado, yo sí quisiera que la petición que se entregó allá sea válida. Aquí más o menos son 200 hectáreas de cultivo de maíz y frijol, y necesitamos el apoyo del gobierno federal”, sostuvo Omar Quintana de Jesús, comisario municipal de Santiago de la Unión, en la sierra de Atoyac.
Abasto de agua en Acapulco al 35 %, el resto en 10 días
Acapulco, Gro., 14 de octubre de 2024.- El abasto de agua tras las afectaciones en el sistema de distribución de CAPAMA por el huracán John opera a un 35 por ciento de capacidad con el programa de tandeo y el funcionamiento total del sistema papagayo I. Así lo dio a conocer la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien precisó que además del sistema Papagayo I se está enviando agua del sistema Lomas de Chapultepec. “Seguramente en el transcurso de la mañana habrá de tener ya servicio lo que es el pozo Norte, y con ellos estaría generando mil 200 litros de agua por segundo”, explicó. De su lado, el subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, de la Comisión Nacional del Agua, Felipe Zataráin Mendoza, estimó que el sistema Papagayo II estará funcionando en aproximadamente 10 días, debido a una gran fuga que se presentó a la altura del poblado Tunzingo. Los tres sistemas: Papagayo I y II, y Lomas de Chapultepec, cuentan ya con equipo nuevo con inversión de CONAGUA. En este sentido, el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de seguir apoyando a Acapulco con acciones y obras de mitigación. CONAGUA, CAPASEG Y CAPAMA trabajan de forma coordinada en el programa de pipas gratuitas. En total son 71 vehículos para dar cobertura en colonias donde no hay tandeo. Los funcionarios señalaron que en caso de que algún operador intente pedir dinero se pide a la población denunciarlo.
Reinician operaciones en el aeropuerto de Acapulco; hay vuelos humanitarios
Acapulco, Gro., 30 de septiembre de 2024.– Luego del cierre total de operaciones del aeropuerto Internacional de Acapulco, por los daños que dejó John, este lunes, la empresa de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) anunció la reapertura de esa terminal aérea y la reactivación de vuelos. A la par, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció el inicio de vuelos humanitarios con las aerolíneas Viva y Volaris, en aras de apoyar a todas las personas afectadas por este fenómeno natural. Para hacer uso de estos vuelos, los interesados se deben registrar vía whatsapp al 77 71 36 63 64.
Ejidatarios de la Zanja mantienen toma de predio en zona Diamante de Acapulco
Acapulco, Gro., 06 de septiembre de 2024.- Por tercer día consecutivo, ejidatarios del poblado de La Zanja mantienen un plantón en la entrada principal del predio donde la Secretaria de Defensa Nacional está construyendo una unidad habitacional para personal de Guardia Nacional sobre la avenida Las Palmas, en la zona Diamante de Acapulco. Moisés Osuna Mujica, comisario ejidal de la Zanja, sostuvo que este paro va a continuar hasta que logren una respuesta de parte de las autoridades castrenses, “hasta el momento hemos sido ignorados”, lamentó. Son dos noches que los ejidatarios del poblado de la zanja continúan durmiendo ahí. Ya no se permite la entrada de maquinaria ni de material, sin embargo, si hay trabajadores dando continuidad a la obra. También explicó que este predio se tiene en un litigio, el cual está suspendido en estos momentos pro el paro que mantiene el poder judicial. Osuna Mujica dijo que ellos no se retiraran del lugar hasta no llegar a un acuerdo con la SEDENA o con quien corresponda
Ejidatarios de la Zanja toman predio donde Sedena realiza obra
Acapulco, Gro., 04 de septiembre de 2024.- Ejidatarios del poblado de la Zanja bloquearon la entrada principal de un predio de su posesión, donde la Secretaria de Defensa Nacional está por concluir la construcción una unidad habitacional para personal de Guardia Nacional. El comisario ejidal de la Zanja, Moisés Ozuna Mújica, acusó que la Sedena se está adjudicando un terreno que no le corresponde, “nosotros tenemos con qué acreditarle la propiedad con nuestra carpeta básica y nuestro plano definitivo”, explicó. El predio en cuestión predio se ubica en el Lote 1 manzana 55 de la Costera Las Palmas y tiene una extensión aproximada de 10 mil metros cuadrados. De acuerdo con Ozuna Mújica, este terreno está bajo su posesión desde hace años y se encontraba en litigio y sin ninguna construcción. “Así llegaron a construir, se lo adjudican, ya metimos un juicio reivindicatorio… ya se mandaron dos veces el exhorto a México a donde se debe de mandar y no hemos tenido respuesta aún”, agregó. Los manifestantes señalaron que el plantón será permanente, en tanto no se llegue a un arreglo con los responsables de dicha obra, por lo que no permitirán el acceso de más maquinaria o personal.