Cuautepec, Gro., 17 de octubre de 2024.- El gobierno federal, a través de los Servidores de la Nación, inició el censo en materia de afectaciones en viviendas por los daños que dejó el huracán “John” en el municipio de Cuautepec. La comunidad de Paso Salinas, una de las localidades más apartadas, fue la primera en iniciar el registro a familias afectadas por el fenómeno. Dagoberto Gutiérrez Domínguez, alcalde de Cuautepec, agradeció al gobierno de México por llevar a cabo estas acciones por el bien de las familias afectadas en la que lo perdieron todo. Asimismo, el edil informó que los trabajos de rehabilitación de caminos llevan un avance del 70 por ciento.
Realiza Copriseg pruebas por intoxicación masiva en secundaria de San Marcos
San Marcos, Gro., 16 de septiembre de 2024.- Luego de la intoxicación de unos 20 alumnos de la secundaria “Defensores de la República”, San Marcos, personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Guerrero (Copriseg), realizaron diversas muestras y estudios en puntos específicos de la institución educativa, esto como parte de la investigación sanitaria para determinar la causa de este incidente. El alcalde de San Marcos, Tomás Hernández Palma, confirmó que el personal de la Copriseg realizaron investigaciones en la cooperativa escolar, donde se preparan y venden alimentos. De acuerdo al reporte que emitió la Secretaría de Salud Guerrero, 20 menores ya se encuentran estables, de los cuales se han dado de alta a 13 por mejoría y 2 por alta voluntaria, sin embargo, una menor se reporta en estado delicado quien se encuentra internada en el hospital general del ISSSTE de Acapulco. “Está considerado estar cerrada la escuela, no puede haber clases hasta que no se conozca la razón, ellos mismos, que hubo, que no hubo, que se debe de hacer para garantía de todos los niños”, sostuvo el edil. El personal de la Secretaría de Salud, recopiló datos de estudios al interior del área de cocina, sanitarios y en la cisterna que abastece el agua potable del plantel educativo, posteriormente darán los resultados por lo que provocó la intoxicación a los menores estudiantes.
Se intoxican unos 40 alumnos en secundaria de San Marcos
San Marcos, Gro., 13 de septiembre de 2024.- Al menos unos 40 adolescentes resultaron intoxicados este viernes en la Escuela Secundaria General, Defensores de la República, en San Marcos. Trasciende que el incidente se debió porque se aplicó un químico en el campo de futbol de la institución, el cual se impregnó en la ropa de los menores. Otra versión indica que posiblemente fue por ingesta de alimentos. A través de la página oficial de facebook del plantel educativo, directivos informaron que por indicaciones del sector salud, los padres de familia tenían que retirar la ropa de los alumnos que se sintieron mal y colocarla en una bolsa de plástico. Hasta el momento se sabe que de los 40 intoxicados, 27 fueron hospitalizados, todos se encuentran internados en el Hospital IMSS Bienestar de San Marcos y una alumna fue trasladada al hospital ISSSTE, en Acapulco. Hasta las el momento ninguna autoridad oficial ha emitido algún comunicado de las causas que pudieron originar la intoxicación en los alumnos.
Marchan pueblos originarios de Ayutla; exigen al EIPC respeto a la elección
Ayutla, Gro., 16 de agosto de 2024.- Pobladores, representantes de comunidades y colonias de Ayutla de los Libres marcharon este viernes para exigir al Instituto Electoral y Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, respete el proceso de elección a través de usos y costumbres, en la Asamblea Municipal Comunitaria de Representantes y Autoridades (AMCRA) celebrada el 28 de julio de este año, en donde se eligieron las autoridades de este ayuntamiento. “El día de hoy la manifestación es la siguiente, ya que un grupo autodenominado tu´un savis y Me’Phaa una parte salieron con cargos para desempeñar el nuevo gobierno, pero ellos no estuvieron en el Amcra, se retiraron de manera voluntaria”, informó Lorena Patriarca Basilio, consejera Tu´un Savi, Bajo el sistema normativo propio, conocido también como Usos y Costumbres, exigieron al IEPC sea imparcial, ya que el 7 de agosto dio como validez una la elección sin ningún sustento. La marcha inició de la Unidad Deportiva de Ayutla de los Libres y recorrieron las principales avenidas, para concluir en la plaza de la paz.
Incrementa alto oleaje en Costa Chica; piden a vacacionistas tomar precauciones
San Marcos, Gro., 25 de julio de 2024.- En gran parte de la franja costera de la región Costa Chica incrementó el oleaje de moderado a fuerte, con olas de más de 2 metros de altura, por lo que Protección Civil exhorta a la población y a turistas a respetar las recomendaciones emitidas, no introducirse al mar y tomar medidas de precaución para evitar riesgos por estas condiciones marítimas. Diego Armando Valente Pineda, director de Protección Civil y Bomberos de San Marcos, sostuvo que se ha registrado variación en el oleaje de hasta 2 a 3 metros de altura. “Recomendamos a las personas que si van a acudir a la playa, pues tengan la precaución la prevención de preguntarle a la gente a los enramaderos, en este caso las personas que tienen sus enramadas, y sus restaurantes, para pedirle la recomendación dónde es que pueden entrar un poco a mojarse, dónde pueden entrar a estar ahí en un rato en playa, no es recomendable meterse a nadar en estos momentos”, explicó. Detalló que personal de la dependencia se encuentran haciendo recorridos y hacen el llamado a los vacacionistas a no ingresar al mar por el alto oleaje.
Mar de fondo causa estragos en playa Las Peñitas
Marquelia, Gro., 24 de julio de 2024.- La mañana de este miércoles el alto oleaje generado por el fenómeno mar de fondo incrementó considerablemente y provocó daños severos en Playa Las Peñitas del municipio de Marquelia. La fuerza del mar socavó y desapareció la franja de arena, e incluso colapsó un muro que delimitaba la playa del área de enrramadas destruyendo todo a su paso. Prestadores de servicios turísticos informaron que las afectaciones alcanzan 10 enramadas destruidas, 3 palmeras derribadas, así como perdida de mobiliario en los establecimientos. Personal de Protección Civil estatal exhortó a la población y a turistas a respetar las recomendaciones emitidas de no introducirse al mar y tomar medidas de precaución para evitar riesgos por estas condiciones marítimas.
IMSS – Bienestar en San Marcos alerta por altas temperaturas
San Marcos, Gro., 18 de julio de 2024.- Ante la ola de calor que se registra en gran parte del territorio costachiquense, el sector salud a través del Hospital IMSS Bienestar San Marcos, la directora del nosocomio, Yaneth Reyes Juárez recomendó a la población mantenerse bien hidratados, no exponerse al sol por periodos prolongados y tener especial cuidado con niños y adultos mayores. “En este horario de 10 de la mañana a 5:00 de la tarde es cuando más este están los años ultravioleta altos y si van a exponerse al sol, pues utilizar los que son las borras y principalmente protectores solares”, explicó Reyes Juárez. En San Marcos, se registran temperaturas desde los 37 a 42 grados centígrados, por lo que detallaron que es importante que refuercen las medidas de higiene en la preparación y conservación de los alimentos, ya que las altas temperaturas favorecen su descomposición, lo que provoca enfermedades gastrointestinales. “Mantener las medidas de higiene en los alimentos que también son perecederos, por estas altas temperaturas lavado de verduras, adecuadamente desinfectado y lavado de manos para prevenir las enfermedades diarreicas en niños menores de 5 años sobre toda la población, pero más en las más susceptibles en este caso los menores de 5 años mayores de 60”, recomendó. Asimismo, recomendaron lavarse las manos frecuentemente y acudir a su médico ante síntomas de deshidratación, diarrea o golpe de calor.