Con trabajo coordinado, Guerrero presenta importantes avances en seguridad Chilpancingo, Gro., 14 de abril de 2025.– Guerrero continúa registrando avances significativos en materia de seguridad y procuración de justicia, gracias a los operativos y estrategias implementadas por los tres niveles de gobierno, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero. Del 7 al 13 de abril, se logró la detención de 8 personas por diversos delitos, la recuperación y aseguramiento de 13 vehículos y 13 motocicletas, así como el aseguramiento de 5 armas de fuego, un lanzagranadas, cartuchos y cargadores. Además, se decomisaron más de 297 kg de marihuana, 32 dosis de cristal, cocaína, piedra, semillas de marihuana y amapola, afectando financieramente a grupos delictivos con más de 32 millones de pesos. La Fiscalía estatal informó sobre 19 órdenes de aprehensión cumplidas, 11 detenciones en flagrancia, 12 vinculaciones a proceso y 17 sentencias condenatorias. También se recuperaron 27 vehículos robados y se aseguraron otros 61. A través del Centro de Justicia Alternativa, se lograron 71 acuerdos reparatorios con más de 870 mil pesos en reparación del daño.
Guerrero reduce en un 67% los daños por incendios forestales
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRYPCGRO) informó que, gracias a las acciones implementadas por el Gobierno de Guerrero y a las capacitaciones constantes, se ha logrado disminuir significativamente los daños por incendios forestales en un 67% en comparación con 2024. Según la dependencia estatal, hasta la noche del sábado 12 de abril, se contabilizaron 9 mil 537 hectáreas consumidas por el fuego, una cifra considerablemente menor a las 28 mil 576 hectáreas registradas en la misma fecha del año anterior. La SGIRYPCGRO destacó que esta reducción es resultado de las estrategias implementadas por el gobierno estatal, siguiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Estas estrategias incluyen acciones de prevención, monitoreo y combate oportuno de incendios, así como un programa intensivo de capacitación dirigido a brigadistas y comunidades vulnerables. Un elemento clave en la estrategia ha sido la capacitación de trabajadores del campo, con el objetivo de crear conciencia sobre el peligro de las quemas no controladas. Se han organizado cursos preventivos para enseñarles a controlar sus quemas y, sobre todo, para promover el uso de métodos alternativos de limpieza en sus tierras de siembra.
Acapulco recibe al crucero Norweigan Jade con 2 mil 126 pasajeros
El puerto de Acapulco recibió con entusiasmo al crucero Norweigan Jade, que arribó esta mañana con 2 mil 126 pasajeros y mil 19 tripulantes a bordo. Procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, esta embarcación eligió Acapulco como su destino para pernoctar, en su ruta hacia Los Ángeles, California, Estados Unidos. Esta visita marca la primera vez que el Norweigan Jade llega a México, lo que representa una excelente oportunidad para promover las bellezas naturales, culturales y gastronómicas de Acapulco a nivel internacional. Los visitantes fueron recibidos con música de mariachi y bailes folclóricos guerrerenses, y posteriormente se dirigieron en autobuses a diversos puntos turísticos de la ciudad, incluyendo la Bahía Histórica, la Zona Dorada y la Zona Diamante. El secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que la llegada de este crucero es resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para diversificar el turismo en la región. Además, anunció que se esperan 11 cruceros más para el próximo mes de mayo, lo que contribuirá a fortalecer la actividad turística en Acapulco. Humberto Cuevas Guillén, guía de turistas certificado, reconoció el esfuerzo del gobierno estatal por impulsar el turismo en Acapulco y exhortó a los prestadores de servicios a brindar una atención de calidad a los visitantes. La llegada del Norweigan Jade representa un impulso importante para la reactivación económica de Acapulco y refuerza su posición como un destino turístico atractivo para los cruceros.
Lamentable fallecimiento de brigadista forestal en Guerrero durante combate a incendio
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) confirmó el fallecimiento del combatiente Eleazar Toleño Pajarito, integrante de la Brigada de Protección Forestal en Guerrero, quien perdió la vida mientras realizaba labores de control de un incendio forestal en el paraje San Martín Obispo Xitopontla, municipio de Ahuacuotzingo. Eleazar Toleño Pajarito formaba parte de los cientos de brigadistas que, día tras día, arriesgan su vida para proteger los ecosistemas del estado. Gracias a su entrega y la de sus compañeros, Guerrero ha logrado una reducción significativa del 67% en las hectáreas afectadas por incendios forestales, pasando de 28,576 hectáreas dañadas en 2024 a 9,537 en lo que va de 2025. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó sus condolencias a la familia del brigadista y externó su profundo reconocimiento al trabajo heroico de quienes arriesgan todo por proteger los bosques de Guerrero. «Su labor no será olvidada», escribió en sus redes sociales. La Conafor y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también expresaron su solidaridad con la familia, amigos y compañeros de brigada de Eleazar Toleño Pajarito. Eleazar Toleño Pajarito será recordado por su valentía y dedicación en la protección de los bosques de Guerrero. Su sacrificio resalta el peligro que enfrentan los brigadistas forestales y la importancia de su labor en la preservación del medio ambiente.
Cocineras y cocineros de Guerrero inician certificación en gastronomía tradicional
Con el objetivo de fortalecer el turismo gastronómico en Guerrero, 36 cocineras y cocineros tradicionales y ancestrales de las ocho regiones del estado iniciaron un proceso de certificación impulsado por el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo, encabezada por Simón Quiñones Orozco. Durante el arranque del programa en Chilpancingo, el secretario destacó que esta iniciativa busca dignificar los saberes culinarios heredados por generaciones, relacionarlos con la actividad turística y reconocer el talento que da identidad a los pueblos guerrerenses. Con esta edición, Guerrero podría contar con 45 personas certificadas: 41 cocineras y, por primera vez, 4 cocineros. En representación de las y los participantes, la cocinera certificada Luzmi Gómez subrayó que la cocina no solo alimenta, sino que transmite historia, cultura y comunidad: “Cada receta es una memoria viva entre manos sabias y corazones generosos”. El acto contó con la presencia de autoridades locales y representantes del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana.
Gobierno de Guerrero brinda seguridad a feligreses durante procesiones
Transcurre en orden y paz la procesión de San Ramos en la localidad de Tehuilotepec, municipio de Taxco Tehuilotepec, Mpio. de Taxco, Gro., 13 de abril de 2025.- Con total tranquilidad y sin incidentes, se llevó a cabo la tradicional procesión de San Ramos en la comunidad de Tehuilotepec, con destino a la catedral de Santa Prisca. El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que el Gobierno de Guerrero brindó seguridad durante todo el recorrido. Participan más de 3 mil personas en muestra de fe y devoción La caminata inició a las 08:30 horas desde la iglesia de San Antonio de Padua, con la participación de aproximadamente 3 mil feligreses. Se espera que el número aumente con la incorporación de personas de comunidades cercanas que se suman a pie o en bicicleta. Rodríguez Cisneros destacó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se implementó un operativo de seguridad y vialidad para proteger a las y los asistentes y asegurar el desarrollo ordenado de esta importante manifestación religiosa.
Guerrero celebra el talento textil indígena con el XIII Concurso Nacional de Textiles
En el marco de la conmemoración del Año de la Mujer Indígena, el gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), ha lanzado la XIII edición del Concurso Nacional de Textiles. Esta iniciativa busca reconocer y celebrar la creatividad y el talento de las artesanas textiles de la región. Teodora Ramírez Vega, titular de SEFODECO, destacó el interés de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en impulsar la actividad artesanal en el estado, brindando mayores oportunidades a los artesanos de comunidades como Metlatonoc, Cochoapa el Grande, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca. El concurso, realizado en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), otorgará 44 premios, un galardón nacional textil y premios especiales. Las artesanas podrán participar en diversas categorías, incluyendo textiles de fibras vegetales (algodón), fibras animales (lana y seda) y fibras y tela comercial. Detalles del concurso: Requisitos: Las piezas deben estar en buenas condiciones e incluir una copia de la identificación de la autora, CURP, fotografía de la obra y ficha técnica. Entrega de piezas: Las obras se recibirán en la Dirección General de Promoción Comercial, Abasto y Artesanías de SEFODECO, en Chilpancingo. Resultados: FONART anunciará a los ganadores el 1 de junio en su página oficial. Premiación: La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 19 de junio. Este concurso representa una valiosa oportunidad para que las artesanas guerrerenses muestren su talento y preserven las tradiciones textiles de la región.