Con el propósito de fortalecer la atención ciudadana y la prevención del delito, se llevó a cabo en Chilpancingo el taller “Trata de Personas y Explotación Sexual Infantil”, dirigido a funcionarias y funcionarios públicos del estado. El evento fue encabezado por el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, en coordinación con la empresa Euren, dirigida por la Dra. Alma Eunice Rendón Cárdenas. Durante la jornada se abordaron conceptos clave sobre la trata de personas, marcos legales nacionales e internacionales, rutas del delito, modalidades de captación, y protocolos de actuación interinstitucional. Asimismo, se profundizó en la diferencia entre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, así como en los mecanismos de protección para niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual. La actividad forma parte de la estrategia “Unidos contra la Trata y la Explotación Infantil”, respaldada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que busca fortalecer las capacidades institucionales para prevenir, detectar y atender estos delitos en Guerrero.
Categoría: Chilpancingo
Padres de familia exigen destitución del director de la escuela Héroes de Guerrero en Chilpancingo
Padres y madres de familia de la escuela primaria Héroes de Guerrero cerraron este jueves las instalaciones del plantel para exigir la salida del director Juan Carlos Abundis, a quien acusan de abuso de autoridad, prepotencia y presuntas irregularidades en el manejo de recursos educativos. Florentina Vázquez, madre de familia, denunció que el director mantiene una actitud grosera y autoritaria, tanto con los tutores como con el personal docente y administrativo. “Así como se dirige con los padres de familia, prepotente y grosero, así se dirige con las maestras y con el personal de aseo. Queremos una solución, ya no lo queremos en la escuela”, expresó. Por su parte, Elizabeth Leyva señaló que el plantel se encuentra en condiciones de abandono. “La escuela tiene basura por todos lados, los niños comen en el piso porque no hay espacios adecuados”, denunció. Otra madre, Elizabeth Maldonado, criticó la supuesta imposición de uniformes a alumnos de nuevo ingreso. “El uniforme no lo dio el gobierno, tiene años aquí. Él obligó a los de primer ingreso a comprarlo”, dijo. Al sitio acudieron representantes de la Secretaría General de Gobierno para dialogar con los manifestantes, quienes advirtieron que mantendrán cerrado el plantel hasta obtener una respuesta favorable.
Destinan un millón de pesos para equipar el hospital del ISSSTE en Chilpancingo
Con el objetivo de fortalecer la atención médica básica en la capital del estado, el Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) destinó un millón de pesos al hospital del ISSSTE en Chilpancingo, como parte del programa federal La Clínica es Nuestra. El recurso fue utilizado para la adquisición de equipo de rehabilitación, mobiliario y aparatos médicos que mejorarán significativamente la infraestructura del nosocomio y los servicios que se brindan a derechohabientes y población en general. Isaac Castillo Adame, presidente honorífico del Comité de Compras del programa, informó que este apoyo forma parte del compromiso del gobierno federal con la modernización y dignificación del sistema de salud pública. El programa La Clínica es Nuestra busca empoderar a las comunidades a través de comités ciudadanos que administran de forma directa los recursos para rehabilitar y equipar centros de salud en todo el país.
Supervisan instalaciones de gas en el mercado Baltazar R. Leyva, Chilpancingo
Con el objetivo de reducir riesgos por posibles conatos de incendio, la Unidad Municipal de Protección Civil de Chilpancingo llevó a cabo un operativo de supervisión en la nave 4 del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, específicamente en establecimientos de alimentos y comidas rápidas. Gustavo Vela Guevara, director de Protección Civil municipal, informó que se revisaron las instalaciones de la red de distribución de gas, y se emitieron algunas observaciones menores, pero en general las condiciones se encuentran en orden. “En el mercado se revisó precisamente las instalaciones de gas, se dieron algunas recomendaciones mínimas, están las cosas en orden. Dimos una vuelta por el área de comidas e hicimos algunas observaciones menores”, declaró el funcionario. Vela Guevara también destacó que se han supervisado más de 400 establecimientos en distintos puntos de la capital, donde se utilizan tanques de gas tipo salchicha. Además, se han realizado inspecciones en gaseras, a las cuales se les ha recomendado el cambio de tanques obsoletos para prevenir fugas. Estas acciones forman parte de una estrategia preventiva para evitar siniestros que pongan en riesgo la seguridad de comerciantes y consumidores.
Evelyn Salgado reconoce entrega de las Fuerzas Armadas en homenaje a los Niños Héroes
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en las instalaciones de la 35 Zona Militar la ceremonia conmemorativa por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, donde llamó a la unidad para seguir construyendo un México y un Guerrero “más justo, soberano y humano”. En su mensaje, la mandataria estatal reconoció la labor de las Fuerzas Armadas, que con lealtad y entrega sirven en todo el territorio nacional. Subrayó que en momentos de adversidad, soldados y marinos “han estado cerca de la población llevando auxilio, esperanza y reconstrucción”. “La patria siempre se defiende y se levanta. Nunca rendirse y jamás claudicar”, expresó Salgado Pineda durante el acto solemne, al destacar que la gesta de Chapultepec es un ejemplo de amor a la patria y que honrar a los cadetes también significa reconocer la historia insurgente de Guerrero, tierra de mujeres y hombres que como Nicolás Bravo defendieron la soberanía nacional. “Hoy las Fuerzas Armadas caminan junto al pueblo hombro con hombro en defensa de la patria y hacen de su vida un acto de amor a México”, puntualizó. Durante la ceremonia se rindió honor a los Niños Héroes con una salva de fusilería a cargo de elementos del 50 Batallón de Infantería. Posteriormente, se realizó el pase de lista de los cadetes del Heroico Colegio Militar: Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, así como de los cadetes de la Escuela Naval, José Azueta y Virgilio Uribe, respondiendo los presentes al unísono: “¡Murió por la patria!”. La gobernadora, junto a autoridades civiles y militares, montó guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes en el campo militar de Chilpancingo. Al evento asistieron el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el diputado Héctor Suárez Basurto, representante del Poder Legislativo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el Fiscal General del Estado, Zipacná Torres Ojeda; el comandante de la Octava Región Naval, Carlos Eduardo L’Eglise Escamilla; y el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Oscar García Ponce de León, entre otros funcionarios.
Concluye en Chilpancingo la “Jornada Cultural Nicolás Bravo 2025” con premiación literaria y conciertos
Tras cuatro días de actividades artísticas, académicas y culturales, concluyó la “Jornada Cultural Nicolás Bravo 2025”, organizada por el Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura que encabeza Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo, presidido por Gustavo Alarcón Herrera. Como parte del programa se entregó el XXV Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo”, que en la categoría de Cuento fue otorgado a Humberto Mendoza Fuentes y en Poesía a Myriam Orva. También se reconoció a los ganadores del Primer Premio de Literatura en Lenguas Indígenas de Guerrero 2025: en Cuento Bilingüe a Gaudencio Lucas Juárez y en Poesía Bilingüe Juvenil a Ismael Martínez Aguilar. En su mensaje de clausura, la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, destacó que la jornada rinde homenaje al insurgente Nicolás Bravo, conocido como el “Héroe del Perdón”. “Este esfuerzo permite que las familias disfruten de expresiones artísticas y culturales, además de reconocer a los creadores guerrerenses”, señaló. Asimismo, agradeció el respaldo del gobierno estatal y municipal para la realización de las actividades. El acto de cierre contó con la presencia del presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; el director general del Icategro, Marco Antonio Marbán Galván; así como directivos de la Secretaría de Cultura. La parte musical incluyó la presentación de la agrupación “Sangre Azul” de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la propuesta electrónica del productor musical Janick, originario de Chilpancingo, y como número estelar, la reconocida agrupación “La Luz Roja de San Marcos”, que puso a cantar y bailar a los asistentes con temas como La brujita, La Cumbia Sampuesana, La media arepa y La gorra.
Arranca la Jornada Cultural General Nicolás Bravo 2025 en Chilpancingo
Con un homenaje al legado del general insurgente Nicolás Bravo, este martes iniciaron las actividades de la Jornada Cultural 2025 organizada por el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Ayuntamiento de Chilpancingo. El programa abrió con la presentación de las obras ganadoras del Premio Estatal de Cuento y Poesía “María Luisa Ocampo 2023”: Los caminos de Julieta, de Elino Villanueva, y De lo que nadie habla, de Astrid Paola Chavelas. Ambos autores compartieron detalles de sus textos e invitaron a niñas, niños, jóvenes y adultos a acercarse al mundo de la lectura. Al evento asistieron alumnas y alumnos de la primaria “Niño Artillero”, estudiantes de la Maestría en Derecho de la UAGro y público en general. Más tarde, en el auditorio “José Agustín Ramírez” del Palacio de Cultura, el maestro igualteco Christopher Navarrete Núñez ofreció la conferencia Los indultos en la Guerra de Independencia (1810–1821), donde abordó el papel de los indultos otorgados a personajes clave en los procesos históricos del país.