Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Chilpancingo

Incendio consume siete locales del mercado Baltazar en Chilpancingo

Incendio consume siete locales del mercado Baltazar en Chilpancingo

Un incendio registrado la noche de ayer, martes, consumió al menos siete locales del tianguis del mercado central “Baltazar R. Leyva Mancilla”, dejando severas pérdidas económicas para los comerciantes afectados. Según rescatistas, el siniestro comenzó alrededor de las 11:30 de la noche y en pocos minutos se extendió a cinco locales de venta de ropa y dos de frutas y verduras. Las llamas fueron controladas poco después de la medianoche por bomberos, sin que se reportaran personas lesionadas. Comerciantes se trasladaron al lugar con la esperanza de rescatar parte de su mercancía, especialmente prendas de vestir, mientras otros solo pudieron observar cómo el fuego devoraba sus negocios. El presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera, acudió al lugar y descartó de manera preliminar que el hecho esté vinculado con la violencia que se ha registrado en la capital guerrerense; sin embargo se iniciarán las investigaciones para esclarecer el origen del fuego.

Fiscalía de Guerrero investiga homicidio de tres hombres en Chilpancingo

Fiscalía de Guerrero investiga homicidio de tres hombres en Chilpancingo

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que se encuentran en curso las investigaciones por el delito de homicidio calificado por arma de fuego, en agravio de tres hombres, ocurrido la noche del 30 de agosto de 2025 en la colonia Morelos, municipio de Chilpancingo de los Bravo. Tras el reporte, elementos de la Policía Investigadora Ministerial y personal de criminalística acudieron al lugar para realizar las primeras diligencias, entre ellas la preservación del área, el procesamiento del sitio y el levantamiento de indicios, con el objetivo de avanzar en el esclarecimiento de los hechos. La FGE reiteró que continuará con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades y llevar ante la justicia a los responsables.

Instalan mesa permanente para atender problemática en la Laguna de Tres Palos

Instalan mesa permanente para atender problemática en la Laguna de Tres Palos

Autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de cooperativas pesqueras y acuícolas acordaron instalar una mesa de trabajo permanente para dar seguimiento y atención integral a la situación que enfrenta la Laguna de Tres Palos. La reunión fue encabezada por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, como parte del seguimiento a los acuerdos establecidos en la mesa previa del 22 de agosto con el sector pesquero y acuícola. Durante el encuentro, Zepeda Castorena subrayó que “los fenómenos observados en el cuerpo lagunar tienen un origen multifactorial, por lo que resulta indispensable contar con estudios técnicos antes de emitir conclusiones”. Advirtió también que “los juicios anticipados podrían afectar a las familias que dependen de la pesca y la acuacultura”. Como resultado de la mesa, se acordó realizar un diagnóstico integral que determine con precisión las causas de la afectación y defina las acciones que deberá asumir cada institución participante. Dichos compromisos quedaron asentados en una minuta de acuerdos. Además, se resolvió que los estudios y medidas derivadas de este proceso también se aplicarán en otros cuerpos lagunares de la región, con el propósito de generar un diagnóstico regional y una estrategia común que proteja los ecosistemas y la actividad productiva que sostienen a cientos de familias.

Fuerte lluvia provoca inundaciones y cortes de energía en Chilpancingo

Fuerte lluvia provoca inundaciones y cortes de energía en Chilpancingo

Una fuerte lluvia registrada la tarde de este lunes provocó inundaciones en el bulevar Chilpancingo–Petaquillas y en diversas colonias de la capital, así como cortes de energía eléctrica. La acumulación de agua obligó al cierre temporal de la circulación vehicular en el tramo Sur–Norte de esta vialidad. Personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del gobierno estatal, en coordinación con bomberos municipales, realizaron trabajos de desazolve y retiro de ramas de árboles derribadas por los fuertes vientos. El meteoro avanzó hacia el norte de la ciudad, dejando a su paso inundaciones en colonias y laderas, además de interrupciones en el suministro eléctrico. Ante esta situación, el municipio activó el código de auxilio para las familias que habitan cerca del encauzamiento del Río Huacapa, el cual presentó un aumento en su caudal, sin llegar a desbordarse. Minutos después, la lluvia cesó y el nivel del agua comenzó a descender en las zonas afectadas.

Presentan en Zoochilpan a pareja de babuinos sagrados; invitan a niñas y niños a elegir sus nombres

Presentan en Zoochilpan a pareja de babuinos sagrados; invitan a niñas y niños a elegir sus nombres

El Zoológico de Chilpancingo suma ya 82 especies; el intercambio con otro parque evita la sobrepoblación y fortalece la conservación animal Chilpancingo, Gro., 5 de agosto de 2025.- El Zoológico Zoochilpan presentó este martes a una nueva pareja de babuinos sagrados, especie que se integra a su colección faunística como parte de un intercambio con otro zoológico del país, que a su vez recibió una pareja de hipopótamos procedente de este espacio capitalino. El director del zoológico, Rommel Francisco Rodríguez Zavalza, explicó que este intercambio se llevó a cabo conforme a la Ley General de Vida Silvestre y gracias a las políticas públicas promovidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. “Se lograron acuerdos favorables bajo las normas que establece la ley para lograr el intercambio de especies animales”, afirmó. Rodríguez Zavalza indicó que estas acciones fortalecen los objetivos del Zoochilpan de ofrecer a los visitantes una experiencia recreativa y educativa, además de cumplir con tareas de conservación, educación ambiental, investigación científica y entretenimiento. “Contamos con personal altamente calificado para realizar programas de cría en cautiverio, lo cual ayuda en la educación al público sobre la importancia de la vida silvestre y su conservación”, subrayó. El funcionario resaltó la importancia de mantener un trato digno hacia los animales, evitar el maltrato y prevenir la sobrepoblación. “Bajo estas normas se buscó y logró el intercambio de especies para así mantener un control de las mismas”, explicó. Finalmente, anunció que en los próximos días llegarán dos nuevas especies al zoológico y convocó a niñas y niños de entre 5 y 12 años a participar en la elección de los nombres de los nuevos babuinos, un macho y una hembra. Las propuestas podrán depositarse en una urna a la entrada del zoológico, incluyendo nombre, datos personales y número de contacto. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de agosto y quienes resulten ganadores recibirán una sorpresa y un certificado de autoría.

Capacitación para transformar Guerrero: Evelyn Salgado presenta avances históricos en formación para el trabajo

Capacitación para transformar Guerrero: Evelyn Salgado presenta avances históricos en formación para el trabajo

Más de 180 mil personas beneficiadas; se busca alcanzar 300 mil capacitadas para 2027. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó los avances en materia de capacitación para el trabajo durante su administración, con más de 180 mil 900 personas beneficiadas en 85 municipios del estado a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO). Acompañada por el director general del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván, la mandataria estatal subrayó que ya se han impartido más de 211 mil horas de formación por parte de 1,293 instructores, con un total de siete mil cursos orientados al empleo y al emprendimiento. La meta del gobierno estatal es llegar a 300 mil personas capacitadas para 2027 con más de 12 mil 900 cursos en todas las regiones. Uno de los programas prioritarios es la Tarjeta Violeta, que ha capacitado a más de 8 mil mujeres en 2025, superando la meta del año anterior. También se ha beneficiado a 49 mil artesanas y artesanos, así como a más de 2,600 personas en jornadas comunitarias gratuitas en municipios afectados por fenómenos naturales. Además, el ICATEGRO ha firmado 1,250 convenios con instituciones, ayuntamientos y organizaciones para fortalecer la formación laboral, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030. Más de 36 mil personas también han participado en charlas preventivas como parte de la Estrategia Nacional contra las Adicciones. La gobernadora hizo un llamado a la población a inscribirse en los cursos disponibles, disponibles en las redes oficiales del ICATEGRO.

Evelyn Salgado reconoce a comunidad científica y fortalece investigación en Guerrero

Evelyn Salgado reconoce a comunidad científica y fortalece investigación en Guerrero

El padrón estatal de investigadores creció 50% en 2025, con más de 600 integrantes La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de reconocimientos a investigadoras e investigadores que integran el padrón estatal de ciencia y tecnología, conformado por más de 600 personas dedicadas a generar conocimiento en favor del desarrollo de Guerrero. Durante la ceremonia, celebrada en Casa Guerrero, Salgado reafirmó su compromiso con la educación y la investigación como motores de transformación. “La educación es la herramienta más poderosa que tenemos para transformar el mundo; es la puerta más segura hacia el bienestar, el desarrollo y la construcción de la paz”, expresó la mandataria, al destacar que el padrón estatal de investigadoras e investigadores ha crecido un 50% en el último año, con un 40% de nuevos ingresos provenientes de todas las regiones del estado. Miguel Ángel Rendón Liborio, director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, reconoció el respaldo del gobierno estatal para fortalecer un programa de becas que apoya la formación académica de jóvenes talentos, así como el trabajo de la comunidad científica. En el evento, se entregaron reconocimientos simbólicos a 17 personas de instituciones como la UAGro, el TecNM, y universidades tecnológicas. Finalmente, Evelyn Salgado reiteró su respaldo a las nueve áreas del conocimiento que integran el padrón estatal: ciencias sociales, salud, medicina, ingeniería, educación, humanidades, ciencias del mar, computación y desarrollo sustentable, con el objetivo de seguir construyendo un Guerrero con mayores oportunidades para todas y todos.