Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Cultura

Operativos de seguridad en Guerrero dejan 22 detenidos, vehículos asegurados y sentencias condenatorias

Operativos de seguridad en Guerrero dejan 22 detenidos, vehículos asegurados y sentencias condenatorias

El vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, informó los resultados de las acciones de seguridad y procuración de justicia realizadas en la entidad durante la semana del 22 al 28 de septiembre. Suastegui Cebrero destacó que estos avances son fruto del trabajo conjunto de las instituciones. “Estos resultados reflejan el esfuerzo sostenido de las instituciones de seguridad y procuración de justicia para inhibir la comisión de delitos, reducir la impunidad y ofrecer respuestas efectivas a la población”, afirmó. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reportó la detención de 22 personas; 2 por delitos del fuero federal y 20 del fuero común. Además del aseguramiento de 34 vehículos, entre ellos 14 con reporte de robo y 20 relacionados con hechos delictivos. También se incautaron 4.4 kilogramos de marihuana, 322 dosis de cristal y 4 dosis de piedra, con una afectación económica estimada en más de 570 mil pesos para los grupos criminales. En los mismos operativos fueron decomisadas 3 armas largas, 2 armas cortas, 15 cargadores, 244 cartuchos, una granada, chalecos tácticos y teléfonos celulares. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) ejecutó 25 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio calificado, violación equiparada, robo, fraude, violencia familiar e incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar. Además, concretó 8 detenciones en flagrancia, 25 vinculaciones a proceso y 15 sentencias condenatorias, con penas que van de 8 meses hasta 50 años de prisión. En materia de atención a víctimas, se informó que se atendieron 29 tentativas de extorsión, 12 extorsiones indirectas, 3 amenazas y 2 casos de secuestro virtual, lo que evitó un perjuicio económico superior a 450 mil pesos. También se aseguraron 54 vehículos y se recuperaron 7 unidades con reporte de robo.

Música y espectáculos infantiles animan el segundo día del 4º Festival Afromexicano en Guerrero

Música y espectáculos infantiles animan el segundo día del 4º Festival Afromexicano en Guerrero

Con música, arte y un espectáculo infantil, concluyó el segundo día de actividades del 4º Festival Afromexicano en Guerrero “Nuestra Raíz”, impulsado por el Gobierno del Estado, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con el Ayuntamiento de Marquelia, presidido por Javier Tacuba Salas. El programa artístico inició con la compañía “Mucha Vibrá”, que ofreció a niñas y niños un espectáculo con ritmos de reggae, ska, jazz y son jarocho, entre otros géneros. Más tarde, la cantante Miriam Teresa presentó su primera producción musical “Mujeres de la mar”, apoyada por el programa PECDA Guerrero 2024, integrada por composiciones propias y de otras compositoras guerrerenses en géneros como chilenas, boleros y cumbias. El cierre estuvo a cargo de “Chilenas a la talla”, un ensamble conformado por Yamel Marmolejo, Ehekatl Arizmendi y Peter Cruz, quienes deleitaron al público con melodías tradicionales de la región. Con su interpretación, preservaron la riqueza, autenticidad y profundidad de la música afromexicana.

Talleres artísticos fortalecen identidad afromexicana en Marquelia

Talleres artísticos fortalecen identidad afromexicana en Marquelia

En el marco del 4to. Festival Afromexicano en Guerrero “Nuestra Raíz”, concluyó el taller “Creación Textil sobre Especies de la Costa y el Mar”, impartido por la maestra Ángela Espino, beneficiaria del PECDA Guerrero 2024, quien durante dos días compartió con estudiantes de la Escuela Secundaria Federal “Rodrigo Torres Hernández” técnicas de bordado inspiradas en elementos acuáticos. De manera paralela, en la Escuela Primaria “Iraís Rivera Garibay”, niñas y niños participaron en el segundo día del taller “Emocionarte: Taller de Dibujo y Cómic para Narrar Experiencias”, dirigido por el maestro Ignacio Ocampo “Na’Chok”, también beneficiario del PECDA Guerrero 2024. A través del dibujo y la elaboración de cómics, las y los estudiantes recrearon vivencias de la vida cotidiana en su comunidad. Con el respaldo del Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Melina Martínez Rebolledo, y en coordinación con el Ayuntamiento de Marquelia, presidido por Javier Tacuba Salas, se busca fortalecer el arte, la cultura y la identidad afromexicana entre las nuevas generaciones de la Costa Chica.

Arranca con éxito el 4to. Festival Afromexicano “Nuestra Raíz” en Marquelia

Arranca con éxito el 4to. Festival Afromexicano “Nuestra Raíz” en Marquelia

Con un ambiente de celebración, música y arraigo cultural, dio inicio el 4to. Festival Afromexicano en Guerrero “Nuestra Raíz”, que se realiza del 25 al 27 de septiembre en el municipio de Marquelia, con el objetivo de reconocer, visibilizar y fortalecer la identidad afromexicana en la región de la Costa Chica. La secretaria de Cultura del estado, Aída Melina Martínez Rebolledo, y el presidente municipal de Marquelia, Javier Tacuba Salas, encabezaron la ceremonia inaugural, donde destacaron la importancia de este festival como un espacio para preservar la memoria, el arte y la historia de los pueblos afromexicanos, con el impulso del Gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. En su cuarta edición, el festival “Nuestra Raíz” ofrece una agenda diversa de actividades culturales y artísticas, entre ellas talleres, cuenta cuentos, conferencias y una cartelera musical con propuestas que integran orquesta, reggae infantil y agrupaciones que celebran la música de raíz afro. Durante el acto inaugural, el público disfrutó de la presentación de la Orquesta Comunitaria Afromexicana “Catalina Bruno” de San Nicolás, dirigida por Sael Silva, agrupación que rescata los sonidos y tradiciones del pueblo afromexicano. La jornada cerró con la actuación estelar de Chogo Prudente “El Bandeño”, originario de Santiago Llano Grande La Banda, Oaxaca, quien puso a cantar y bailar a las y los asistentes con su propuesta musical cargada de identidad y resistencia. En el evento estuvieron presentes las presidentas y presidentes municipales de San Nicolás y Cuajinicuilapa, Tarsila Molina Guzmán e Hildelberto Salinas Mariche, respectivamente; así como representantes de diversas dependencias estatales y municipales, como Fiscalía, Obras Públicas, Agricultura y Pesca, Turismo, Seplader, Sedepia y Seguridad Pública.

Celebran décimo Festival del Mazúchitl y la Tlahuanca en Olinalá, Guerrero

Celebran décimo Festival del Mazúchitl y la Tlahuanca en Olinalá, Guerrero

Con música, danza, rituales y una vibrante participación comunitaria, se celebró el décimo Festival del Mazúchitl y la Tlahuanca en el municipio de Olinalá, ubicado en la región de la Montaña Alta de Guerrero, dando inicio a los festejos en honor a San Francisco de Asís, patrono del lugar. Esta festividad, que antecede a las celebraciones del mes de octubre, busca preservar las tradiciones ancestrales de esta tierra reconocida internacionalmente por la elaboración de lacas finas mediante técnicas milenarias. El evento fue organizado por el colectivo juvenil 400 Consejos en coordinación con autoridades municipales, logrando reunir a decenas de familias y visitantes, quienes disfrutaron de una muestra viva de la cultura local a través de la gastronomía, la música tradicional, danzas ceremoniales y los rituales del pueblo nahua. Este décimo festival refleja el compromiso de las nuevas generaciones por rescatar y fortalecer su identidad cultural, al tiempo que promueve el turismo comunitario y la proyección de la riqueza patrimonial de Olinalá.

CBTIS comparte saberes ancestrales en el 4º Festival Afromexicano en Marquelia

CBTIS comparte saberes ancestrales en el 4º Festival Afromexicano en Marquelia

En el marco del 4º Festival Afromexicano en Guerrero “Nuestra Raíz”, alumnas y alumnos del CBTIS 176 participaron activamente en la ponencia “De curanderas y rezanderas negras y su imbricación con la episteme afro”, impartida por la doctora Xochiquetzal Salazar, con el objetivo de fortalecer el reconocimiento de las raíces afromexicanas en el estado. Bajo la dirección del maestro Fredy Peralta Carmona, el alumnado del CBTIS 176 del municipio de Marquelia fue parte de este diálogo que visibiliza los saberes ancestrales afrodescendientes, destacando el papel de las curanderas y rezanderas en las comunidades negras de Guerrero. La doctora Salazar compartió aspectos de su tesis doctoral, centrada en la práctica de las “curanderas de tono”, mujeres que curan “el animal” de las personas, es decir, a quienes tienen un vínculo espiritual con seres del monte. Explicó rituales, remedios naturales y la dimensión espiritual de la curación, así como la relevancia de las rezanderas, mujeres que preservan rezos, rituales y creencias que combinan raíces indígenas y afromexicanas. El evento contó con el respaldo del Gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura estatal dirigida por Aída Melina Martínez Rebolledo, y con la colaboración del Ayuntamiento de Marquelia, presidido por Javier Tacuba Salas.

Arranca en Marquelia el 4.º Festival Afromexicano “Nuestra Raíz” con talleres de textil y patronaje

Arranca en Marquelia el 4.º Festival Afromexicano “Nuestra Raíz” con talleres de textil y patronaje

Con gran participación de estudiantes de secundaria, iniciaron las actividades del 4.º Festival Afromexicano en Guerrero “Nuestra Raíz”, en el municipio de Marquelia. En esta edición, se promueve la identidad, el arte y la tradición afromexicana a través de actividades formativas como los talleres “Creación textil sobre especies de la costa y el mar” y “Patronaje para todos: Faldas y blusas desde cero”. El primer taller fue impartido por la maestra Ángela Espino, beneficiaria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Guerrero 2024, donde las y los estudiantes de la Secundaria Técnica No. 287 exploraron técnicas de bordado tradicional con inspiración en la fauna marina. El segundo taller fue dirigido por la maestra Ana Quintana García, quien enseñó trazos básicos para la creación de prendas de vestir, promoviendo la creatividad y el conocimiento técnico desde una perspectiva cultural. Estas actividades son promovidas por el gobierno estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura, liderada por Aída Melina Martínez Rebolledo, en coordinación con el Ayuntamiento de Marquelia, presidido por Javier Tacuba Salas.