Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Lluvias 2024

John podría evolucionar a huracán de categoría 1 en las próximas horas

John podría evolucionar a huracán de categoría 1 en las próximas horas

John incrementa un poco más sus vientos y en las próximas horas podría convertirse en huracán frente a las costas del Pacífico central mexicano. Su circulación mantiene el potencial de lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje elevado en costas del occidente, sur y sureste del país.   Se actualiza la zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Gro., hasta Punta San Telmo, Mich., así como la zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Técpan de Galeana, Gro. Se descontinúa la zona de vigilancia por efectos de huracán desde Acapulco hasta Técpan de Galeana, Gro.   Su amplia circulación generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Michoacán; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Colima y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco. Además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.     Se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.     CONAGUA No. Aviso: 21 Emisión: 21:30h

CAPASEG realiza limpieza y desazolve en colonias de Acapulco tras la tormenta John

CAPASEG realiza limpieza y desazolve en colonias de Acapulco tras la tormenta John

Siguiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para atender de manera oportuna los reportes de afectaciones por la tormenta John en Guerrero, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) lleva a cabo acciones de limpieza y desazolve en diversas colonias de Acapulco. Utilizando camiones de succión-presión, se eliminan tapones en el sistema de alcantarillado, mejorando el flujo del agua y previniendo inundaciones en la zona. Estas medidas forman parte del operativo preventivo ante las fuertes lluvias que han afectado al puerto.

Restablecimiento de la comunicación terrestre en la carretera Ometepec – Tlacoachistlahuaca

Restablecimiento de la comunicación terrestre en la carretera Ometepec – Tlacoachistlahuaca

Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, equipos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de Guerrero (SAGADEGRO) y la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) trabajan de manera conjunta con la alcaldesa de Tlacoachistlahuaca, Yareth Saraí Pineda Arce. Su objetivo es restablecer la comunicación terrestre en la carretera Ometepec – Tlacoachistlahuaca, afectada por las condiciones climáticas recientes. Esta acción forma parte de la #FuerzaOperativaGuerrero, que busca garantizar la movilidad y seguridad de la población en la región.

DIF Guerrero entrega apoyos a familias afectadas por el huracán John en la Costa Chica

DIF Guerrero entrega apoyos a familias afectadas por el huracán John en la Costa Chica

Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Sistema DIF Guerrero desplegó una brigada para brindar apoyo inmediato a las familias afectadas por el huracán John en la región de la Costa Chica. En las localidades de Jalapa, municipio de Cuautepec, y Cruz Grande, municipio de Florencio Villareal, se distribuyeron paquetes alimentarios, artículos de aseo personal y kits de limpieza para el hogar. Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno estatal para seguir apoyando a las familias que más lo necesitan, y se continuará trabajando en más localidades afectadas.

La tormenta tropical John incrementa la velocidad de sus vientos frente a las costas de Guerrero

La tormenta tropical John incrementa la velocidad de sus vientos frente a las costas de Guerrero

La circulación de la tormenta tropical John, que se localiza a 90 km al sur-suroeste de Zihuatanejo, Gro., y a 145 km al sureste de Lázaro Cárdenas, Mich; produce lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado en costas del occidente, sur y sureste del territorio nacional. También, incrementa la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.   De acuerdo con información del Servicio Metereológico Nacional #SMNmx se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Gro., hasta Lázaro Cárdenas, Mich. Zona de vigilancia por efectos de huracán desde Acapulco hasta Técpan de Galeana, Gro., y desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telmo, Mich. Zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Gro., y desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telmo, Mich.     Su amplia circulación generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Tabasco; y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco y Colima. Además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el valle de México.   Se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas.   Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.   CONAGUA No. Aviso: 21 Emisión: 18:15h

SEPLADER realiza limpieza y remoción de escombros en Copala tras el huracán John

SEPLADER realiza limpieza y remoción de escombros en Copala tras el huracán John

Copala, Guerrero a 25 de septiembre de 2024.- Tras el paso del huracán John, brigadas de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero (SEPLADER) han desplegado operativos en el libramiento Playa Ventura – Playa Azul, en el municipio de Copala, región Costa Chica, para llevar a cabo la remoción de escombros y limpieza. Estas acciones buscan prevenir accidentes viales en la zona afectada.   El operativo responde a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de mantener el apoyo constante a la población, asegurando que se atiendan las afectaciones en el territorio de manera oportuna.

John se mantiene como tormenta tropical aproximándose a las costas de Guerrero

John se mantiene como tormenta tropical aproximándose a las costas de Guerrero

Acapulco, Guerero a 25 de septiembre de 2024.- La amplia circulación de la tormenta tropical John, localizada a 100 km al sur de Zihuatanejo, Gro. y a 170 km al oeste de Acapulco, Gro; producirá lluvias muy fuertes a puntuales extraordinarias, vientos fuertes y oleaje elevado en el occidente, sur y sureste del territorio nacional; además de reforzar la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el valle de México. De acuerdo con información del Servicio Metereológico Nacional #SMNmx se establece zona de prevención por efectos de huracán desde Técpan de Galeana, Gro. hasta Lázaro Cárdenas, Mich., además, se modifica zona de vigilancia por efectos de huracán ahora desde Acapulco hasta Técpan de Galeana, Gro., y desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telmo, Mich.; y se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Gro. John generará lluvias puntuales extraordinarias (superiores a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales (150 a 250 mm) en Chiapas; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán y Tabasco; y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Jalisco y Colima. Además, las bandas nubosas de John reforzarán la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el valle de México. A su vez, se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura con posible formación de trombas marinas en costas de Guerrero y Oaxaca; y rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas. Recomendaciones Extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.   CONAGUA No. Aviso: 20 Emisión: 15:15h