Con el propósito de fomentar el respeto y evitar la depredación de víboras en la sierra de Tecpan, organizaciones ambientalistas llevaron a cabo el Cuarto Festival de la Serpiente en la comunidad de Las Humedades, ubicada en la parte alta de la región serrana. El evento tuvo como eje central la preservación de la Serpiente Castilla, una especie endémica de la zona que ha sido víctima de mortandad y saqueo, principalmente por desconocimiento de su importancia ecológica. Esta iniciativa fue organizada por Bio-Explora Guerrero y Reptil Guerrero (REPTILGRO). El biólogo Enrique Vázquez, miembro de Bio-Explora, explicó que la Serpiente Castilla es única en esta región y ha sido erróneamente considerada peligrosa, lo que ha llevado a su persecución: “El objetivo es cambiar la percepción sobre esta especie, demostrar que no es agresiva y que cumple un papel fundamental en el equilibrio del ecosistema”, señaló el especialista. Durante el festival, se ofrecieron ponencias dirigidas a la comunidad sobre la importancia de los reptiles en el medio ambiente, además de actividades de sensibilización y educación ambiental. Al evento asistieron alumnos y padres de familia de la primaria Miguel Hidalgo, así como brigadistas de monitoreo de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación provenientes de diversas localidades de Atoyac como San Francisco del Tibor, Santiago de la Unión, El Porvenir y Piedras Grandes, además de personal de la Reserva de la Biosfera Sierra de Tecuani y de la CONANP. Como parte simbólica del compromiso con la conservación, se realizó la liberación de una serpiente Castilla en su hábitat natural, destacando la importancia de protegerla y dejar atrás los mitos que la rodean. Los organizadores coincidieron en que este tipo de actividades ayudan a reforzar la cultura del cuidado de la biodiversidad entre las nuevas generaciones y en comunidades que comparten su territorio con especies amenazadas.
Categoría: Municipios
Inversión histórica a comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero
Evelyn Salgado y SEDATU entregan tarjetas del FAISPIAM en La Montaña Destinan más de 35 MDP en recursos directos para obras sociales en más de 80 comunidades, consolidando la justicia social en Guerrero Tlapa de Comonfort, Gro., 28 de julio de 2025.– Con una inversión superior a 35 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de tarjetas del programa FAISPIAM, que por primera vez llegan de forma directa a más de 80 comunidades indígenas y afromexicanas de la región de La Montaña. Los recursos serán aplicados por comités comunitarios organizados en obras prioritarias como caminos, infraestructura de agua, vivienda, salud y educación, fortaleciendo el ejercicio de la autodeterminación y la planeación participativa en los territorios. En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado destacó que esta entrega representa un paso firme para consolidar la transformación con justicia social en Guerrero. Resaltó que, a más de seis años de la reforma al artículo segundo constitucional impulsada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora implementada por la presidenta Claudia Sheinbaum, los pueblos indígenas y afromexicanos se encuentran en el centro de la política pública nacional. “Vamos a seguir trabajando para que La Montaña se transforme con dignidad, justicia social y bienestar para todas y todos”, afirmó la mandataria estatal. Por su parte, la titular de SEDATU, Edna Vega Rangel, subrayó que esta región es prioridad para el gobierno federal y que el trabajo coordinado entre las instituciones continuará para atender directamente las necesidades más urgentes de sus comunidades. “Este recurso histórico del FAISPIAM será fundamental para obras de caminos, agua, electricidad, vivienda y servicios básicos, especialmente en esta región que tanto lo necesita,” señaló. En el evento también participaron el delegado federal de Programas Sociales en Guerrero, Iván Hernández Díaz; el delegado del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, así como autoridades estatales, federales y representantes de los pueblos beneficiarios.
Jesús Antonio Hernández Martínez es el nuevo titular de RTG Taxco
Con el compromiso de fortalecer la comunicación y la difusión cultural en la región Norte, Jesús Antonio Hernández Martínez fue nombrado nuevo titular de la estación RTG Taxco, en un acto encabezado por el director general de Radio y Televisión de Guerrero, Roberto Ramírez Bravo, quien le tomó protesta. Este cambio forma parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para modernizar y fortalecer el principal medio de comunicación en el estado, mejorando la calidad de contenidos y servicios en beneficio de las y los guerrerenses. Hernández Martínez, con una reconocida trayectoria en radiodifusión, llega con la encomienda de reforzar la programación local y estrechar el vínculo entre la emisora y la comunidad taxqueña.
Evelyn Salgado refuerza acciones para consolidar un sistema de salud justo y de calidad en Guerrero
Con el compromiso de consolidar un sistema de salud pública más justo, eficiente y cercano a la población, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una reunión de trabajo con su equipo y con el coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, a fin de reforzar las estrategias que garanticen atención médica gratuita y de calidad en toda la entidad. Durante el encuentro se abordaron mecanismos de colaboración entre el estado y la federación. Participaron la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; así como funcionarios de ambas dependencias, entre ellos Ricardo Salinas Méndez, Humberto Fernando Soto López, Yomeida Jiménez Ramírez y César Cruz Castillo. “La salud es parte fundamental de la transformación de Guerrero”, afirmó Salgado Pineda, quien reiteró que su administración continuará fortaleciendo los servicios médicos para todas y todos los guerrerenses en coordinación con el Gobierno de México.
Pescadores de Las Peñas invitan a consumir productos frescos de la laguna de Chautengo
Pescadores de la comunidad de Las Peñas, en el municipio de Copala, reportaron un aumento en la producción de pescados y mariscos en la laguna de Chautengo, lo que ha generado una importante reactivación económica para las familias dedicadas a esta actividad. Durante esta temporada, destacan que hay abundancia de camarón, lo cual representa una oportunidad para que la población consuma productos frescos, de calidad y a precios accesibles. “Pues ahorita en esta ocasión yo les recomiendo que se dejen venir porque hay mucho camarón, para que puedan sostener la canasta básica. Tanto se van a beneficiar ellos como nosotros también. La hacemos la invitación para que si hay quien le interese comprar camarón, que se deje venir”, señaló Alejandro González, pescador de Las Peñas. Los precios del camarón oscilan entre los 80 y 100 pesos por kilo, lo cual lo convierte en una opción atractiva para el consumo local o incluso para su reventa, según comentaron los propios trabajadores del mar. “La persona que quiera venir que busque el pescado con los pescadores o con las compradoras, para que se lleven su buen bonche de pescado y camarón. El que quiera venir, que sea bienvenido, aquí los esperamos el día que quieran”, expresó Leonila Rentería, pescadora de la comunidad. Además del camarón, en la laguna de Chautengo también se pueden encontrar otras especies como cuatete, róbalo, jaiba, pargo y lisa, que forman parte de la oferta local. Los pescadores invitaron a visitar la zona y apoyar al sector pesquero adquiriendo productos frescos, directamente del productor.
Evelyn Salgado y Rocío Bárcena encabezan jornada para devolver al pueblo lo robado
Se fortalece el Plan de Justicia para los pueblos originarios de la Montaña de Guerrero “No hay transformación sin la Montaña, sin nuestros pueblos indígenas”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al encabezar, junto con la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, la jornada del Tianguis del Bienestar en los municipios de Metlatonoc y Cochoapa El Grande. El evento tuvo como objetivo principal entregar al pueblo lo que le fue robado, como parte de una política de justicia social impulsada por el Gobierno de México. Durante esta gira por la región de la Montaña, se distribuyeron gratuitamente artículos nuevos como ropa, calzado, utensilios y enseres domésticos a familias en situación de vulnerabilidad. Esta entrega representa una acción directa para dignificar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan. En su mensaje, Salgado Pineda reiteró su compromiso de trabajar de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco del Plan de Justicia para los Pueblos de la Montaña, destacando avances en infraestructura básica, salud, educación y caminos artesanales, “que ya son una realidad en Guerrero”. Asimismo, la mandataria estatal subrayó los resultados de la Tarjeta Violeta, un programa que impulsa el bienestar, la autonomía económica y el desarrollo de mujeres jefas de familia en la región. “Hemos trabajado como nunca por Metlatonoc y Cochoapa El Grande, sobre todo ante las afectaciones provocadas por el huracán Erick. Vamos a seguir apoyando a sus comunidades, especialmente en la rehabilitación de caminos. Agradecemos al Gobierno de México, a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la secretaria Rosa Icela Rodríguez por su respaldo”, expresó Salgado Pineda. El Tianguis del Bienestar es una estrategia impulsada por la Secretaría de Gobernación que busca entregar bienes decomisados a personas que más lo necesitan, como parte de una política para reducir desigualdades y atender las causas estructurales de la violencia. Al evento asistieron los presidentes municipales Javier Gálvez García, de Cochoapa El Grande, y Marvin Rojas Ramírez, de Metlatonoc; así como el secretario de Bienestar en Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros, y funcionarios estatales y federales.
Alcalde de San Luis Acatlán respalda a damnificados del huracán Erick; seguirán gestionando apoyos ante el gobierno federal
Tras varias horas de diálogo entre una comisión de pobladores afectados por el huracán Erick y el presidente municipal de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez, se acordó que se mantendrán las gestiones ante las instancias federales y estatales para lograr el censo y la entrega de apoyos a los damnificados. El alcalde refrendó su compromiso de acompañar a las comunidades en su exigencia de ser incluidos en el programa de Bienestar, luego de las afectaciones ocasionadas por el meteoro que impactó a la región en semanas pasadas. “Nosotros acordamos también como presidente municipal, como nos han pedido ustedes, seguir dándoles el acompañamiento para obtener lo que todos estamos pidiendo: el apoyo para los damnificados del huracán Erick, y lo vamos a seguir haciendo”, expresó Hernández Martínez durante el encuentro. Asimismo, el edil aclaró que no fue retenido por los manifestantes el día anterior, como se había especulado, sino que su presencia formó parte de un acto de solidaridad y colaboración con los ciudadanos que exigen una respuesta oficial. “Yo quiero decirlo con toda franqueza: ayer no hubo ninguna retención. De mutuo propio decidimos acompañar a los manifestantes, porque así nos lo solicitaron, para intervenir ante el gobierno federal y estatal y que fueran escuchados”, puntualizó. La comisión de pobladores anunció que mantendrán su presencia en la explanada del municipio hasta obtener una respuesta concreta por parte del delegado federal, Iván Hernández Díaz, encargado de los programas sociales en Guerrero.