Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Municipios

Encabeza Evelyn Salgado Jornada de Reforestación 2025 en Guerrero


Encabeza Evelyn Salgado Jornada de Reforestación 2025 en Guerrero


Se plantarán más de 15 mil árboles para recuperar zonas afectadas por incendios forestales Chilpancingo, Gro., 14 de julio de 2025.– En el marco del Día Mexicano del Árbol, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en el ejido de Amojileca, donde se contempla la siembra de más de 15 mil árboles, principalmente de cedro blanco y dos especies de pino, con el propósito de restaurar áreas afectadas por incendios forestales. En esta actividad participaron brigadistas, ejidatarios, estudiantes, voluntarios y personal de distintas dependencias del gobierno estatal. Durante el acto protocolario, la mandataria estatal destacó la relevancia de este esfuerzo colectivo en una entidad con alta riqueza natural. “La transformación también es cuidar el medio ambiente”, expresó Salgado Pineda. Guerrero ocupa el cuarto lugar nacional en biodiversidad, lo que hace fundamental proteger sus recursos forestales. En este marco, también entregó vales simbólicos para la donación de plantas: 3 mil para la UAGro, 2 mil para comunidades rurales y 10 mil para el ejido de Amojileca. Al evento se sumaron instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Profepa, Conafor, DIF Guerrero, Procuraduría de Protección Ambiental, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), así como diversas áreas de gobierno como Protección Civil, Seguridad Pública, Secretaría de la Juventud y la Niñez, Zoochilpan y otras direcciones operativas. La gobernadora reconoció especialmente la colaboración del grupo OffRoad Guerrero, encabezado por Enrique Cadena, por su donación de más de 7 mil árboles. También destacó la participación de ejidatarios de Amojileca y El Fresno, alumnos de la escuela primaria local y del rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán. Finalmente, Salgado Pineda entregó reconocimientos a combatientes forestales en el marco del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales. Por su parte, el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, informó que durante la actual administración se han producido más de un millón de plantas en el vivero estatal, de las cuales más de 500 mil fueron generadas tan solo en 2025 para reforestar zonas de las ocho regiones del estado.

Guerrero avanza en la construcción de la paz con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno

Guerrero avanza en la construcción de la paz con acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno

Como parte de la estrategia integral de seguridad y justicia implementada por el Gobierno del Estado en coordinación con instancias federales, se reportaron avances significativos en la lucha contra la delincuencia del 7 al 13 de julio. Así lo dio a conocer el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz en Guerrero, Randy Suastegui Cebrero, quien destacó que estas acciones buscan garantizar la paz, el acceso a la justicia y la protección de los derechos de las y los guerrerenses. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó la detención de 13 personas por su presunta participación en delitos del fuero común y federal en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo, Buenavista de Cuéllar, Iguala y Chilpancingo. Además, se aseguraron cuatro armas cortas, cuatro cargadores, 24 cartuchos útiles, celulares, y una cámara de videovigilancia. También se decomisaron mil 224 gramos de probable marihuana, 55 dosis de cristal y 32 de cocaína, con una afectación económica estimada de 159 mil 590 pesos a las estructuras criminales. En el mismo periodo, se aseguraron 23 vehículos y motocicletas, de los cuales 12 tenían reporte de robo y 11 más estarían vinculados a hechos delictivos. Asimismo, la SSP resaltó el despliegue del Operativo Vacacional de Verano 2025, con la participación de más de 6 mil elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, quienes mantienen vigilancia y proximidad social en las ocho regiones del estado. Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó la ejecución de 28 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio calificado, tentativa de homicidio, feminicidio en grado de tentativa, contra la salud, violación, sustracción de menores, robo calificado, abigeato, lesiones y violencia familiar. Además, se realizaron siete detenciones en flagrancia por delitos como falsedad ante la autoridad, resistencia de particulares y delitos contra la salud. La FGE también informó que se lograron 14 vinculaciones a proceso por delitos como homicidio, desaparición forzada, violencia de género y narcomenudeo, así como 12 sentencias condenatorias con penas que van de 8 meses a 50 años de prisión, por delitos como feminicidio, secuestro agravado, abuso sexual infantil, violación, despojo, robo agravado y violencia familiar. Como parte de los operativos estratégicos, se aseguraron 49 vehículos presuntamente relacionados con actividades delictivas y se recuperaron 11 unidades con reporte de robo. También se ejecutó una orden de cateo en el Fraccionamiento Aztecas de Chilpancingo, donde fueron aseguradas dos motocicletas, una cuatrimoto, probable marihuana, básculas, cascos, casquillos percutidos y otros indicios, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Protección Civil de Tlapa alerta por incremento de accidentes en motocicleta

Protección Civil de Tlapa alerta por incremento de accidentes en motocicleta

El Director de Protección Civil municipal, Iván Salomón González, informó que se ha registrado un incremento alarmante en los accidentes de motociclistas, con un promedio de cinco percances diarios, principalmente en el libramiento y las salidas del municipio, situación que se agrava durante los fines de semana. El funcionario lamentó que muchos de estos accidentes se deban a la falta de uso del equipo de protección, como el casco, así como a la conducción imprudente y el exceso de pasajeros en las unidades. “Pido amablemente a los motociclistas que usen el casco. He visto hombres, mujeres y jóvenes que incluso llevan hasta tres personas en la moto, incluidos menores de edad. El libramiento no es una autopista y se están generando muchos accidentes”, subrayó. Salomón González hizo un llamado urgente a la conciencia y responsabilidad de los conductores, especialmente los jóvenes, para que respeten los límites de velocidad, eviten sobrecupo y utilicen siempre su casco. “Con esas medidas podemos prevenir muchas muertes y evitar que más personas tengan que ser trasladadas de emergencia al hospital”, agregó. Protección Civil reiteró su compromiso de continuar con las acciones de prevención y exhortó a la ciudadanía a contribuir a la reducción de riesgos en la vía pública.

Reaparece el cantante taxqueño Lenin Fernández tras más de un mes desaparecido

Reaparece el cantante taxqueño Lenin Fernández tras más de un mes desaparecido

A más de un mes de haber sido reportado como desaparecido, el cantante originario de Taxco, Lenin Fernández, reapareció mediante un video difundido en sus redes sociales, donde agradeció las muestras de apoyo y solidaridad recibidas durante su ausencia. En el mensaje, el artista no ofreció detalles sobre las circunstancias de su desaparición, limitándose a confirmar que se encuentra en buen estado de salud y en algún lugar de México. Asimismo, Fernández aprovechó para aclarar que, aunque algunas organizaciones sociales recibieron donaciones económicas tras su desaparición, él no recibió ningún tipo de recurso por parte de dichas agrupaciones. Su mensaje ha generado diversas reacciones entre sus seguidores, quienes han expresado alivio por su reaparición, pero también dudas sobre lo ocurrido durante el tiempo en que estuvo ausente.

Evelyn Salgado entrega caminos y mercado en Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca

Evelyn Salgado entrega caminos y mercado en Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una gira por la Costa Chica, donde inauguró caminos artesanales, un nuevo mercado municipal y un puente vehicular, como parte de una inversión estatal de 590 millones de pesos en obras para la región. Se entregaron los caminos Xochistlahuaca–Ometepec (1.3 km) y Tlacoachistlahuaca–Xochistlahuaca (8.3 km), así como el mercado de Tlacoachistlahuaca, con más de 1,500 m² y 40 locales totalmente equipados. También se inauguró el puente vehicular Las Minas, que conecta varias comunidades y beneficiará a más de 8 mil personas. La mandataria destacó que entre 2022 y 2024 se han construido 226 caminos artesanales en Guerrero y que este año se busca superar la meta con el respaldo del gobierno federal. En infraestructura hídrica, se han ejecutado 22 obras en 10 municipios con una inversión de 71 millones de pesos, incluyendo sistemas de agua potable y drenaje. “Estamos cumpliendo compromisos. La Costa Chica es prioridad y seguiremos trabajando hasta verla de pie”, afirmó Salgado Pineda.

Evelyn Salgado lleva Feria de Servicios a Ometepec y reafirma compromiso con la Costa Chica

Evelyn Salgado lleva Feria de Servicios a Ometepec y reafirma compromiso con la Costa Chica

Como parte del seguimiento a los compromisos adquiridos con la región tras el paso del huracán “Erick”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en Ometepec la Feria de Servicios Integrales, acercando apoyos y atenciones gratuitas a la población a través de diversas dependencias del gobierno estatal. Durante su mensaje, Salgado Pineda destacó que, gracias a la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, se ha logrado una inversión histórica para la Costa Chi    ca. «Nos comprometimos a no dejar sola a la Costa Chica, a nunca darle la espalda a Ometepec», expresó. Informó que en menos de cuatro años se han invertido más de mil 900 millones de pesos en infraestructura carretera, salud, vivienda, educación y programas sociales. La mandataria estuvo acompañada por instituciones estatales como las secretarías de Salud, Seguridad Pública, Educación, Cultura, Obras, Bienestar, la Secretaría de la Mujer, del Trabajo y Previsión Social, así como el DIF Guerrero, el ICATEGRO, CICAEG, IGIFE y CAPASEG, entre otras. Asimismo, reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha mostrado sensibilidad ante los daños ocasionados por fenómenos meteorológicos recientes, al comprometerse con la rehabilitación de techos y viviendas, entrega de apoyos alimentarios y de salud, y reconstrucción de caminos. Entre los logros alcanzados en Ometepec, la gobernadora destacó la operación de la Casa del Adulto Mayor y la Clínica de Hemodiálisis. “Desde el 2022, rehabilitamos 144 escuelas, realizamos 222 acciones de obra pública, pavimentamos 35.8 kilómetros con CICAEG y avanzamos en infraestructura de agua potable. La Costa Chica es prioridad”, subrayó. En materia de vivienda, informó que se han entregado 90 dormitorios y 20 baños con una inversión de 14 millones de pesos, además de la construcción del sistema de agua potable en la comunidad de Rancho El Calvario. Por su parte, el secretario del Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, detalló que a través del programa Tarjeta Violeta se han invertido 15.2 millones de pesos en la región, beneficiando a cientos de mujeres en Ometepec, Cuajinicuilapa, Ayutla de los Libres, San Marcos e Igualapa. Además, se han impartido cursos y talleres para el desarrollo de oficios y el impulso a la autonomía económica. Gordillo Oliveros añadió que, gracias a este programa, también se brinda acceso gratuito a la alfabetización y educación básica mediante el IEEJAG, con 219 mujeres recibiendo instrucción educativa en Ometepec. Resaltó que Guerrero es pionero a nivel nacional en ofrecer consultas psicológicas y psiquiátricas gratuitas a mujeres en situación de vulnerabilidad. Finalmente, el alcalde de Ometepec, Rigoberto Chacón Melo, reconoció el respaldo de la gobernadora tras el huracán “Erick”. “Su presencia aquí representa más que un gesto, representa apoyo real, soluciones concretas y un compromiso genuino con nuestra gente”, afirmó. Por su parte, la beneficiaria Rufina Suastegui Hernández agradeció emotivamente la visita y el trabajo de la mandataria en favor de las comunidades de la región.

Gobierno federal mantiene apoyo a Costa Chica pese a negativa de declarar zona de desastre

Gobierno federal mantiene apoyo a Costa Chica pese a negativa de declarar zona de desastre

La negativa del gobierno federal a declarar zona de desastre en ocho municipios de la Costa Chica afectados por el huracán Erick no significa falta de apoyo ni abandono a los damnificados, aseguró el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus. El funcionario señaló que, si bien existen los elementos técnicos para emitir dicha declaratoria, la Federación ha reiterado su compromiso con las familias afectadas, mediante el despliegue de programas y acciones de ayuda. «Ya lo anunció nuestra gobernadora: sí habrá apoyo para Guerrero, se está atendiendo a la población afectada», sostuvo Arroyo Matus. Además, recalcó que el gobierno estatal continúa con labores en las comunidades impactadas por el meteoro, y que las brigadas de Protección Civil siguen activas en la zona. “Nuestros compañeros han estado presentes todos estos días, la base de operaciones en Costa Chica sigue trabajando hasta la fecha”, puntualizó. Cabe recordar que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda solicitó formalmente la declaratoria de desastre para los municipios de Azoyú, Ometepec, San Nicolás, Juchitán, San Luis Acatlán, Igualapa, Ayutla y Cuajinicuilapa, con el fin de canalizar más recursos para la recuperación.