Acapulco, Gro.- En el marco del aniversario del Parque Papagayo, familias y atletas se dieron cita desde temprano para participar en una carrera de 3 kilómetros, promoviendo la convivencia y el deporte en este emblemático espacio de la ciudad. El evento reafirmó la importancia del parque como un pulmón verde y punto de encuentro para la comunidad, en medio de su proceso de rehabilitación, con el objetivo de ofrecer un entorno renovado y seguro para las familias acapulqueñas. Agradecen a la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y al Gobierno del Estado de Guerrero por su compromiso en la recuperación y conservación de este importante espacio público, que continúa siendo un lugar de recreación y bienestar para la ciudadanía.
Categoría: Salud
Traslada la SSG vía aérea a menor con quemaduras de Ometepec a Ciudad de México
Chilpancingo, Gro., 16 de enero de 2025.- En atención a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de garantizar atención médica inmediata a personas en situación de emergencia, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realizó el traslado vía aérea de un paciente con quemaduras para que reciba atención especializada en quemados, desde Ometepec a la Ciudad de México. Se trata de un menor de 10 años de edad lesionado por quemaduras de segundo grado ocasionadas por la explosión de pólvora al manipular pirotecnia. El traslado fue coordinado por el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM Guerrero) y la Coordinación del IMSS Bienestar en Guerrero, a bordo de una aeronave del Gobierno del Estado de Guerrero. El paciente se encontraba en el Hospital General de Ometepec, de donde fue trasladado a Toluca, Estado de México, y desde ahí en coordinación con la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos se complementó el traslado al Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), en la Ciudad de México.
Reporta la SSG avances en la vacunación contra la Influenza y el Covid en Guerrero
Chilpancingo, Gro., 09 de enero de 2025.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reportó un avance del 56 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la Influenza y del 40 por ciento en la vacunación contra el Covid, para proteger a la población guerrerense de enfermedades respiratorias que se incrementan durante la temporada invernal, como ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda. La dependencia indicó que durante la temporada invernal se registra un incremento de las enfermedades respiratorias, y que la vacuna contra la Influenza ayuda a la prevención de estos padecimientos, disminuyendo sus manifestaciones graves. Subrayó que la mejor manera de reducir el riesgo de la Influenza, Covid y sus complicaciones potencialmente graves es a través de la vacuna, con aplicación de refuerzos cada año. La vacunación contra la Influenza está dirigida a niños de 6 meses a 59 meses, adultos de 60 y más, embarazadas, personal de salud y personas que con diversas comorbilidades como obesidad, hipertensión arterial y diabetes, y en Guerrero hay avance del 56.3% en la aplicación de este biológico, y de un 40% en la vacunación contra Covid, además de que se continúa con una vacunación permanente. La SSG agregó que las vacunas están disponibles en todas las unidades médicas del sector salud y son de forma gratuita, como parte de la campaña se realizan acciones intensivas de promoción y difusión, y la instalación de puestos de vacunación permanentes en las unidades de salud para su aplicación.
Garantiza Evelyn Salgado derecho a la salud para todos los guerrerenses
Chilpancingo, Gro., 04 de diciembre de 2024.- Al tomar la protesta de la Red Guerrerense de Municipios por la Salud 2024-2027, integrada por alcaldesas y presidentes municipales de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, hizo un gran compromiso para garantizar el derecho a la salud para las y los guerrerenses, por lo que convocó a las autoridades locales a trabajar de manera coordinada con uno de los sectores prioritarios que es la salud. “Así que les vamos a pedir que ustedes sean esos enlaces con sus colonias y con sus comunidades, y que nos ayuden muchísimo para que Guerrero siga avanzando en materia de Salud”, expresó. Ante la secretaria de Salud estatal, Alondra García Carbajal, de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López, de Jesús Adame Reyna, responsable del IMSS-Bienestar en Guerrero, del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón y de representantes de SEDENA y MARINA en el ramo de la salud, la mandataria estatal señaló que durante su administración habrá más hospitales con especialidades, más centros de salud, medicamentos y médicos para la atención de todas y todos los guerrerenses. Salgado Pineda agradeció al gobierno de México por su total apoyo al estado, que ha entrado en la conversión IMSS-Bienestar y que ello dará la posibilidad de la atención a todas y todos para hacer de este estado una entidad por la salud.
Registra Guerrero 9 mil casos de VIH; 97 % son hombres
Atoyac, Gro., 03 de diciembre de 2024.- En Guerrero, la Secretaría de Salud estatal contabiliza hasta el momento unos 9 mil casos de personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y de estos el 97 por ciento corresponde a hombres y el resto a mujeres. Así se dio a conocer durante el evento conmemorativo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida en Atoyac, organizado por la Dirección de Salud Municipal en Atoyac, donde se destacó también la importancia de la detección oportuna para el tratamiento de los pacientes y reforzar la promoción de medidas preventivas de esa enfermedad. Los encargados de los Centros de Salud reconocieron los avances en la atención de esta enfermedad a nivel local, pues anteriormente los pacientes que resultaban positivos debían trasladarse a las grandes ciudades y ahora reciben tratamiento y seguimiento en el mismo municipio. “Al año nos estamos haciendo 400 pruebas, de esas el 5 % salen positivo. Cómo primer diagnóstico es la prueba rápida, tenemos una prueba que es la cuarta generación cien por ciento efectivo, aquí nos marca cuando el virus y la persona ya está infectada, y nosotros referimos al paciente inmediato para tratamientos”, explicó Benito Cardona Nieves, trabajador del Centro de Atención al VIH de Atoyac. De los 9 mil casos detectados en el estado, solamente 3 mil son atendidos por el sector salud, mientras que el resto no ha tenido un tratamiento o no ha acudido por un diagnóstico y seguimiento oportuno.
Se fortalece en Guerrero el acceso a una salud digna y profesional: Evelyn Salgado
Chilpancingo, Gro. 28 de noviembre del 2024. – En la ruta de materializar la federalización de los servicios de salud, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 32 títulos de propiedad expedidos por el Registro Agrario Nacional (RAN) a unidades médicas de IMSS Bienestar, con lo cual, Guerrero encabeza la lista de entidades con mayor número de documentos agrarios entregados y se posiciona dentro de los tres primeros lugares con mayores acciones realizadas en materia de salud en México. «Somos el estado que ha tenido más compromiso con la salud, somos un gran equipo que se conforma con diferentes dependencias. Somos un estado que ha dado un gran salto en lo que es todo lo referente a la salud», puntualizó la gobernadora. Con la entrega de este documento jurídico, se inicia la transferencia inmobiliaria para alcanzar de manera plena la federalización de los servicios de salud en Guerrero, lo que implica brindar certeza jurídica al IMSS Bienestar, para seguir fortaleciendo el acceso a una salud digna y profesional hasta el último rincón del estado, como un derecho humano para todas y todos los guerrerenses. Reunidos en Casa Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado recibió de manera formal los 32 títulos de propiedad gestionados ante el Registro Agrario Nacional, que, a su vez, la mandataria entregó al Coordinador de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna. El representante del RAN en Guerrero, Miguel Ángel Flores Morales, reconoció el apoyo de la gobernadora y las facilidades que se brindaron para emitir este documento que da certeza jurídica al IMSS Bienestar sobre 32 inmuebles ya regularizados que ocupan las unidades de salud en el estado. Por su parte, el Coordinador de IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna afirmó que se ha avanzando considerablemente en mejorar los servicios de salud en Guerrero con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lo que sitúa a Guerrero como el estado con mayor número de unidades médicas aperturadas con este sistema de salud que amplía la cobertura a la población sin seguridad social. Estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada; el secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Francisco González Sánchez; la secretaria de Salud Guerrero, Alondra García Carbajal y el Consejero Jurídico del estado, Jorge Salgado Parra, entre otros funcionarios de la Procuraduría Agraria en Guerrero.
Refuerza la Secretaría de Salud estatal la atención en Oxtotitlán y San Luis Acatlán, a través de las Unidades Médicas Móviles
Chilpancingo, Gro., 13 de noviembre de 2024.– Para continuar brindando atenciones médicas de primer nivel en zonas de alta y muy alta marginación, como ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, del 11 al 15 de noviembre las Unidades Médicas Móviles atenderán a la población de Oxtotitlán, municipio de Teloloapan y de San Luis Acatlán, como parte de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero, con lo cual se garantiza la cobertura de los servicios de salud gratuitos para la población más vulnerable. La Secretaría de Salud Guerrero que encabeza Aidé Ibarez Castro, informó que la Unidad Médica Móvil 01 estará en la localidad de Oxtotitlán, en la región Norte, y la Unidad Médica Móvil 02 se establecerá en San Luis Acatlán, en la región Costa Chica, donde brindarán diversos servicios en beneficio de la población de esos lugares. Entre los servicios que ofrece el programa de Unidades Médicas Móviles se encuentran: Consultas médicas generales, consultas odontológicas, servicios de análisis de laboratorio, densitometría ósea, electrocardiograma, ultrasonidos, mastografías, radiografías, optometrías, audiometrías, atenciones psicológicas, prevención de pediculosis, surtimiento de recetas y traslados hospitalarios. La SSG destacó que a través de esta estrategia se ha logrado llevar servicios médicos gratuitos a la población de las comunidades más lejanas y con mayor marginación en los municipios del Estado de Guerrero, y ahora se auxilia en este programa para atender a la población damnificada por las lluvias del huracán John.