Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Seguridad

Aseguran 1,800 kilos de cocaína en costas de Guerrero: cinco detenidos y fuerte golpe al narcotráfico

Aseguran 1,800 kilos de cocaína en costas de Guerrero: cinco detenidos y fuerte golpe al narcotráfico

En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron asegurados 1,800 kilogramos de presunta cocaína y 1,100 litros de combustible a bordo de una embarcación menor, aproximadamente a 381 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero. Durante el operativo, cinco personas fueron detenidas y se incautaron: 38 bultos con aparente cocaína. 28 bidones con alrededor de 1,100 litros de hidrocarburo. Equipos de geolocalización y radiocomunicación, así como tres radiobalizas. La acción se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y mantener el Estado de derecho en las aguas nacionales. Con este aseguramiento, la presente administración ha incautado más de 32 toneladas de cocaína en el mar, generando una afectación económica al crimen organizado de más de 458 millones de pesos. Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, quienes integrarán la carpeta de investigación correspondiente. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de México en la lucha contra el narcotráfico, a través de operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, garantizando la seguridad en las zonas marinas del país.    

Avanza la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco

Avanza la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco

 Los trabajos adicionales a la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco presentan un avance del 80%, informó la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG). Esta obra, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca garantizar vialidades más seguras y eficientes para residentes y turistas. El titular de la CICAEG, Martín Vega González, detalló que las labores incluyen la construcción de un muro de contención en el km 7+800, en dirección base naval hacia la glorieta de Puerto Marqués. Para ello, se colocaron pilotes con especificaciones técnicas precisas, basadas en estudios previos. La Dirección de Tránsito Estatal mantiene presencia constante en la zona para agilizar la circulación, especialmente en las áreas de reducción de carriles, evitando congestionamientos. Se exhorta a los automovilistas a respetar el límite de velocidad de 50 km/h, y reducirla a 30 o 40 km/h en los tramos donde se realizan las obras. La vialidad cuenta con señalizaciones preventivas, como trafitambos, conos, lámparas de destello, flecheros LED, barreras y divisores para delimitar correctamente los carriles. Además, se han colocado lonas con mensajes de precaución para reforzar la seguridad vial.

Continúan operativos para revisión de documentación de motos en Acapulco

Continúan operativos para revisión de documentación de motos en Acapulco

Diariamente se instalan puntos de revisión en distintas partes del municipio para detectar a los conductores que no utilizan casco. Elementos de la Policía Vial del municipio de Acapulco continúan realizando un operativo especial para revisar documentación y portación de casco de motociclistas. De acuerdo con representantes de la dependencia antes mencionada, los filtros de revisión son realizados de forma aleatoria en avenidas de mucho flujo vehicular. Las infracciones se realizan a quienes no portan el casco o transportan a menores de 12 años a bordo de las unidades de dos ruedas. Mientras que los que no cuentan con documentación como falta de placas y tarjetón les decomisan las motocicletas para llevarlas al corralón hasta que cumplan con los trámites pertinentes.

Fiscalías y TSJ deben aplicar todo el rigor de la Ley Camila, apela investigadora

Fiscalías y TSJ deben aplicar todo el rigor de la Ley Camila, apela investigadora

La docente investigadora del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados Ignacio Manuel Altamirano de la Uagro, Rosa María Gómez Saavedra, consideró que la ley Camila debe obligar una atención especial de fiscalías y del Tribunal Superior de Justicia a fin de que verdaderamente se haga justicia a las víctimas. Reconoció que con esa ley no solo se busca incrementar la penalidad de quien comete un delito contra un menor, sino trabajar en la prevención para erradicar la violencia contra las mujeres y menores. Destacó que este tipo de leyes promueven que haya una mayor protección a los derechos de las infancias, pero también sancionan severamente a quienes son delincuentes y que buscan dañar a las mismas.

Guerrero avanza con la tasa de desempleo más baja del país y mayor bienestar para las mujeres: Evelyn Salgado

Guerrero avanza con la tasa de desempleo más baja del país y mayor bienestar para las mujeres: Evelyn Salgado

La gobernadora impulsa políticas públicas con enfoque social y de género, destacando la reducción del desempleo, la formalización laboral y el apoyo directo a las mujeres. Durante la cuarta sesión informativa de gabinete, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda resaltó que Guerrero se consolida como líder nacional en reducción del desempleo, con una tasa del 1.2 %, la más baja del país. Además, subrayó los avances en programas sociales y obras estratégicas que fortalecen la economía y el bienestar ciudadano. Tarjeta Violeta: respaldo directo a las mujeres El secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, informó que el programa Tarjeta Violeta beneficia a 20 mil jefas de familia con un apoyo económico directo, con una inversión de casi 173 millones de pesos. Hasta la fecha, se han entregado 11 mil tarjetas y, en los próximos días, se distribuirán otras 9 mil en 24 municipios. Autoridades alertaron a la población a no caer en posibles fraudes por redes sociales o WhatsApp.   Pintemos Acapulco y mejoras en vivienda El programa Pintemos Acapulco avanza con la creación de 101 murales de gran formato en Coyuca de Benítez y Acapulco, donde 42 artistas transforman los espacios urbanos. Además: Se han rehabilitado 821 viviendas, mejorando la imagen urbana y fomentando la cohesión social. En materia de vivienda, se han realizado 1,443 acciones que benefician a 5,194 personas, con la construcción de: Dormitorios. Cocinas. Baños y sanitarios con biodigestor. Pisos y techos firmes. Obras estratégicas: Parque Papagayo y CICI Renacimiento En infraestructura urbana, el gobierno invierte: 70 millones de pesos en la reconstrucción del Parque Papagayo de Acapulco, con la reforestación de 11 hectáreas. 30 millones de pesos en la rehabilitación del Polideportivo CICI Renacimiento, fortaleciendo el deporte y la recreación local. Empleo y reducción de la informalidad El secretario del Trabajo, Omar Estrada Bustos, destacó que: Guerrero mantiene la tasa de desempleo más baja del país (1.2 %) frente a la media nacional del 2.6 %, gracias a políticas efectivas de vinculación laboral. 532 personas fueron colocadas en empleos formales a través de ferias de empleo. La informalidad laboral se redujo del 79 % en 2022 al 77 % en 2024. Movilidad laboral segura y conciliación Se fortalecieron los vínculos con empresas de Canadá, Estados Unidos y Alemania, mediante programas de empleo legal con visas H-2. Se advirtió que la empresa Big Force no está registrada en la Secretaría del Trabajo de Guerrero. En materia de conciliación laboral: Guerrero alcanzó una tasa de conciliación del 67.7 %, ubicándose en el lugar 26 nacional. En 2024, se pagaron 78.5 millones de pesos por conciliaciones y 221 millones de pesos por ratificación de convenios. Para 2025, se proyecta la resolución de 3,132 asuntos, reduciendo un rezago de 10 años. Con estas acciones, Guerrero avanza hacia un futuro más próspero, equitativo y con mayores oportunidades para todas y todos.

Iniciativa legislativa en Guerrero busca mayor protección para víctimas de desaparición forzada

Iniciativa legislativa en Guerrero busca mayor protección para víctimas de desaparición forzada

El Gobierno de Guerrero, en coordinación con el Congreso del Estado, avanza en la consolidación de una estrategia integral en materia de desaparición forzada. Durante una reunión interinstitucional, se contó con la participación de colectivos de familiares de personas desaparecidas, autoridades estatales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, destacó la relevancia de esta iniciativa, subrayando que la nueva legislación permitirá optimizar la capacidad de respuesta de las autoridades. Además, reconoció la colaboración del presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Jesús Urióstegui García, quien reafirmó la disposición del Poder Legislativo para avanzar en la materia. Por su parte, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán, se comprometió a brindar acompañamiento técnico y jurídico durante todo el proceso. Los colectivos presentes valoraron la apertura del Gobierno Estatal y su disposición para mantener un diálogo directo y constructivo. Esta iniciativa es un paso significativo hacia la construcción de una ley que prioriza los derechos de las víctimas y sus familias.

No hay retención de militares en la Sierra de Guerrero

No hay retención de militares en la Sierra de Guerrero

No hay retención de militares en la Sierra de Guerrero El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que no existe retención del personal del Ejército Mexicano en la base de la SEDENA en la Sierra de Guerrero por parte de 66 representantes de localidades de la región. Explicó que el acercamiento a las instalaciones se debe a la solicitud de los comisarios para utilizar los canales de comunicación y contactar a autoridades estatales y federales con el fin de expresar sus peticiones. A través del delegado de gobierno en la Costa Grande, se ha mantenido comunicación con los comisarios para atender sus solicitudes. Derivado de este diálogo, se ha programado una reunión para la próxima semana, donde se establecerá una mesa de trabajo para analizar y dar seguimiento a sus demandas.