A dos años del paso del huracán Otis, Acapulco vive un renacer sin precedentes, consolidándose como ejemplo de resiliencia, grandeza y liderazgo turístico. El secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, informó que el puerto ha recuperado el 82% de su infraestructura hotelera, con más de 16,200 habitaciones y 290 hoteles en operación, reflejo del esfuerzo conjunto entre sociedad, iniciativa privada y gobierno. Con el programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, se impulsan obras para modernizar la Costera Miguel Alemán, mejorar accesos a playas tradicionales, renovar la señalética y rescatar espacios públicos, fortaleciendo la imagen urbana del destino. Además, se desarrollan 62 proyectos turísticos con una inversión superior a 50 mil millones de pesos, entre ellos la remodelación del Hotel Elcano, la recuperación del CICI y nuevos proyectos de turismo de salud y retiro impulsados por Grupo Autofin. En conectividad, el Aeropuerto Internacional de Acapulco avanza en su modernización y reactivará el vuelo Monterrey–Acapulco el 3 de noviembre, mientras se gestionan nuevas rutas desde Cancún y Querétaro, fortaleciendo el flujo nacional de visitantes. En eventos, el puerto retoma su papel como gran escenario internacional: el Abierto Mexicano de Tenis 2025 reunió a más de 75 mil asistentes, el Congreso Mexicano del Petróleo congregó a 10 mil participantes, y próximamente llegarán el Airshow 2025, la Convención Internacional de Minería, el Major Premier Pádel y la tradicional Gala de Pirotecnia. En 2026, Acapulco será sede del Tianguis Turístico de México en su 50ª edición, mostrando al mundo un destino renovado, moderno y más vivo que nunca. “Avanzamos con paso firme; Acapulco vive una recuperación muy importante con el compromiso de todos los sectores y el respaldo del Gobierno de México”, destacó Simón Quiñones Orozco.
Categoría: Turismo
Acapulco se promueve ante el Sindicato Nacional del Seguro Social
Con el objetivo de impulsar la preferencia de Acapulco entre los más de 273 mil integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el Gobierno de Guerrero, a través del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR) y en coordinación con el sector hotelero, presentó la amplia oferta turística del puerto durante un encuentro estratégico celebrado en la capital del país. Gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Acapulco fue anfitrión de una presentación de destino ante las delegaciones nacionales del SNTSS, organismo que agrupa a 37 secciones sindicales y cuenta con un área de turismo enfocada en promover el descanso y la recreación de sus trabajadores. La Directora de Promoción y Relaciones Públicas del FIDETUR, Ana Guillermina Camarena Sahagún, encabezó la exposición en la que destacó los principales atractivos del puerto, su diversidad de experiencias y los próximos eventos internacionales que fortalecen su imagen como un destino renovado y con amplia oferta turística. Participaron 18 hoteles y empresas del sector, entre ellos Ritz Acapulco, Copacabana, HS HOTSSON, Playa Suites, Princess Mundo Imperial, Montecarlo, Mirador Acapulco y Krystal Beach, quienes compartieron información sobre promociones, paquetes y servicios enfocados en turismo grupal y familiar. Durante el evento, la secretaria de Cultura, Recreación y Turismo del SNTSS, Myriam Uribe Cabrera, dirigió un mensaje en representación del secretario general, Rafael Olivos Hernández, destacando el valor de Acapulco como un destino con historia, hospitalidad y belleza natural. La jornada concluyó con una comida tradicional guerrerense y un espectáculo musical, que reflejó la calidez y riqueza cultural del estado. Este esfuerzo conjunto entre el sector turístico de Acapulco, la Secretaría de Turismo de Guerrero y el SNTSS reafirma el compromiso por posicionar al puerto como una de las playas más atractivas y accesibles para los trabajadores del país.
Acapulco supera el 60% de ocupación hotelera durante el fin de semana, pese a temporada baja
Durante el pasado fin de semana, Acapulco registró una ocupación hotelera superior al 50 por ciento, una cifra destacable considerando que octubre es parte de la temporada baja para el sector turístico. De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo municipal, el sábado se alcanzó una ocupación del 56.9 por ciento y el domingo del 61 por ciento, impulsada principalmente por visitantes nacionales. Las playas del puerto lucieron con gran afluencia de bañistas, especialmente Papagayo, donde turistas provenientes del Estado de México y del municipio de San Marcos destacaron la seguridad, limpieza y hospitalidad de los prestadores de servicios. “Está lindo Acapulco, es otra cosa. Más seguro, cualquiera puede venir, especialmente a la playa Papagayo”, comentó un visitante del Estado de México. “Muy bonitas y limpias, hay mucho operativo de seguridad y la atención es muy amable”, señaló otro turista de San Marcos. Las zonas Dorada, Diamante y Tradicional reportaron buena actividad turística, consolidando a Acapulco como uno de los destinos preferidos del país incluso fuera de las temporadas vacacionales.
Prestadores turísticos en El Morro esperan repunte de visitantes hacia fin de año
Prestadores de servicios turísticos ubicados en la franja de arena de playa Farallón del Obispo, conocida popularmente como El Morro, confían en que el flujo de visitantes incremente durante los fines de semana y los próximos puentes vacacionales previos al cierre de 2025. De acuerdo con los comerciantes, la afluencia turística comienza a reflejarse principalmente a partir de los días jueves, cuando llegan visitantes nacionales que aprovechan los días de descanso para disfrutar del puerto. Víctor Matías Ocampo, prestador del servicio de deportes acuáticos, comentó que la actividad más solicitada por los turistas en esta zona es el paseo en paracaídas, uno de los principales atractivos por la vista panorámica que ofrece de la bahía. Los trabajadores del lugar coincidieron en que esperan un repunte en sus ingresos durante los últimos meses del año, impulsado por la llegada de visitantes de distintas partes del país y la recuperación gradual de la actividad turística en Acapulco.
Conmemoran aniversario de la Armada de México y la Constitución de 1824
El secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, participó en la ceremonia por el 204 aniversario del Nacimiento de la Armada de México y el 201 aniversario de la Promulgación de la Constitución Federal de 1824, actos que reafirman los valores de soberanía, justicia y unidad nacional. Durante el evento, autoridades civiles y militares destacaron el papel histórico de la Armada de México en la defensa del país y en la atención a la población durante emergencias, así como la importancia de la Constitución de 1824 como base del Estado federal mexicano. El gobierno del estado reconoció el compromiso de las Fuerzas Armadas con el bienestar y la seguridad del pueblo guerrerense.
Evelyn Salgado impulsa diversificación turística con nuevo Programa Sectorial 2025-2027
Guerrero reconoce a promotores del turismo en Día Mundial del Turismo En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la aprobación del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025-2027, con el que se busca fortalecer y diversificar la oferta turística en las ocho regiones de Guerrero. «Desde el gobierno del estado seguiremos impulsando políticas públicas que fortalezcan al turismo, ampliando y diversificando los destinos de cada región, para que nuestro estado se consolide con firmeza como un referente nacional e internacional», expresó la mandataria estatal durante la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Turismo del Copladeg. Al dar a conocer la aprobación por unanimidad de este plan, Salgado Pineda destacó que «dimos un paso histórico en aprobar el nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025-2027. Con este nuevo plan, se cristaliza la política de descentralización turística y constituye la piedra angular de todas nuestras acciones para consolidar al turismo en las ocho regiones del estado». La gobernadora estuvo acompañada por el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza, y por el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco. En este contexto, anunció que se enviará la propuesta para institucionalizar el Premio Estatal al Mérito Turístico, a fin de reconocer a quienes han tenido un papel destacado en el sector. Durante el evento se entregaron nueve reconocimientos por una vida dedicada al servicio turístico y 36 certificados a cocineras y cocineros tradicionales. Además, se otorgaron Distintivos Nacionales de Calidad Turística a Pueblos Mágicos y Barrios Mágicos, y Zihuatanejo recibió el Distintivo Nivel Diamante, convirtiéndose en el primer destino en obtenerlo. Asimismo, se entregaron los nombramientos Maravillas del Hogar del Sol a Chichihualco, Chilapa, Cuajinicuilapa, Iguala, Ometepec, Pilcaya, Punta Maldonado y Tlapehuala. En su intervención, Sebastián Ramírez Mendoza reconoció la visión del gobierno estatal. «Cultura y naturaleza son las claves del turismo y las dos las tiene Guerrero y las dos están contempladas en esta nueva política que impulsa la gobernadora», dijo. Por su parte, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones, enfatizó que la nueva estrategia permitirá descentralizar la oferta turística. «Luego de 45 años, donde todo se concentraba en un triángulo, nuestra gobernadora decidió convertirlo en el Hogar del Sol», subrayó. Al evento asistieron la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la diputada presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso local, Glafira Meraza Prudente; el alcalde de Iguala, Erik Catalán Rendón; el alcalde de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche; la presidenta municipal de San Nicolás, Tarsila Molina Guzmán; así como representantes de cámaras empresariales y organizaciones sociales.
Acapulco se alista para recibir el Abierto Mexicano de Tenis 2026
El puerto de Acapulco será nuevamente sede del Abierto Mexicano de Tenis (AMT), que en su edición número 33 se celebrará del 21 al 28 de febrero de 2026, con la participación de destacados atletas de la categoría ATP 500. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, refrendó el respaldo al comité directivo y organizador del torneo. “Según cifras de la Secretaría de Turismo federal, que fueron emitidas la semana pasada, Guerrero ocupa el primer lugar en captación de turistas nacionales con 6.6 millones de visitantes de enero a junio de este año. Guerrero se ha posicionado de tal manera que ya tenemos el liderazgo en la recepción de turismo nacional. Otro dato muy importante, Guerrero ocupa el cuarto lugar en inversión turística nacional, con más de 2 mil millones de dólares distribuidos en 62 proyectos en todo el estado”, señaló. El funcionario destacó que Acapulco cuenta con más de 16 mil habitaciones disponibles en 288 hoteles, lo que representa una recuperación del 82% de la capacidad de hospedaje a dos años del huracán Otis y un año del paso de John. Además, resaltó que el destino mantiene amplia conectividad aérea y terrestre. El CEO de Mextenis, Álvaro Falla, adelantó que esta edición estará marcada por la innovación y experiencias interactivas para el público, con la participación de Juan Martín del Potro, campeón en 2018, como embajador del torneo. “Estamos muy orgullosos de contar con esta amplia gama de talento, una vez más en el Abierto Mexicano Telcel presentado por HSBC. Seis jugadores dentro del Top 20, varios de ellos que regresan año con año porque disfrutan mucho de nuestro torneo y de Acapulco. Vamos a disfrutar mucho esta semana con la mejor competición acompañada de las mejores experiencias”, expresó. Por su parte, el director operativo del AMT, Geoffrey Fernández, informó que el cuadro principal de 32 jugadores estará encabezado por Alexander Zverev, Ben Shelton, Lorenzo Musetti, Casper Ruud, Alejandro Davidovich Fokina, Flavio Cobolli, Grigor Dimitrov y Frances Tiafoe. Subrayó que, además del espectáculo deportivo, los asistentes podrán disfrutar de actividades complementarias en un destino que garantiza experiencias únicas para turistas nacionales e internacionales.