Radio y Televisión de Guerrero

Evelyn Salgado impulsa la modernización del campo guerrerense

📍 Acapulco, Gro., 13 de marzo de 2025 – Con una visión de transformación y desarrollo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró el Segundo Foro Internacional de Biotecnologías Reproductivas en Bovinos del Trópico, un espacio clave para fortalecer el sector agropecuario en Guerrero a través de la innovación y el uso de nuevas tecnologías.

Durante su intervención, la mandataria destacó que la modernización del campo es una prioridad en su gobierno, apostando por el uso de la ciencia y la tecnología para impulsar la ganadería y mejorar la calidad de vida de quienes dependen de esta actividad.

«La transformación del campo ya no es un sueño, es una meta alcanzable. Estamos dando pasos firmes para lograrlo, apoyando a quienes trabajan la tierra y alimentan a nuestro estado», expresó.

Compromiso con la ganadería y la innovación
Uno de los proyectos estratégicos impulsados por su administración es el Programa de Mejoramiento Genético, el cual busca elevar la calidad del hato ganadero en Guerrero. Con una inversión de 5.7 millones de pesos, este programa ha beneficiado a 66 ranchos en la entidad, utilizando técnicas avanzadas como la transferencia de embriones e inseminación artificial.

Como parte de este esfuerzo, se seleccionaron 500 vacas receptoras en 10 municipios, garantizando su cuidado con medicina preventiva, vacunas, alimentación especializada y tratamientos hormonales. Se espera la obtención de 200 crías de embrión y 200 crías por inseminación artificial, fortaleciendo así la producción ganadera con una genética superior.

 

 

Un foro de alto nivel para el desarrollo del campo
El foro, que se lleva a cabo en Acapulco del 13 al 15 de marzo, reúne a ganaderos, especialistas, académicos y líderes del sector, quienes intercambiarán conocimientos sobre temas clave como:

✅ Reproducción in vitro
✅ Aplicación de biotecnologías para la mejora genética
✅ Uso de ultrasonografía Doppler para el incremento de la fertilidad en ganado
✅ Nuevas perspectivas en reproducción animal

El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, destacó la importancia de este foro, reconociendo el liderazgo de la gobernadora en el impulso de un sector ganadero más productivo, rentable y con respaldo tecnológico.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador del 32° Congreso Mundial de Buiatría, Eduardo Posadas Manzano, señaló que la modernización del campo es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de Guerrero.

«Sin nuestro sector no hay comida, no hay desarrollo comunitario ni crecimiento económico. Este tipo de programas marcan un parteaguas en la historia del campo mexicano», afirmó.

Un impulso decidido al campo guerrerense
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, como el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, la rectora de la Universidad Inter Serrana del Estado de Puebla, Estefany Aguirre Moreno, y el presidente del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Guerrero, Obdulio Molina Marcial, así como representantes de asociaciones ganaderas, estudiantes y expertos del sector.

Con estas acciones, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la modernización del campo, apostando por la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares para el desarrollo sostenible y el bienestar de miles de familias dedicadas a la ganadería.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *