Radio y Televisión de Guerrero

Guerrero avanza en salud con inversión millonaria en equipo médico de alta tecnología

El acceso a una salud digna en Guerrero ha dado un paso significativo, gracias a la inversión de más de 155 millones de pesos en equipo médico de alta tecnología. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó la entrega de este equipamiento al Instituto Estatal de Cancerología (IECan) y a la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo, ambos integrados al sistema IMSS-Bienestar.

La mandataria estatal destacó que esta inversión representa un avance crucial en el derecho a una atención médica de calidad para los guerrerenses, y enfatizó que la salud ya no debe ser vista como un negocio. «Son 155 millones de pesos que, estoy segura, van a salvar muchas vidas. Nosotros nunca lo vemos como un gasto, lo vemos como una inversión», afirmó Salgado Pineda.

Detalles de la inversión:

IECan: Se destinaron 124 millones de pesos para fortalecer la atención a pacientes oncológicos, equipando la Torre 3 con tecnología de punta que, según el coordinador estatal de IMSS-Bienestar, Jesús Adame Reyna, convertirá a la institución en una de las más importantes de Latinoamérica.

Unidad de Quemados: Se invirtieron 30 millones de pesos para mejorar la atención especializada a pacientes con lesiones graves, evitando traslados fuera del estado.
Además, la gobernadora informó sobre la reapertura de centros de salud y la creación de nuevas unidades, como las de Hemodinamia y Hemodiálisis. Se comprometió a inaugurar cuatro unidades más para pacientes renales, asegurando que cumplirá todos sus compromisos en materia de salud.

La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, resaltó que en 2023 se invirtieron más de 500 millones de pesos en salud, y en 2024, más de 450 millones de pesos en diversas acciones para fortalecer los servicios médicos en el estado.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, y otros funcionarios de la Secretaría de Salud estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *