Inauguran Evelyn Salgado y AMLO carretera artesanal en Xochistlahuaca.
Xochistlahuaca, Gro., 28 de agosto de 2023.- En gira de trabajo por la región Costa Chica el presidente de la República mexicana Andrés Manuel López Obrador, inauguró un tramo de más de 3 kilómetros de la carretera artesanal que une a Xochistlahuaca en Guerrero con San Pedro Amuzgos en Oaxaca.
El ejecutivo federal informó que gracias a un ahorro en su administración lograron construir muchas vías de comunicación a lo largo y ancho del país.
Andrés Manuel López precisó qué elevó a rango constitucional programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, las becas Benito Juárez, la pensión para adultos mayores, productores para el Bienestar y la pensión universal para personas con discapacidad en Guerrero, donde la gobernadora Evelyn Salgado y el gobierno federal de forma bilateral aportan el 50 por ciento cada uno.
López Obrador mencionó que se distribuyeron un millón de toneladas de fertilizante que beneficiaron a dos millones de productores de maíz y que actualmente se producen 3 millones de toneladas de maíz para el autoconsumo en México.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció al presidente todas las vías de comunicación y los programas del gobierno federal que han contribuido al desarrollo de la entidad.
Por su parte, el secretario del Instituto Nacional para el Desarrollo de Los Pueblos Indígenas (INPI), Adolfo Regino Montes, destacó que esa importante carretera se proyectó desde el 14 de marzo del 2020 por la petición de los pobladores indígenas y este día se hizo realidad gracias a la disposición de Andrés Manuel López.
El secretario de infraestructura comunicaciones y transportes, Jorge Nuño Lara, abundó que con los caminos artesanales se genera bienestar social, la conectividad, el desarrollo de las condiciones económicas de los pueblos en Guerrero y Oaxaca.
Prosiguiendo con su gira de trabajo en Cuajinicuilapa, Andrés Manuel López, explicó que 133 jóvenes estaban dentro del programa construyendo el futuro, y mil 285 familias se benefician con becas para sus hijos que estudian dos mil 658 adultos mayores reciben su pensión en Cuajinicuilapa y anticipó que a partir de enero aumentará la pensión en un 25 por ciento. Asimismo, precisó que 783 productores reciben el fertilizante gratuito en ese municipio afromexicano. Antes, el presidente estuvo entregando apoyos de la Secretaria del Bienestar en Ayutla de los Libres y después de Cuajinicuilapa se trasladó por carretera a Pinotepa Nacional Oaxaca.
Deja una respuesta