Radio y Televisión de Guerrero

Inician celebraciones del día de Muertos en La Montaña

Tlapa, Gro., 28 de octubre de 2024.-  En el grueso de las comunidades de la Montaña de Guerrero, la celebración de Día de Muertos inicia desde el 27 de octubre con rezos, canastos de comida, velas, copal, flores de cempasúchil, cohetes y música de viento. 

El ambiente dista de ser lúgubre. La festividad prevalece porque los muertos han retornado con sus familias, en estos recibimientos heredados de generación en generación, con las peculiaridades de cada comunidad conforme a sus usos y costumbres.

En Atlamajalcingo del Río, por ejemplo, el camino principal es un tendido de altares con ofrendas y velas para iluminar la llegada de quienes se adelantaron a dejar el plano terrenal. 

Los altares llegan hasta la iglesia de la comunidad donde se ofrece una misa a los difuntos.

Esta es una tradición prehispánica, donde los habitantes suben hasta el cerro de la cruz para dar la bienvenida a sus muertos, pues se cree que ese es su punto de entrada: el puente entre el mundo de los vivos y el Mictlán. 

Otras familias reciben a sus difuntos en la cancha de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *