Radio y Televisión de Guerrero

“Los Maromeros”, tradición vigente en La Montaña en víspera de Semana Santa

Tlapa, Gro., 1 de marzo de 2023.- La danza de Los Maromeros, una suerte de sincretismo entre lo pagano y el catolicismo como fe predominante en La Montaña es una de las tradiciones más arraigadas y vivas para celebrar el segundo viernes de cuaresma en Tototepec, localidad tu’un savi del municipio de Tlapa.

El equilibrio, la práctica y un franco desafío al miedo y las alturas son elementos imprescindibles para quienes mantienen vigente este baile.

«Dando principio a la inauguración de la plaza del maromero que es una tradición que data desde el siglo XVIII y que sigue yéndose año con año y se baila principalmente el segundo viernes de cuaresma y el 29 de septiembre día de San Miguel, es donde los bailadores hacen destreza y al compás de la música y de la balanza del paro hacen diferentes piruetas con precisión y exactitud», explicó Oscar Laborieta, jurado calificador de la danza.

Este tradicional tributo a la fe, a su modo, ha sido heredado por generaciones y, desde niños, por devoción a San Miguel Arcángel, santo patrono de la comunidad de Tototepec, los danzantes se preparan para mantenerse en pie sobre una cuerda floja que se alza a unos dos metros de altura aproximadamente, pendida de dos estructuras de madera, sin ningún tipo de protección sobre el suelo.

«Aquí los niños desde pequeños son invitados a formar parte de esta danza para que no se pierda la tradición y siga conservándose a través del tiempo porque esto nos identifica como gente de aquí del pueblo de Tototepec y de la tradición que se sigue», explicó el promotor cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *