Radio y Televisión de Guerrero

Más de 3 mil macetas de cempasúchil llegan a Acapulco para la temporada de muertos

Con su característico color amarillo y aroma inconfundible, el cempasúchil, flor tradicional del Día de Muertos, vuelve a llenar los altares y cementerios de México. Su nombre proviene del náhuatl cempoalxóchitl, que significa “veinte flores”, y tiene origen prehispánico, cuando los pueblos mesoamericanos la utilizaban en rituales funerarios para guiar el camino de los difuntos hacia el mundo de los vivos.

De acuerdo con la tradición mexicana, el 1 y 2 de noviembre las almas regresan para disfrutar los alimentos y bebidas que sus familiares les preparan, y el cempasúchil representa la luz que las guía de vuelta a casa.

En Acapulco, esta flor se ha convertido en parte esencial de la temporada. Desde hace una década, la señora Rogaciana se encarga de ofrecer macetas de cempasúchil traídas desde viveros de la Ciudad de México.

Para este 2025, recibió aproximadamente 3 mil 800 macetas, cada una con un costo de 60 pesos, las cuales comenzaron a llegar por partes desde el 20 de octubre.

Con ello, la tradición del cempasúchil continúa viva, iluminando los hogares y altares de miles de familias acapulqueñas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *