Mujeres reforestarán tierras utilizadas para cultivo de enervantes

Atoyac, Gro., 19 de julio de 2024.- Unas 500 mujeres de 10 ejidos de la Sierra de Guerrero se han sumado a la denominada jornada de reforestación comunitaria “Mujeres Protegiendo la Sierra Tecuani” que busca preservar el entorno de la región en terrenos que eran utilizados para la siembra de amapola.
En este proyecto piloto internacional se pretenden reforestar 300 hectáreas de zona boscosa de la Sierra, mediante plantas cultivadas por los propios habitantes en viveros comunitarios.
La reforestación se realiza en los poblados de Fresnos de Puerto Rico, El Balcón, Cuatro Cruces, El Moreno, Coronillas, La Trinidad, Cordón Grande, Bajos de Balsamar, San Antonio de las Tejas y Tierras Blancas, pertenecientes a los municipios de Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán, Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana.
Este proyecto, impulsado por el Fondo Territorial Mesoamericano, tiene como objetivo frenar los efectos del cambio climático y conservar la fauna y los mantos acuíferos.
La Alianza Latinoamericana de Pueblos y Bosques respalda esta iniciativa, que busca que los recursos internacionales destinados a combatir el cambio climático lleguen efectivamente a las comunidades.
Actualmente, solo alrededor del 10% de la inversión mundial en este sentido beneficia directamente a los territorios afectados.
Deja una respuesta