Chilpancingo, Gro., 02 de diciembre de 2024.- La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, asistió a la toma de protesta de Ricardo Salinas Sandoval como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero. Durante el acto, la gobernadora pidió a magistrados y jueces hacer del Tribunal Superior de Justicia una herramienta para proteger a los más vulnerables, y así garantizar los derechos humanos y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa. “Como máximo órgano jurisdiccional del Estado, este Tribunal tiene la responsabilidad histórica desde un modelo deficiencia de empatía y de transparencia en la administración de justicia”, expresó. Ricardo Salinas Sandoval procedió a su toma de protesta ante magistrados y jueces del Poder Judicial, cargo que ejercerá hasta el 30 de noviembre del 2027.
150 familias afectadas por John piden ser reubicadas
Chilpancingo, Gro., 02 de diciembre de 2024.- Unas 150 familias de diversas colonias de Chilpancingo esperan ser reubicadas. Son damnificados del huracán John que se encuentran varadas al norte de Chilpancingo, frente al fraccionamiento Azteca, donde han construido cuartos de madera a la espera de que los gobiernos municipal, estatal y federal, les asigne un predio y material de construcción. Mateo Molina Astudillo explicó que ahí se han reubicado vecinos de al menos 15 colonias que se vieron afectados por John, que no están invadiendo propiedad privada; solamente están ocupando temporalmente un espacio mientras se soluciona su demanda. “Dijeron que podemos tomar un espacio para porque nos estaban diciendo que podíamos ser reubicados desde aquí de hecho yo estoy en una según metí papeles para una reubicación, pero hasta el momento nada, yo aparte de lo del John tenemos el problema de deslizamiento definitivo, mi casa se vino abajo porque las casas de arriba golpearon mi casa”, explicó el damnificado. Estas personas no cuentan con ningún tipo de servicio, ya que el municipio no les otorga ni agua ni alumbrado público, por lo que se encuentran en alto riesgo.
Protestan agremiados del SNTE en oficinas de la SEG en Chilpancingo
Chilpancingo, Gro., 25 de noviembre de 2024.- Integrantes de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) protestaron frente a las oficinas de la delegación regional de servicios educativos de la Secretaría de Educación Guerrero para pedir que sean reconocidos los espacios para incorporar en escuelas públicas y se apliquen recategorizaciones al personal administrativo. Esta acción se lleva a cabo de manera simultánea en varios municipios del estado, según informaron Jesús Robledo, secretario técnico, y Miguel Ángel Castillo Aparicio, secretario de organización 2 de la región Centro. “Hoy estamos haciendo un paro laboral estatal de educación especial en todo el estado, te repito, son 19 zonas escolares, tenemos el contacto con todos los secretarios generales y representantes de centro de trabajo en todas las zonas escolares y todo está llevando diferentes actividades. Resaltaron que esta acción atiende también a una demanda por liberación de un bono de productividad que no se ha cubierto desde hace dos años a quienes ejercen el trabajo de psicólogos al interior de las escuelas públicas, donde son más de 400 especialistas.
Estudiantes de Ayotzinapa se reunirán con presidenta Claudia Sheinbaum
Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2024.- Estudiantes que conforman la Federación Estatal Campesina de México y normalistas de Ayotzinapa del grupo de los 43, sostendrán una reunión con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Así lo dieron a conocer durante una manifestación en el monumento a las banderas al sur de Chilpancingo para exigir una explicación sobre recortes presupuestales al sector educativo, falta de apoyo a normales rurales, así como continuar con la búsqueda de sus 43 compañeros. El vocero del movimiento identificado como Fabián, explicó que ya han solicitado reunirse con la presidenta de México y que están por confirmar la fecha donde se abordará el tema de la búsqueda de los 43 normalistas de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos ubicada en el municipio de Tixtla. “Nos vamos a reunir con la presidenta Claudia para darle pie al caso de los 43, pero también dar a conocer este nuestras demandas como delegación y como normal rural de Ayotzinapa”, explicó uno de los manifestantes. Los estudiantes gritaron consignas para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
A causa de la violencia no se realizó censo por las afectaciones de John, señala alcaldesa de Ayutla
Chilpancingo, Gro., 22 de noviembre de 2024.- A causa de los hechos violentos que se han registrado en el municipio de Ayutla de los Libres, de la región Costa Chica, no se pudo realizar correctamente el censo de afectados por el huracán John, confirmó la alcaldesa Elizabeth Calixto Leyva. La edil explicó que las comunidades más afectadas son las que se encuentran más próximas a la zona costera. “Nuestra coordinadora hizo lo posible, pero se nos vino el tema de inseguridad y los brigadistas salieron del municipio, ya no se pudo llevar a cabo el censo como se debería”, señaló la munícipe. Calixto Leyva acudió a Chilpancingo para reunirse con diputados de la Comisión de Hacienda y representantes del gobierno del Estado para gestionar recursos para su municipio, una vez que su gestión en el gobierno municipal inició apenas en noviembre porque fueron electos por usos y costumbres.
Dos muertos y tres heridos deja ataque armado en Chilpancingo
Chilpancingo, Gro., 20 de noviembre de 2024.- El Subsecretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que son dos personas muertas y tres heridos en el ataque armado al sur de Chilpancingo. El funcionario estatal explicó que se desconoce la identidad de las víctimas, por lo que será la Fiscalía General del estado quien investigue los hechos. Asimismo, confirmó que ya se da seguimiento al hecho a través de las cámaras de vigilancia que existen en la zona. “La información que tenemos oficial preliminar es de dos personas privadas de la vida y tres lesionados, ellos están siendo atendidos en esos momentos y ya la Fiscalía General del estado está haciendo los actos de investigación y habrá de determinar la identidad de estas personas que perdieron la vida, así como los lesionados en ese momento”, informó. En otro tema sobre el caso de los seis pobladores desaparecidos de Chautipan, del municipio de Chilpancingo, dijo que se continúa con la investigación.
Vinculan a proceso a Germán “N” por el homicidio de Alejandro Arcos
Chilpancingo, Gro., 19 de noviembre de 2024.- La juez de control Yolanda Mora Silva, vinculó a proceso a Germán N como inductor, más no como autor material, del homicidio del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, asesinado el pasado domingo 6 de octubre. Este lunes se cumplieron las 144 horas para que el militar en retiro presentara pruebas de su inocencia. Fue después de la 15:30 horas cuando, tras los alegatos de la defensa y de la argumentación por parte de la Fiscalía General del Estado, se determinó que existen elementos para vincular a proceso a quien era el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital del estado. Ahora, Germán “N” tendrá un periodo de un mes para presentar el mayor número de pruebas que echen por abajo los señalamientos de la fiscalía. En tanto, permanecerá detenido en una área especial del centro de readaptación social de Chilpancingo. La juez Mora Silva dejó claro tanto a la fiscalía como al imputado que a un juez lo legitiman sus decisiones y destacó que ha tenido en sus manos casos delicados de alto impacto como el de la masacre de siete personas en la comunidad del Durazno, del municipio de Coyuca de Catalán, además de asuntos que afectan a grupos delictivos que operan en la región Centro.