El gobierno municipal de Acapulco reconoció que la sociedad porteña ha mostrado un mayor compromiso y participación en las acciones de prevención ante fenómenos naturales, reflejando una mayor conciencia sobre la importancia de la protección civil. Durante las actividades de la Semana de Prevención y Resiliencia ante Huracanes, organizada por el Ayuntamiento con motivo del segundo aniversario del huracán Otis, la alcaldesa Abelina López Rodríguez destacó la colaboración ciudadana y la coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno. “El día de ayer le tomamos protesta a 401 comités, pero serán 5 mil. Vamos a ir por etapas; en próximos días se integrarán más, y ahí está la respuesta de los ciudadanos”, señaló la alcaldesa. López Rodríguez informó que continúan las obras de mitigación en zonas de alto riesgo por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de fortalecer la infraestructura hidráulica del municipio. “En el canal del Perro del Muerto se requiere la construcción de muros, y CONAGUA ya comenzó con esos trabajos. Aún hay mucho por hacer, pero seguimos avanzando”, agregó. El Ayuntamiento de Acapulco reiteró su compromiso con la prevención, resiliencia y seguridad de las familias acapulqueñas, impulsando la organización comunitaria como un eje fundamental para reducir riesgos ante futuras contingencias.
Recuperación financiera permitirá cubrir aguinaldos en CAPAMA, asegura su titular
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) continúa enfrentando una deuda histórica de mil 800 millones de pesos, reconoció su director general, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, quien aseguró que la recuperación de la cartera vencida permitirá cumplir con algunos compromisos financieros, entre ellos el pago de aguinaldos. “El adeudo que trae CAPAMA no es sencillo, es grande. No podemos salir de un momento a otro, pero ya estamos trabajando en la recuperación”, señaló el funcionario. Rojas Marcial informó que, durante el fin de semana, personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizó un recorrido junto con la alcaldesa Abelina López Rodríguez para concretar proyectos a corto y mediano plazo, entre ellos la mejora de la infraestructura hidráulica. Subrayó que uno de los temas prioritarios sigue siendo la rehabilitación de los pozos radiales, los cuales son fundamentales para el suministro del vital líquido en Acapulco. Actualmente, el municipio reporta un abasto de agua del 70 por ciento, cifra que ha sido afectada por los niveles de turbiedad provocados por las lluvias recientes.
Esperan comerciantes del Mercado Central aumento en ventas por Día de Muertos
Locatarios del Mercado Central de Acapulco expresaron su confianza en que las ventas mejoren en los próximos días con motivo de las festividades de San Judas Tadeo, Halloween y Día de Muertos, una de las temporadas más importantes del año para el comercio local. El comerciante Enrique, del local Novedades Itzel, reconoció que las ventas no han estado al cien por ciento, pero mantienen la esperanza de que la ciudadanía acuda a realizar sus compras. “La verdad ha estado complicada la situación para todos, pero no perdemos la fe y esperanza de salir adelante en esta temporada de Día de Muertos. Por eso los invitamos a que vengan”, comentó. Agregó que en el mercado pueden encontrarse flores artificiales y naturales, coronas, copal tradicional y una gran variedad de artículos para ofrendar a los seres queridos, todo a precios accesibles. Los comerciantes invitaron a la población a visitar el mercado y apoyar al comercio local durante estas fechas que forman parte de las tradiciones mexicanas.
Destina Gobierno de Acapulco cerca de 7 millones de pesos para obras de bacheo emergente
Con el objetivo de mejorar la movilidad y las condiciones de las vialidades, el Gobierno Municipal de Acapulco, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, destina una inversión cercana a los 7 millones de pesos en acciones de bacheo emergente y rehabilitación de calles en distintos puntos del puerto. Durante un recorrido de supervisión, la edil explicó que en varios casos las intervenciones no se limitan a reparar la carpeta asfáltica, sino que implican obras a fondo, como la sustitución de tuberías colapsadas y la reconstrucción total de tramos dañados. “Más que bachear, tenemos que hacer obras completas. Por ejemplo, subiendo a la Escuela de Sociales son 150 metros donde se colapsó el tubo de agua; también en el Fraccionamiento Las Playas y en Gómez Morín ya instruí brigadas para atender de inmediato”, señaló la alcaldesa. López Rodríguez destacó que todos los trabajos se realizan con maquinaria y personal propio del Ayuntamiento, sin contratar empresas externas, optimizando así los recursos públicos. “Todo lo hacemos con maquinaria pesada del municipio; no se contratan empresas, solo se compra el cemento premezclado”, agregó. El programa forma parte de las acciones permanentes de mantenimiento urbano y mejoramiento de la infraestructura vial, impulsadas por el Gobierno Municipal para ofrecer calles seguras y funcionales a la ciudadanía.
Hoteleros de Acapulco confían en que noviembre repunte la actividad turística
Octubre ha sido un mes complicado para el turismo en la zona Tradicional de Acapulco debido a las lluvias constantes, sin embargo, hoteleros tienen expectativas positivas para noviembre, cuando se realicen eventos como el esperado Air Show. Francisco Aguilar Ordoñez, presidente de la Asociación de Hoteles de Acapulco Tradicional, destacó que este espectáculo atraerá a cientos de visitantes, sobre todo familias, ya que es un evento pensado especialmente para niñas y niños. “El Air Show es un evento muy importante, sobre todo para los niños. Para esas fechas sí esperamos buena afluencia de gente”, expresó. Asimismo, Aguilar Ordoñez celebró el exhorto realizado por el Congreso de Guerrero a Caminos y Puentes Federales (Capufe) y a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para atender y evitar bloqueos carreteros que afectan el turismo en destinos costeros. “Lo vemos con mucha benevolencia. Se tardaron, pero celebramos la acción. No estamos en contra de nadie, pero pedimos respeto para quienes transitamos por estas vías, tal como nosotros respetamos los derechos de quienes se manifiestan”, señaló. El sector espera que noviembre represente un punto de recuperación y que el cierre del año sea más positivo en cuanto a ocupación hotelera y derrama económica.
Abelina López: obras y proyectos estratégicos estarán listos antes de la temporada vacacional
La alcaldesa Abelina López Rodríguez informó que, de manera paralela a los trabajos que realiza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en el Centro Integralmente Planeado (CIP), que abarca de Pie de la Cuesta a la Base Naval, el Ayuntamiento de Acapulco también interviene en zonas que requieren rehabilitación de infraestructura básica. “Tuvimos reunión con Fonatur para coordinar acciones, ya que hay puntos donde es necesario intervenir con tuberías de agua y drenaje. Vamos a caminar juntos para que las obras queden como se requiere”, explicó la alcaldesa. López Rodríguez destacó que el compromiso es concluir las intervenciones relacionadas con los senderos seguros antes de la temporada vacacional de diciembre, garantizando espacios adecuados y funcionales para la ciudadanía y los visitantes. Asimismo, se refirió al proyecto de Marinabús, impulsado por la Secretaría de Marina a través de la Asipona, y confirmó que se logró consenso con los prestadores de servicios turísticos de Puerto Marqués para su implementación. “Hemos mantenido diálogo con todos los involucrados para conciliar intereses; al final del día, este proyecto beneficia a todos porque genera ingresos y fortalece el turismo”, puntualizó.
Importante reducción de casos de dengue en Guerrero; sólo hay 472 contagios en 2025
La Secretaría de Salud de Guerrero informó un descenso significativo en los casos de dengue registrados en el estado, pasando de más de siete mil en 2024 a tan solo 472 en lo que va del año. Este logro, según la titular de la dependencia, Alondra García Carbajal, es resultado de la participación activa de la ciudadanía en campañas de limpieza y descacharrización. “Tenemos que actuar de manera preventiva, no esperar a que haya un montón de casos. La conciencia de la gente ha empezado a despertar”, expresó la funcionaria, al reconocer el compromiso social como clave para el control del mosquito transmisor. En cuanto al sarampión, la Secretaría reporta 62 casos confirmados y 163 en estudio, principalmente en municipios de La Montaña como Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Tlapa de Comonfort, Alpoyeca y recientemente un caso confirmado en Ometepec. García Carbajal reiteró el llamado a la población para acudir a vacunarse, asegurando que hay dosis suficientes disponibles en las unidades de salud. Por otro lado, en el caso de COVID-19, se mantienen 144 casos activos en el estado.