Radio y Televisión de Guerrero

Administrador

Afinan preparativos para el concierto con causa de la OFA

Afinan preparativos para el concierto con causa de la OFA

A un día del Concierto de Temporada con Causa “Diálogos que Inspiran”, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) afina los últimos detalles para su presentación en el Forum Mundo Imperial. Bajo la dirección del maestro Bartholomeus-Henri Van De Velde, los músicos se preparan con entusiasmo para ofrecer un espectáculo de alto nivel artístico, que además tendrá un profundo sentido social y humanitario. Con el respaldo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este concierto tiene como propósito recaudar artículos de primera necesidad en apoyo a las comunidades afectadas por recientes contingencias en los estados de Puebla, Hidalgo, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. Durante el acceso al recinto se recibirán donaciones de alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos de limpieza, agua embotellada, ropa en buen estado, toallas sanitarias y pañales. La convocatoria continúa abierta, y los boletos pueden solicitarse a través de WhatsApp al número 744 378 5394. Se espera una nutrida asistencia que una la música y la solidaridad en una velada inspiradora.

Acapulco se promueve ante el Sindicato Nacional del Seguro Social

Acapulco se promueve ante el Sindicato Nacional del Seguro Social

Con el objetivo de impulsar la preferencia de Acapulco entre los más de 273 mil integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el Gobierno de Guerrero, a través del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco (FIDETUR) y en coordinación con el sector hotelero, presentó la amplia oferta turística del puerto durante un encuentro estratégico celebrado en la capital del país. Gracias al impulso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Acapulco fue anfitrión de una presentación de destino ante las delegaciones nacionales del SNTSS, organismo que agrupa a 37 secciones sindicales y cuenta con un área de turismo enfocada en promover el descanso y la recreación de sus trabajadores. La Directora de Promoción y Relaciones Públicas del FIDETUR, Ana Guillermina Camarena Sahagún, encabezó la exposición en la que destacó los principales atractivos del puerto, su diversidad de experiencias y los próximos eventos internacionales que fortalecen su imagen como un destino renovado y con amplia oferta turística. Participaron 18 hoteles y empresas del sector, entre ellos Ritz Acapulco, Copacabana, HS HOTSSON, Playa Suites, Princess Mundo Imperial, Montecarlo, Mirador Acapulco y Krystal Beach, quienes compartieron información sobre promociones, paquetes y servicios enfocados en turismo grupal y familiar. Durante el evento, la secretaria de Cultura, Recreación y Turismo del SNTSS, Myriam Uribe Cabrera, dirigió un mensaje en representación del secretario general, Rafael Olivos Hernández, destacando el valor de Acapulco como un destino con historia, hospitalidad y belleza natural. La jornada concluyó con una comida tradicional guerrerense y un espectáculo musical, que reflejó la calidez y riqueza cultural del estado. Este esfuerzo conjunto entre el sector turístico de Acapulco, la Secretaría de Turismo de Guerrero y el SNTSS reafirma el compromiso por posicionar al puerto como una de las playas más atractivas y accesibles para los trabajadores del país.

La UAGro invita al Desfile “Hasta los Huesos” este 24 de octubre en la Costera Miguel Alemán

La UAGro invita al Desfile “Hasta los Huesos” este 24 de octubre en la Costera Miguel Alemán

Con motivo del Día de Muertos, este viernes 24 de octubre se realizará el tradicional desfile “Hasta los Huesos”, organizado por el Departamento de Cultura de la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). La cita es a las 5 de la tarde, partiendo desde el Asta Bandera de la avenida Costera Miguel Alemán hasta Plaza Quebec, donde se llevará a cabo un programa cultural. El jefe regional de Cultura de la Zona Sur, Andrés Martínez Pacheco, informó que el evento contará con la participación del Ballet Folclórico Malicín, uno de los más reconocidos del estado, así como con presentaciones musicales, números artísticos y la entrega de souvenirs y sorpresas para los asistentes. “Al concluir el recorrido iniciaremos con el programa cultural, con la presentación del Ballet Malicín, autoridades universitarias y algunos cantantes invitados. También habrá obsequios para los pequeños y el público que nos acompañe”, señaló Martínez Pacheco. La invitación está abierta a toda la comunidad universitaria, así como a instituciones educativas públicas y privadas, para participar y celebrar juntos esta festividad que honra las tradiciones mexicanas.

Supervisa SGIRPC Guerrero condiciones del Hospital de la Madre y el Niño Indígena en Tlapa

Supervisa SGIRPC Guerrero condiciones del Hospital de la Madre y el Niño Indígena en Tlapa

Con el propósito de reforzar las acciones preventivas ante fenómenos naturales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero (SGIRPCGRO) realizó un recorrido de supervisión en el Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, ubicado en el municipio de Tlapa. El subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, encabezó la visita como parte de las acciones instruidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el objetivo de evaluar posibles zonas de riesgo por inundación y el estado general de las instalaciones. Durante el recorrido se utilizó tecnología de dron para analizar los niveles del terreno y la cercanía del hospital con el río, a fin de determinar medidas de mitigación. Previo a la inspección, Ramírez Ibarra sostuvo una reunión de trabajo con el director general del hospital, Carlos Alberto Torres Peña; el director de Protección Civil de Tlapa, Iván González Romero, así como representantes de Huamuxtitlán, Xalpatláhuac y la Región Montaña. En el encuentro se revisaron los planes de actuación ante fenómenos naturales y se acordó fortalecer la coordinación interinstitucional para salvaguardar la seguridad del personal médico y de la población usuaria. Asimismo, se llevó a cabo una inspección preventiva en la iglesia del Señor del Nicho, donde se detectó un desperfecto estructural en un arco, acordando implementar medidas de seguridad durante las festividades religiosas. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la protección civil y la reducción de riesgos en comunidades vulnerables.

La SGIRPC Guerrero refuerza medidas preventivas ante lluvias y ciclones en el puerto de Acapulco

La SGIRPC Guerrero refuerza medidas preventivas ante lluvias y ciclones en el puerto de Acapulco

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), promueve acciones coordinadas con autoridades municipales para prevenir encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de Acapulco durante lo que resta de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus, encabezó una reunión de trabajo con el director general de CAPAMA, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, así como con representantes de CAPASEG, Protección Civil Municipal y Desarrollo Urbano, entre otras instancias. El encuentro tuvo como propósito establecer protocolos y mecanismos de atención a la ciudadanía ante posibles inundaciones, así como definir estrategias de mantenimiento de drenajes, desazolves y obras prioritarias que contribuyan a mejorar el flujo pluvial y mitigar afectaciones a la población. Arroyo Matus destacó que la coordinación interinstitucional es clave para fortalecer la infraestructura preventiva y garantizar una respuesta rápida ante eventos hidrometeorológicos, reiterando el compromiso del gobierno estatal de trabajar de manera conjunta con los municipios en favor del bienestar de las y los guerrerenses.

Guerrero impulsa el talento artesanal con apoyos a creadores de seis municipios

Guerrero impulsa el talento artesanal con apoyos a creadores de seis municipios

Como parte del compromiso del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda con el fortalecimiento del sector artesanal, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) entregó apoyos del Programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías en seis municipios de la entidad. La titular de la dependencia, Teodora Ramírez Vega, destacó el interés de la gobernadora en continuar estimulando y visibilizando la labor de las y los artesanos, quienes además de preservar la identidad cultural de Guerrero, son una fuente importante de ingresos para cientos de familias. En esta ocasión se otorgaron 64 apoyos con una bolsa de 224 mil pesos, destinados a mejorar procesos productivos, adquirir materiales e instrumentos de trabajo, y fortalecer los canales de venta. Los apoyos beneficiaron a artesanas y artesanos de los municipios de Tepecoacuilco de Trujano, Coyuca de Benítez, Leonardo Bravo, Taxco de Alarcón, San Marcos y Copalillo, quienes elaboran piezas en ramas como lapidaria, joyería, fibras vegetales, alfarería, talabartería, tallado en madera y pintura popular. Ramírez Vega señaló que esta entrega cumple los compromisos adquiridos durante sus visitas a comunidades como Ahuehuepan, Palula, Maxela, Pénjamo, Chichihualco, San Juan Grande y Copalillo, donde se reunió con artesanas y artesanos para conocer de cerca sus necesidades. Finalmente, precisó que a través de los programas de SEFODECO se busca fortalecer la competitividad del sector artesanal, mediante capacitación, asistencia técnica, promoción y el uso de plataformas digitales para ampliar sus mercados y mejorar sus ingresos.

Envía Guerrero apoyo a comunidades de Hidalgo afectadas por lluvias

Envía Guerrero apoyo a comunidades de Hidalgo afectadas por lluvias

Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) envió apoyo al estado de Hidalgo para atender a comunidades afectadas por las intensas lluvias provocadas por los remanentes del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond. En coordinación con autoridades locales, personal de CAPASEG realiza labores de distribución de agua potable en las localidades de Carrizal Chico, Milpillas y Buenavista, del municipio de San Agustín Metzquititlán, garantizando el abasto del recurso a familias que enfrentan una situación de emergencia. Esta acción forma parte del compromiso solidario entre entidades federativas, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y refuerza la colaboración interinstitucional frente a los efectos de fenómenos naturales que impactan en diversas regiones del país.