En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron asegurados 1,800 kilogramos de presunta cocaína y 1,100 litros de combustible a bordo de una embarcación menor, aproximadamente a 381 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero. Durante el operativo, cinco personas fueron detenidas y se incautaron: 38 bultos con aparente cocaína. 28 bidones con alrededor de 1,100 litros de hidrocarburo. Equipos de geolocalización y radiocomunicación, así como tres radiobalizas. La acción se llevó a cabo durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y mantener el Estado de derecho en las aguas nacionales. Con este aseguramiento, la presente administración ha incautado más de 32 toneladas de cocaína en el mar, generando una afectación económica al crimen organizado de más de 458 millones de pesos. Las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes, quienes integrarán la carpeta de investigación correspondiente. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de México en la lucha contra el narcotráfico, a través de operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre, garantizando la seguridad en las zonas marinas del país.
Categoría: Acapulco
Avanza la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco
Los trabajos adicionales a la rehabilitación de la avenida Escénica en Acapulco presentan un avance del 80%, informó la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG). Esta obra, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, busca garantizar vialidades más seguras y eficientes para residentes y turistas. El titular de la CICAEG, Martín Vega González, detalló que las labores incluyen la construcción de un muro de contención en el km 7+800, en dirección base naval hacia la glorieta de Puerto Marqués. Para ello, se colocaron pilotes con especificaciones técnicas precisas, basadas en estudios previos. La Dirección de Tránsito Estatal mantiene presencia constante en la zona para agilizar la circulación, especialmente en las áreas de reducción de carriles, evitando congestionamientos. Se exhorta a los automovilistas a respetar el límite de velocidad de 50 km/h, y reducirla a 30 o 40 km/h en los tramos donde se realizan las obras. La vialidad cuenta con señalizaciones preventivas, como trafitambos, conos, lámparas de destello, flecheros LED, barreras y divisores para delimitar correctamente los carriles. Además, se han colocado lonas con mensajes de precaución para reforzar la seguridad vial.
Se prepara iglesia católica para celebrar semana santa
Ya está cerca la Semana Santa, la celebración más importante en la iglesia católica, y las parroquias preparan sus actividades para esas fechas. Este año inicia con el domingo de ramos el 13 de abril, en que se bendicen las palmas siguiendo la tradición católica, informo el sacerdote la Iglesia Inmaculada Concepción de María de la colonia Morelos, Juan Carlos Flores Rivas. Posteriormente, desde el lunes siguiente, se llevarán a cabo diversas actividades en cada iglesia, siendo las más fuertes el jueves santo por la tarde, en que se rememora la última cena y el lavatorio de pies; el Viernes Santo por la mañana la tradicional procesión en calles conocida como Vía Crucis y por la noche se acompaña nuevamente la imagen de la Virgen Dolorosa en la procesión del silencio, explico el Sacerdote de la Iglesia Sagrada Familia, Víctor Manuel Rendón Santana.
Pescadores de Acapulco rescatados gracias a tecnología GPS
La rápida activación de un protocolo de rescate salvó la vida de dos pescadores de Acapulco, cuya embarcación sufrió una avería en alta mar, gracias a la tecnología GPS SPOT proporcionada por el gobierno del estado, liderado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. El incidente ocurrió alrededor de las 03:00 horas de este jueves, cuando la Dirección General de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado recibió una alerta de emergencia del dispositivo GPS SPOT de la embarcación «Mayra Liz», perteneciente a la Cooperativa Pesquera Paseo del Pescador. La embarcación, con dos tripulantes dedicados a la pesca de tiburón, emitió una señal de auxilio a 35 millas náuticas del puerto de Acapulco, tras sufrir una falla en el motor. Los dispositivos GPS SPOT, equipados con alertas en tiempo real, conectividad confiable y función SOS, han demostrado ser esenciales para la seguridad de los pescadores guerrerenses, reduciendo significativamente los riesgos asociados a su oficio. El Centro de Coordinación de la Dirección General de Pesca y Acuacultura, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año, monitoreó constantemente las señales del GPS SPOT, lo que permitió una respuesta inmediata ante la emergencia marítima. Este rescate subraya la eficacia del sistema y el compromiso del Gobierno de Guerrero con el sector pesquero, al proporcionarles herramientas tecnológicas de vanguardia para proteger su integridad. La implementación de los GPS SPOT ha facilitado el rescate oportuno de decenas de pescadores, demostrando la importancia de la prevención, la tecnología y la coordinación efectiva en situaciones de emergencia en el mar.
“Acapulco no está recuperado”, dice grupo aca sobre peaje de autopista del Sol
La presidenta de la Asociación Civil Acapulco, Margarita Nájera Ibarra, anunció que sus socios solicitarán al gobierno federal reanudar la gratuidad en el peaje de la autopista del Sol. El argumento central de la petición, agregó la empresaria, es que la recuperación de Acapulco tras los huracanes Otis y John dista de estar concluida. Además, dijo, se trata de una vía carretera peligrosas por sus condiciones y el mantenimiento continuo que recibe. Por su parte, el hotelero del Acapulco Tradicional, Francisco Aguilar Ordoñez advirtió que el cobro del peaje y el incremento al mismo inhibirá la llegada de turistas los fines de semana.
11 de abril fecha en que serán culminadas las obras de la Av. Costera Miguel Alemán: CAPASEG
Será este 11 de abril, antes de que inicie la temporada vacacional de semana santa cuando concluyan las obras de introducción de drenaje que se realizan en la avenida Costera Miguel Alemán para garantizar el acceso durante esta temporada, de acuerdo con el director de Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Guerrero. Gastélum Félix comentó que del tramo que se trabaja de la Base Naval al Nao hay un avance del 90%, los trabajos en gran parte se han retrasado debido a que en el punto de la Diana cazadora se han encontrado líneas de agua potable, empresas de telefonía y de electricidad, con las maniobras se han llegado a romper, a la par se reparan. Debido a lo anterior dijo en este punto se realizan trabajos manuales para evitar la ruptura completa de esta tubería. Durante un recorrido semanal en funcionario estatal dijo que están pendientes los conectores de Avenida Farallón y Avenida del morro.
Buscan detonar potencial turístico de barrios históricos
Con el objetivo de recoger las opiniones y propuestas de la sociedad civil organizada, se llevó a cabo el primer foro de consulta pública para el Plan Parcial de Desarrollo del Centro Histórico de Acapulco. Este plan busca integrar los barrios históricos de la ciudad a la modernidad, preservando su rica historia, cultura y tradiciones. Durante el foro, Ramón Rodríguez Dávalos, representante de la Consultoría IDOM, presentó el proyecto que pretende transformar el centro histórico de Acapulco en un espacio atractivo para los turistas, donde puedan encontrar una oferta diversa que refleje la identidad del municipio. Este plan forma parte de una iniciativa más amplia que incluye la elaboración de dos planes parciales: uno para el centro histórico y otro para la costera Miguel Alemán. Ambos planes buscan impulsar el desarrollo urbano de Acapulco de manera sostenible, respetando su patrimonio cultural y natural. La participación de la sociedad civil en este proceso es fundamental para garantizar que el desarrollo del centro histórico responda a las necesidades y expectativas de la comunidad. Se espera que los resultados de este foro de consulta pública contribuyan a enriquecer el plan y a construir un Acapulco más moderno y atractivo para todos.