Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Acapulco

Ciudadanos de Acapulco fortalecen su participación en Protección Civil

Ciudadanos de Acapulco fortalecen su participación en Protección Civil

Los huracanes Otis y John cambiaron la visión de la protección civil en Acapulco. Hoy, la ciudadanía muestra una mayor conciencia y participación ante los fenómenos naturales, destacó el coordinador de Protección Civil Municipal, Raúl Noyola Rocha. Explicó que tras las experiencias vividas, los habitantes están más atentos a los comunicados meteorológicos, participan activamente en simulacros y se integran a los comités ciudadanos para ser los primeros respondientes ante cualquier emergencia. “Hemos tenido mucha participación de la gente, nos sorprende… ahora le apostamos a que la ciudadanía se prepare, que sepa cómo actuar y esté al pendiente de los comunicados”, señaló Noyola Rocha. El funcionario reiteró que el gobierno municipal trabaja en fortalecer la cultura de prevención a través de capacitación constante y la conformación de brigadas vecinales en zonas de riesgo.

La UAGro invita al Desfile “Hasta los Huesos” este 24 de octubre en la Costera Miguel Alemán

La UAGro invita al Desfile “Hasta los Huesos” este 24 de octubre en la Costera Miguel Alemán

Con motivo del Día de Muertos, este viernes 24 de octubre se realizará el tradicional desfile “Hasta los Huesos”, organizado por el Departamento de Cultura de la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). La cita es a las 5 de la tarde, partiendo desde el Asta Bandera de la avenida Costera Miguel Alemán hasta Plaza Quebec, donde se llevará a cabo un programa cultural. El jefe regional de Cultura de la Zona Sur, Andrés Martínez Pacheco, informó que el evento contará con la participación del Ballet Folclórico Malicín, uno de los más reconocidos del estado, así como con presentaciones musicales, números artísticos y la entrega de souvenirs y sorpresas para los asistentes. “Al concluir el recorrido iniciaremos con el programa cultural, con la presentación del Ballet Malicín, autoridades universitarias y algunos cantantes invitados. También habrá obsequios para los pequeños y el público que nos acompañe”, señaló Martínez Pacheco. La invitación está abierta a toda la comunidad universitaria, así como a instituciones educativas públicas y privadas, para participar y celebrar juntos esta festividad que honra las tradiciones mexicanas.

Recuperación financiera permitirá cubrir aguinaldos en CAPAMA, asegura su titular

Recuperación financiera permitirá cubrir aguinaldos en CAPAMA, asegura su titular

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) continúa enfrentando una deuda histórica de mil 800 millones de pesos, reconoció su director general, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, quien aseguró que la recuperación de la cartera vencida permitirá cumplir con algunos compromisos financieros, entre ellos el pago de aguinaldos. “El adeudo que trae CAPAMA no es sencillo, es grande. No podemos salir de un momento a otro, pero ya estamos trabajando en la recuperación”, señaló el funcionario. Rojas Marcial informó que, durante el fin de semana, personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizó un recorrido junto con la alcaldesa Abelina López Rodríguez para concretar proyectos a corto y mediano plazo, entre ellos la mejora de la infraestructura hidráulica. Subrayó que uno de los temas prioritarios sigue siendo la rehabilitación de los pozos radiales, los cuales son fundamentales para el suministro del vital líquido en Acapulco. Actualmente, el municipio reporta un abasto de agua del 70 por ciento, cifra que ha sido afectada por los niveles de turbiedad provocados por las lluvias recientes.

Solicitan limpieza permanente en zona turística de La Quebrada en Acapulco

Solicitan limpieza permanente en zona turística de La Quebrada en Acapulco

La representante de los Artesanos Indígenas Radicados en Acapulco, Iris Rosas Sereno, hizo un llamado a las autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que den mantenimiento a las obras realizadas en la explanada de La Quebrada, una de las zonas más visitadas por el turismo nacional e internacional. La artesana señaló que las jardineras construidas como parte del proyecto de rehabilitación se encuentran en estado de abandono, con maleza crecida y falta de limpieza general. “Tenemos jardineras que apenas hicieron en el proyecto de Fonatur y es lamentable que las hayan descuidado, no tienen el mantenimiento que deberían”, expresó Rosas Sereno. Agregó que la falta de atención genera una mala imagen para los visitantes, especialmente cuando arriban cruceros, además de representar un riesgo por la presencia de animales y acumulación de basura en el área. “Se presta para muchas cosas, que se esconda gente en la noche o que haya animales. Por eso se necesita darle seguimiento y mantenimiento constante”, añadió. Rosas Sereno recordó que anteriormente el municipio tenía asignado un jardinero para el cuidado del lugar y solicitó que se restablezca ese servicio de mantenimiento permanente para conservar en buen estado este punto emblemático de Acapulco.

La SGIRPC Guerrero refuerza medidas preventivas ante lluvias y ciclones en el puerto de Acapulco

La SGIRPC Guerrero refuerza medidas preventivas ante lluvias y ciclones en el puerto de Acapulco

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), promueve acciones coordinadas con autoridades municipales para prevenir encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de Acapulco durante lo que resta de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus, encabezó una reunión de trabajo con el director general de CAPAMA, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, así como con representantes de CAPASEG, Protección Civil Municipal y Desarrollo Urbano, entre otras instancias. El encuentro tuvo como propósito establecer protocolos y mecanismos de atención a la ciudadanía ante posibles inundaciones, así como definir estrategias de mantenimiento de drenajes, desazolves y obras prioritarias que contribuyan a mejorar el flujo pluvial y mitigar afectaciones a la población. Arroyo Matus destacó que la coordinación interinstitucional es clave para fortalecer la infraestructura preventiva y garantizar una respuesta rápida ante eventos hidrometeorológicos, reiterando el compromiso del gobierno estatal de trabajar de manera conjunta con los municipios en favor del bienestar de las y los guerrerenses.

Esperan comerciantes del Mercado Central aumento en ventas por Día de Muertos

Esperan comerciantes del Mercado Central aumento en ventas por Día de Muertos

Locatarios del Mercado Central de Acapulco expresaron su confianza en que las ventas mejoren en los próximos días con motivo de las festividades de San Judas Tadeo, Halloween y Día de Muertos, una de las temporadas más importantes del año para el comercio local. El comerciante Enrique, del local Novedades Itzel, reconoció que las ventas no han estado al cien por ciento, pero mantienen la esperanza de que la ciudadanía acuda a realizar sus compras. “La verdad ha estado complicada la situación para todos, pero no perdemos la fe y esperanza de salir adelante en esta temporada de Día de Muertos. Por eso los invitamos a que vengan”, comentó. Agregó que en el mercado pueden encontrarse flores artificiales y naturales, coronas, copal tradicional y una gran variedad de artículos para ofrendar a los seres queridos, todo a precios accesibles. Los comerciantes invitaron a la población a visitar el mercado y apoyar al comercio local durante estas fechas que forman parte de las tradiciones mexicanas.

Comienza rehabilitación de la lateral del bulevar Vicente Guerrero en Acapulco

Comienza rehabilitación de la lateral del bulevar Vicente Guerrero en Acapulco

El Gobierno Municipal de Acapulco inició los trabajos de retiro de la carpeta asfáltica en la lateral del bulevar Vicente Guerrero, una zona que presentaba graves afectaciones por baches, escurrimientos de agua, lodo y piedras, lo que dificultaba el tránsito vehicular. Conductores y comerciantes de la zona coincidieron en que, aunque las obras generan molestias temporales, representan una mejora necesaria para la movilidad y la seguridad vial. “Nos va a beneficiar, antes estaba muy feo”, comentó el taxista Fredi Bautista, al señalar que la reparación del tramo mejorará las condiciones de tránsito. Por su parte, Ronaldo, comerciante que utiliza una motocicleta como medio de trabajo, expresó que el área se encontraba en condiciones deplorables: “Estaba horrible, muchos baches, muchos hoyos, sí era mucho el riesgo.” Las y los ciudadanos manifestaron su confianza en que la obra sea concluida en tiempo y forma, y que contribuya a mejorar la circulación en una de las vialidades más transitadas del puerto.