Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Cultura

El guerrense Calixto Molina gana primer lugar en campeonato de esculturas de arena en Finlandia

El guerrense Calixto Molina gana primer lugar en campeonato de esculturas de arena en Finlandia

El artista Calixto Molina Navarrete, originario del municipio de San Marcos, Guerrero, obtuvo el primer lugar en un prestigioso campeonato europeo de esculturas de arena, realizado en Enonkoski, Finlandia, poniendo en alto el nombre de México y su estado natal. Ante este logro, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda felicitó públicamente a Molina Navarrete, reconociendo su creatividad, pasión y dedicación, y destacó que su ejemplo es una verdadera inspiración para las nuevas generaciones de artistas guerrerenses. Este reconocimiento internacional se suma a una exitosa trayectoria artística. Hace apenas un año, el escultor también ganó el primer lugar en el Festival Internacional de Esculturas de Arena en Suecia, con su obra “Bailarina Maya”, que fue ampliamente elogiada por su técnica y simbolismo cultural. Calixto Molina continúa consolidando su prestigio como uno de los máximos exponentes de esta disciplina artística a nivel mundial, y con ello, reafirma el talento que nace en Guerrero y que trasciende fronteras.

Guardia Nacional inaugura exposición fotográfica en Taxco

Guardia Nacional inaugura exposición fotográfica en Taxco

A pesar del temporal de lluvias, este fin de semana fue inaugurada en la Plaza Borda la exposición fotográfica “La Guardia Nacional está contigo”, una muestra itinerante que busca acercar a la ciudadanía al trabajo diario de esta corporación de seguridad en México. La exposición está compuesta por 45 fotografías a color en formato digital y de tamaño medio, que retratan las distintas acciones operativas y sociales que realiza la Guardia Nacional a lo largo del país. Las imágenes fueron colocadas de forma provisional en el corazón de Taxco, con el objetivo de visibilizar la labor de proximidad social y el compromiso que mantiene la institución con la población. “Esta muestra tiene como fin dar a conocer las tareas que llevamos a cabo diariamente en la vida social del país”, explicó un oficial de proximidad social de la Guardia Nacional. De acuerdo con autoridades, la exposición continuará su recorrido por diferentes municipios del estado y otras entidades, como parte de una estrategia para fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad. La instalación de esta exposición busca, además, generar confianza y acercamiento entre la población y los elementos de la Guardia Nacional, destacando no solo su papel en operativos, sino también en acciones comunitarias y de apoyo social.

Despiden con cariño a Tico Mendoza en su natal Costa Chica

Despiden con cariño a Tico Mendoza en su natal Costa Chica

En un emotivo recorrido, el cuerpo de José Alfredo Mendoza López, conocido cariñosamente como Tico Mendoza, llegó a la región de Costa Chica donde fue recibido con porras, aplausos y muestras de cariño por parte de familiares, amigos y conocidos. La primera escala fue en la localidad de Playa Ventura, municipio de Copala, donde fue velado entre lágrimas, música y recuerdos. Este sábado por la mañana, se llevó a cabo una misa de cuerpo presente en la iglesia del lugar, donde sus seres queridos le dieron el último adiós. A las 7:20 a.m., en la explanada municipal de Copala, se realizó un homenaje póstumo por parte de las autoridades locales. Durante el acto, se compartió una semblanza de su vida, destacando su trayectoria como reportero, conductor y comediante, facetas que lo convirtieron en un personaje querido en la región. Más tarde, a las 11:45 a.m., el cortejo fúnebre llegó a su comunidad natal El Pitayo, perteneciente al nuevo municipio de San Nicolás, donde será sepultado este domingo a las 9:00 a.m. Tico Mendoza deja un legado de alegría, talento y compromiso con su gente.Descanse en paz.

Llevan al cine documental la vida de los clavadistas de La Quebrada

Llevan al cine documental la vida de los clavadistas de La Quebrada

La icónica tradición de los clavados en La Quebrada de Acapulco llega a la pantalla grande con el documental “Las voces del despeñadero”, un cortometraje que ofrece una mirada íntima a las historias, motivaciones y disciplina de quienes arriesgan la vida lanzándose desde los riscos. Dirigido por Irving Serrano y Víctor Rejón, el filme fue realizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y tiene una duración de 23 minutos. La producción optó por el blanco y negro y una narración en voz en off, como parte de una decisión estética y ética, al tratarse de un trabajo colectivo sin protagonistas únicos. “Queríamos profundizar en lo que significa ser clavadista en La Quebrada. No existía un documental que mostrara esta tradición más allá del espectáculo turístico. Aquí hablamos de disciplina, pasión y evolución profesional”, explicó Irving Serrano. Por su parte, Víctor Rejón destacó que la obra también rinde homenaje al Acapulco de la época dorada del cine mexicano, y a los clavadistas que han dado identidad y orgullo al puerto a lo largo de las décadas. Gustavo Gatica, presidente de los clavadistas de La Quebrada, celebró la realización del documental. “Es un orgullo que se haya consolidado este proyecto, que muestra los secretos más profundos de nuestra tradición”, expresó. “Las voces del despeñadero” tendrá su estreno este fin de semana en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, marcando un paso importante para la difusión cultural del deporte extremo más emblemático de Acapulco.

Guerrero avanza en deporte y desarrollo de pueblos indígenas y afromexicanos

Guerrero avanza en deporte y desarrollo de pueblos indígenas y afromexicanos

Durante el primer semestre de 2025, Guerrero ha registrado avances importantes en dos áreas prioritarias; el impulso al deporte y el fortalecimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos, informaron autoridades estatales en una sesión informativa celebrada este martes. Alma Rocío López Bello, directora del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), destacó que se han invertido 20 millones de pesos en programas de promoción deportiva, becas para atletas y la preparación para las Olimpiadas Nacionales, con la meta de obtener al menos 29 medallas en la próxima edición de esta competencia. Por su parte, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga, informó que la administración estatal ha impulsado acciones concretas para la preservación, desarrollo y difusión de las lenguas originarias que se hablan en Guerrero. “El estado alberga una población indígena de más de un millón dos mil personas, de las cuales aproximadamente 515 mil hablan alguna lengua indígena”, detalló el funcionario. Ambas dependencias precisaron que estos avances forman parte del compromiso del gobierno de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda por transformar Guerrero y garantizar el bienestar de todos sus sectores sociales.  

Impulsa Guerrero agenda cultural sin precedentes

Impulsa Guerrero agenda cultural sin precedentes

Con la finalidad de garantizar el derecho a la cultura para las y los Guerrerenses con un enfoque social e inclusivo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaria de Cultura Aida Melina Martínez Rebolledo, dieron a conocer el desarrollo de la agenda cultural, que en la actual administración es una prioridad para el rescate del tejido social que garantiza la paz y la sana convivencia. Durante su transmisión junto a la responsable de la cultura, las artes y expresiones artísticas de Guerrero, la mandataria estatal destacó el desarrollo de la edición 38 de las jornadas alarconianas y anunció más festivales importantes para Guerrero y el avance de las jornadas culturales por la paz. “Son jornadas la verdad muy bonitas, en estas jornadas más que nada funcionan como esparcimiento con actividades artísticas culturales y van dirigidas especialmente al sector más importante que son nuestras niñas, niños y jóvenes, entonces vamos a continuar con estas jornadas”. La gobernadora anunció una nueva iniciativa en su administración, la puesta en marcha de las bibliotecas móviles en todo el estado, a fin de fomentar la lectura desde niños y niñas hasta personas adultas mayores. “Pues igual que también pongan en sus comentarios, si en su colonia hay unos espacios que se transformen en pequeñas bibliotecas móviles, o en las canchas, en las playas también ya tenemos esta idea de que estén estas sillas Acapulco, que los niños puedan tener sus historietas cuentos y libros. En Guerrero, puntualizó la mandataria estatal se garantiza totalmente el derecho a la cultura para la transformación.

Celebran pendón en Alcozauca que anuncia la “Feria de Mayo”

Celebran pendón en Alcozauca que anuncia la “Feria de Mayo”

En Alcozauca de Guerrero se llevó a cabo el pendón que anuncia la fiesta patronal más grande de la perla de la montaña, la «Feria de Mayo». Año con año se espera el colorido recorrido que inicia en el centro de la cabecera de este municipio y pasa por las calles y avenidas más importantes; el contingente lleva al frente el estandarte de esta festividad. Presidentes municipales de la región acompañaron también esta celebración amenizada por bandas de música de viento de diversas comunidades y danzas regionales como los tlacololeros, los tigres y los chinelos. Los habitantes de Alcozauca salieron de sus casas para unirse a la algarabía que atizó el tradicional ponche. El recorrido finalizó en la explanada municipal, donde los contingentes se reunieron para la presentación y continuar con el tradicional baile.