A dos años del paso del huracán Otis, Acapulco vive un renacer sin precedentes, consolidándose como ejemplo de resiliencia, grandeza y liderazgo turístico. El secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, informó que el puerto ha recuperado el 82% de su infraestructura hotelera, con más de 16,200 habitaciones y 290 hoteles en operación, reflejo del esfuerzo conjunto entre sociedad, iniciativa privada y gobierno. Con el programa federal “Acapulco se Transforma Contigo”, se impulsan obras para modernizar la Costera Miguel Alemán, mejorar accesos a playas tradicionales, renovar la señalética y rescatar espacios públicos, fortaleciendo la imagen urbana del destino. Además, se desarrollan 62 proyectos turísticos con una inversión superior a 50 mil millones de pesos, entre ellos la remodelación del Hotel Elcano, la recuperación del CICI y nuevos proyectos de turismo de salud y retiro impulsados por Grupo Autofin. En conectividad, el Aeropuerto Internacional de Acapulco avanza en su modernización y reactivará el vuelo Monterrey–Acapulco el 3 de noviembre, mientras se gestionan nuevas rutas desde Cancún y Querétaro, fortaleciendo el flujo nacional de visitantes. En eventos, el puerto retoma su papel como gran escenario internacional: el Abierto Mexicano de Tenis 2025 reunió a más de 75 mil asistentes, el Congreso Mexicano del Petróleo congregó a 10 mil participantes, y próximamente llegarán el Airshow 2025, la Convención Internacional de Minería, el Major Premier Pádel y la tradicional Gala de Pirotecnia. En 2026, Acapulco será sede del Tianguis Turístico de México en su 50ª edición, mostrando al mundo un destino renovado, moderno y más vivo que nunca. “Avanzamos con paso firme; Acapulco vive una recuperación muy importante con el compromiso de todos los sectores y el respaldo del Gobierno de México”, destacó Simón Quiñones Orozco.
Categoría: Estado
Guerrero participa en las audiencias públicas para la Reforma Electoral
Evelyn Salgado y Lázaro Cárdenas Batel encabezan el diálogo ciudadano en Chilpancingo La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, encabezaron en Guerrero las Audiencias Públicas de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo ciudadano que contribuya a la construcción democrática del país. En el encuentro participaron organizaciones sociales, académicos, jóvenes, mujeres y representantes de pueblos originarios, quienes compartieron sus planteamientos para avanzar hacia una reforma justa, transparente e incluyente, que fortalezca la representación política y la confianza ciudadana en las instituciones. Durante su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló que México atraviesa una etapa de reflexión democrática. “La reforma que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no busca desmantelar lo construido, sino sanear y perfeccionar el modelo, simplificar procesos, abaratar costos y fortalecer el vínculo entre el pueblo y sus instituciones”, expresó. Añadió que el objetivo central es “que la política vuelva a ser una herramienta del bien común y no un instrumento de intereses particulares”. Por su parte, el antropólogo Lázaro Cárdenas Batel destacó que la propuesta busca estar “a la altura de los tiempos históricos del país, para dar mayor solidez al sistema democrático y en congruencia con la lucha del pueblo de México por la democracia”. Subrayó también que Guerrero ha tenido un papel de vanguardia en los momentos más decisivos de la historia nacional, con aportes fundamentales para la transformación del país. Cárdenas Batel informó que hasta la fecha se han realizado 25 audiencias públicas en distintas entidades, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar un ejercicio democrático, libre y plural, donde se escuchen las voces ciudadanas y las diversas expresiones políticas en torno al sistema democrático nacional. Al evento asistieron, la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, el Jefe de Oficina de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel,representantes de organizaciones sociales, académicos, jóvenes, mujeres y pueblos originarios.
Guerrero está de pie: Gobernadora encabeza conmemoración del segundo aniversario del huracán “Otis”
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó en Acapulco la ceremonia conmemorativa por el segundo aniversario del huracán “Otis”, donde afirmó que Guerrero está de pie y en constante recuperación. “Hoy, a dos años de esa tragedia, rendimos un homenaje solemne a las víctimas del huracán y sus familias. Acapulco vuelve a recibir al mundo con los brazos abiertos: más de 16 mil habitaciones están ya disponibles en casi 300 hoteles”, expresó la mandataria estatal. Acompañada del titular de FONATUR, Sebastián Ramírez, así como de autoridades municipales, representantes de la MARINA, SEDENA, Guardia Nacional, poderes Legislativo y Judicial, del sector turístico y de la iniciativa privada, la gobernadora destacó que la actividad turística avanza con fuerza, con una derrama económica superior a 2 mil 500 millones de dólares, reflejo de la inversión y la confianza en el destino. Salgado Pineda agradeció a los sectores e instituciones que mostraron su solidaridad con Guerrero durante y después de la emergencia, y encabezó un homenaje solemne a las víctimas del huracán, además de entregar reconocimientos a empresas e instituciones que apoyaron en las labores de auxilio y reconstrucción. Con determinación y esperanza, la gobernadora reiteró que Acapulco se levanta y Guerrero sigue avanzando, reafirmando su compromiso con la reconstrucción, el bienestar y el desarrollo del estado.
Evelyn Salgado entrega 15 MDP en equipo y vehículos para fortalecer los servicios de salud en Guerrero
La gobernadora refrenda su compromiso con una atención médica digna, universal y gratuita En el marco del Día de la y el Médico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de equipamiento, ambulancias y vehículos destinados a las siete jurisdicciones sanitarias de Guerrero, con una inversión superior a 15 millones de pesos, para fortalecer los servicios médicos y mejorar la atención a la población. Durante el evento, realizado en el almacén central de la Secretaría de Salud en Chilpancingo, la mandataria felicitó a las y los médicos por su labor y reafirmó su compromiso con un sistema de salud fortalecido. “Estamos trabajando para que la salud no sea un privilegio, sino un derecho para todas y todos; que sea universal, gratuita y llegue hasta el último rincón de Guerrero”, afirmó. Evelyn Salgado destacó los avances en infraestructura y equipamiento médico, como el apoyo al Instituto Estatal de Cancerología, la construcción de Unidades de Hemodiálisis y la modernización de centros de salud y hospitales en distintas regiones del estado. “En Guerrero, la salud se construye con trabajo, con humanidad y con amor a la gente. Vamos a seguir fortaleciendo este sistema para que cada persona reciba la atención digna y de calidad que merece”, puntualizó. En el marco del Mes Rosa, la gobernadora exhortó a las mujeres a fortalecer el autocuidado y realizarse estudios de mastografía como medida preventiva contra el cáncer de mama. Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, informó que, por instrucciones de la gobernadora, fueron enviadas seis brigadas integradas por personal del IMSS Bienestar, Copriseg y la Secretaría de Salud al estado de Veracruz, para apoyar a las familias afectadas por las recientes contingencias. En la ceremonia, Evelyn Salgado realizó la entrega simbólica de llaves de las unidades y equipo médico, acompañada por Alondra García Carbajal, secretaria de Salud; Jesús Ulises Adame Reyna, coordinador estatal del IMSS Bienestar; Beatriz Vélez Núñez, diputada local; y Liz Salgado Pineda, presidenta del DIF Guerrero.
Gobierno de Guerrero fortalece el sector salud con inversión superior a 15 millones de pesos
Con el compromiso de seguir fortaleciendo el sector salud en todo el estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de equipamiento médico con una inversión superior a los 15 millones de pesos a la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), destacando que su gobierno mantiene como prioridad el bienestar y la atención médica gratuita para todas y todos los guerrerenses. Durante el evento, acompañada por la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y el director del IMSS-Bienestar en Guerrero, Ulises Adame Reyna, la mandataria estatal expresó su reconocimiento a las y los trabajadores del sector salud, en el marco del Día del Médico, resaltando su compromiso y vocación de servicio. “Todo lo que se invierte en salud nunca será un gasto, sino una inversión en la vida y en el bienestar de nuestro pueblo. Con esta inversión de más de 15 millones de pesos, ustedes se merecen esto y mucho más”, señaló la gobernadora. Evelyn Salgado reiteró su compromiso de continuar con las estrategias que permitan mejorar la infraestructura y equipamiento médico en todas las regiones, asegurando una atención digna, eficiente y gratuita. Asimismo, anunció que al concluir su administración, Guerrero contará con ocho unidades de hemodiálisis en funcionamiento, que quedarán como un sello de su gestión en beneficio de quienes más lo necesitan. “Mi reconocimiento especial a todas y todos los trabajadores del sector salud por no rendirse y por demostrar que en Guerrero la salud se construye con trabajo, con humanidad y con amor a la gente”, agregó. Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el derecho a la salud y con la construcción de un sistema más equitativo, humano y cercano a la población.
Evelyn Salgado anuncia más de 50 millones de pesos en obras y servicios para Ahuacuotzingo
La transformación de Guerrero avanza desde el territorio. Durante una gira de trabajo por la Montaña baja, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una inversión superior a 50 millones de pesos en obras y proyectos para el municipio de Ahuacuotzingo, reafirmando el compromiso de su gobierno con el desarrollo y bienestar de las comunidades. La mandataria informó que durante su administración y en el próximo ejercicio presupuestal se destinarán recursos para infraestructura educativa, pavimentación, caminos rurales y sistemas de agua potable, con el objetivo de llevar la transformación a cada rincón del municipio. En su mensaje, Salgado Pineda destacó que en 2026 se dará continuidad a la pavimentación de la carretera Ahuacuotzingo–Chilapa, con un avance de 10 kilómetros rehabilitados y una inversión de 10.5 millones de pesos, beneficiando a más de 35 mil habitantes. Además, anunció la rehabilitación del tramo Ahuacuotzingo–Olinalá, una de las principales demandas de la población. “Le hacemos caso al pueblo, ustedes son los que mandan. Todas las obras son el sentir de la gente”, afirmó la gobernadora, al señalar que en el sector educativo se equipan aulas didácticas, plazas cívicas y comedores escolares, además de construirse el techado de una cancha escolar. También informó la puesta en marcha del sistema de agua potable de San Juan las Joyas, que llevará agua limpia a 783 habitantes. Durante el evento, Salgado Pineda anunció la construcción de la Unidad Deportiva de Ahuacuotzingo, en su primera etapa, como un espacio digno para el deporte y la convivencia familiar. “Hoy venimos con grandes noticias. Traemos todas las acciones y programas para que la gente no tenga que ir hasta la capital; nosotros acercamos los servicios a la comunidad”, subrayó. Como parte de esta jornada, se llevó a cabo una Feria de Servicios Integrales, donde las y los habitantes accedieron de manera gratuita a trámites del Registro Civil, servicios médicos y apoyos del DIF Guerrero. La presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, destacó la entrega de más de 2 mil juguetes, paneles solares, enseres agrícolas, capacitaciones y estufas ecológicas, además del apoyo alimentario mensual a más de mil familias. “Trabajamos con el corazón para servir a la gente”, afirmó. El presidente municipal de Ahuacuotzingo, Pedro Ojeda Reyes, reconoció el compromiso del gobierno estatal con el bienestar y desarrollo del municipio, agradeciendo el respaldo de la administración encabezada por Evelyn Salgado Pineda.
Evelyn Salgado impulsa el desarrollo de La Montaña con más de 72 millones de pesos en obras para Atlixta
La gobernadora refrenda su compromiso con los pueblos indígenas durante la Feria de Servicios Integrales Con una inversión histórica superior a los 72 millones de pesos en obras de infraestructura, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reafirmó su compromiso con el desarrollo de los municipios de la Montaña baja, durante la Feria de Servicios Integrales realizada en Atlixtac. La mandataria estatal destacó que estas acciones se traducen en bienestar para las familias guerrerenses, al destinar recursos a obras de pavimentación, electrificación, agua potable, infraestructura educativa y pública. “Tenemos obras, trabajo y resultados. Este es un gobierno cercano a su pueblo, de puertas abiertas y sin colores partidistas, tenemos puesta la camiseta de Guerrero”, afirmó ante cientos de habitantes reunidos en la plaza pública. A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, se ejecutan nueve acciones con una inversión superior a 21.7 millones de pesos, que incluyen la construcción de sistemas de agua potable, además de 18 proyectos de infraestructura educativa por más de 23 millones de pesos correspondientes al periodo 2022–2025. El titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG), Martín Vega González, informó sobre la construcción de la segunda etapa de pavimentación del entronque carretero Atlixtac–Tlapa, con una inversión de 7 millones de pesos, y del puente vehicular en San Lucas Teocuitlapa, una demanda histórica de la población que mejorará la conectividad regional. Salgado Pineda subrayó que su administración trabaja para construir caminos dignos y seguros, garantizar el suministro oportuno de servicios y reducir el rezago en educación, salud y seguridad. “Mi compromiso es cerrar esta administración con más caminos artesanales para los pueblos que más lo necesiten”, enfatizó, al señalar que continuará gestionando este programa federal con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, reconoció el liderazgo de la gobernadora y destacó que a cuatro años de su gestión se ha privilegiado el diálogo y el consenso como herramientas para la gobernabilidad. “Somos y seguiremos siendo un gobierno de puertas abiertas y de reconocimiento a los pueblos indígenas”, expresó. Durante la Feria de Servicios Integrales se ofrecieron consultas médicas, entrega de aparatos funcionales por parte del DIF Guerrero, juguetes para niñas y niños, paquetes alimentarios, asesoría jurídica, servicios del Registro Civil y otros apoyos institucionales, acercando los programas del gobierno estatal a la población. En el evento participaron el alcalde de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón; el alcalde de Acatepec, Ángel Aguilar Romero; la alcaldesa de Chilapa, Mercedes Carballo Chino; la secretaria de Desarrollo Urbano, Irene Jiménez Montiel; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; así como diversos funcionarios estatales y municipales.