Gobierno de Guerrero impulsa el deporte con enfoque inclusivo Con el objetivo de fomentar la inclusión en el ámbito deportivo, el Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG) realizó el Primer Encuentro de Atletismo para Atletas con Discapacidad Intelectual y Síndrome de Down en el Polideportivo de Chilpancingo, como parte de la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte. El evento reunió a 70 niñas y niños en un ambiente de convivencia, disciplina y superación, con pruebas como 75 y 600 metros planos, salto de longitud e impulso de bala. Los atletas compitieron en dos clasificaciones y ramas femenil y varonil. Además, se entregaron medallas, premios y becas del 100% a quienes alcanzaron las marcas mínimas, para integrarse a la Escuela de Formación de Para Atletismo. Participaron Centros de Atención Múltiple de municipios como Chilpancingo, Quechultenango y Leonardo Bravo.
Categoría: Estado
Guerrero prioriza austeridad y transparencia en el gasto público
El gobierno de Guerrero, liderado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha implementado una política de disciplina financiera y austeridad, alineada con los principios de la Cuarta Transformación, para fortalecer el bienestar social. El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, anunció la ampliación del descuento del 5% en el pago de tenencia vehicular hasta el 30 de abril y la distribución de 17 mil pares de placas. A pesar de un déficit heredado de 3 mil 260 millones de pesos, la administración ha gestionado recursos extraordinarios, aumentando la recaudación en un 3.09% en 2024. El presupuesto de 83 mil millones de pesos se ha distribuido priorizando sectores como educación, salud y seguridad. La secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, encabezada por Francisco González Sánchez, impulsa la transparencia y rendición de cuentas mediante herramientas digitales y participación ciudadana. Se ha instituido el programa de Formación de Contralores Infantiles para fomentar la cultura de la legalidad y la vigilancia ciudadana en niños y niñas. El gobierno de Guerrero busca consolidar una administración eficiente y transparente, dirigiendo el gasto público a sectores prioritarios y combatiendo la corrupción.
Programa de tarjeta violeta beneficia a mil 500 mujeres en La Montaña
La Secretaría de Bienestar del Estado de Guerrero ha iniciado una gira de entrega de la Tarjeta Violeta en la región de la Montaña, beneficiando a 1,500 mujeres en los municipios de Tlapa de Comonfort, Alcozauca, Cochoapa el Grande, Malinaltepec y Metlatonoc. Este programa, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tiene como objetivo brindar apoyo integral a las mujeres de la región, ofreciéndoles no solo un apoyo económico bimestral de 2,000 pesos, sino también acceso a servicios de apoyo psicológico, educativo y capacitación para el trabajo. Pablo Gordillo, secretario de Bienestar del Estado de Guerrero, destacó la importancia de este programa, señalando que se busca atender de manera integral las necesidades de las beneficiarias, desde su salud mental hasta su desarrollo educativo y emprendedor. «Vamos a apoyar desde que aprendan a leer y escribir hasta que lleguen a la universidad», afirmó Gordillo. La Tarjeta Violeta busca empoderar a las mujeres de la región de la Montaña, brindándoles las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Evelyn Salgado fortalece acciones de seguridad con el Gobierno de México
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en la Mesa de Seguridad Nacional en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante el encuentro, se coordinaron estrategias para reforzar la seguridad y el bienestar de las y los guerrerenses. Salgado destacó que la seguridad es una prioridad y que, en conjunto con el Gobierno de México, se han logrado avances significativos en la reducción de los índices delictivos a través de un trabajo constante y coordinado.
Placas se entregarán previa llamada telefónica: Finanzas
Contribuyentes que hayan realizado su pago de reemplacamiento en la oficina de administración fiscal número 2 ubicada en la calle quebrada de Acapulco recibirán una llamada telefónica para acudir por sus láminas, a fin de evitar que realizan visitas innecesarias. El encargado capturista de esta oficina, Raúl Martínez, indicó que por el momento se le dará prioridad a los contribuyentes que realizaron su pago durante enero y febrero 2025. En el caso de los propietarios de automóviles nuevo o foráneos que ya pagaron sus placas y no se les han otorgado, Finanzas expedirá un permiso para circular por 30 días. Se espera que después del 15 de abril se regularice la llegada de las placas para automóviles.
Concluye rehabilitación de carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas, Guerrero
La rehabilitación de un tramo de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas ha sido completada al 100%, marcando un hito significativo para el desarrollo económico y social de la región de Tierra Caliente, según informó Martín Vega González, director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG). Detalles de la Obra La obra abarcó un kilómetro de esta importante vía, con una inversión de más de 7 millones 600 mil pesos. Forma parte de las iniciativas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Beneficia a aproximadamente 8 mil habitantes de las localidades de Pueblito Nuevo, La Comunidad, San Pedro y Las Garzas, Las Piñas, El Pinzan y Las Cuevitas. Impacto y Beneficios La rehabilitación reduce los tiempos de traslado hacia la cabecera municipal. Facilita la comercialización de productos agrícolas clave como mango, melón, maíz y calabaza. Impulsa la economía local y mejora la calidad de vida de los habitantes. Trabajos Realizados Desmontes en la zona de derechos de vía. Construcción de banquetas reforzadas con malla electrosoldada. Obras de drenaje con tubo de concreto reforzado. Base hidráulica y pavimento con concreto hidráulico reforzado con malla electrosoldada. Señalamiento horizontal y medidas de mitigación de impacto ambiental. Esta mejora en la infraestructura carretera promete tener un impacto positivo duradero en la región, facilitando el transporte y el comercio, y mejorando la conectividad para miles de residentes.
Guerrero intensifica la lucha contra el crimen con operativos conjuntos
La estrategia de seguridad implementada en Guerrero, basada en la coordinación entre autoridades federales y estatales, continúa dando frutos. Según informó Randy Suastegui Cebrero, vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la semana del 24 al 30 de marzo de 2025 se caracterizó por una serie de operativos exitosos que derivaron en importantes detenciones y decomisos. En la habitual conferencia de prensa de los lunes, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro) y la Fiscalía General del Estado (FGE) presentaron un balance de las acciones realizadas. La SSPGro destacó la detención de 25 presuntos delincuentes en Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Copalillo, así como la recuperación de 11 vehículos y el aseguramiento de 30 más en Acapulco y Coyuca de Benítez. Además, se incautaron 6 armas cortas, 39 cartuchos, 5 cargadores y una cantidad significativa de estupefacientes, incluyendo 150 dosis de cristal, 98 gramos de marihuana y 13 dosis de cocaína, lo que representa un golpe de aproximadamente 92,900 pesos al crimen organizado. La Policía de Tránsito intensificó sus patrullajes, cubriendo más de 1,600 km de carreteras y aplicando 163 infracciones. También se remitió al corralón a 87 motocicletas y 3 vehículos. Por su parte, la Policía Cibernética brindó 133 asesorías en línea, recuperó 11 cuentas hackeadas y eliminó 108 sitios web fraudulentos. La FGE informó sobre la emisión de 3 órdenes de aprehensión por delitos graves, el cumplimiento de 24 órdenes de aprehensión, 10 detenciones en flagrancia, 5 vinculaciones a proceso y 11 sentencias condenatorias. Adicionalmente, se recuperaron 16 vehículos robados y se aseguraron 40 vehículos relacionados con actividades delictivas. Estos resultados reflejan el compromiso de las autoridades guerrerenses por restablecer la paz y la seguridad en el estado, mediante operativos coordinados y una estrategia integral contra la delincuencia.