Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Lluvias 2024

Campesinos de la Sierra de Atoyac pierden cultivos de frijol y maíz

Campesinos de la Sierra de Atoyac pierden cultivos de frijol y maíz

Atoyac, Gro., 17 de octubre de 2024.- Familias que dependen del campo, en la sierra de Atoyac están preocupadas al ver que su siembra de frijol y maíz se perdió por la lluvia que dejó el paso del huracán John.  La mayoría de los pobladores solo piden que las autoridades de los tres órdenes de gobierno acudan para apoyarlos con programas de financiamiento.    “Que nos miren acá, a los campesinos, porque perdimos todo, toda la milpa está tirada, me hubiera gustado que vinieran a revisar cada parcela”, expresó la señora Araceli Hernández Jaimes. “Necesitamos mucho para el campo, el campo está abandonado, yo sí quisiera que la petición que se entregó allá sea válida. Aquí más o menos son 200 hectáreas de cultivo de maíz y frijol, y necesitamos el apoyo del gobierno federal”, sostuvo Omar Quintana de Jesús, comisario municipal de Santiago de la Unión, en la sierra de Atoyac.

Vuelven a suspender paso en Boca de Arroyo por daño en camino provisional

Vuelven a suspender paso en Boca de Arroyo por daño en camino provisional

Atoyac, Gro., 16 de octubre de 2024.- A menos de 5 días de haberse reaperturado el paso provisional de Boca de Arroyo, en la zona baja del municipio de Atoyac, se volvió a cerrar la vialidad debido a otro accidente por hundimiento. El paso fue suspendido nuevamente este miércoles por el daño que provocó una camioneta con remolque en el puente provisional, a pesar de que estaba prohibido la circulación de carros pesados, el conductor no respetó la indicación y ahora esta situación afecta a pueblos de Benito Juárez y Atoyac. El remolque, al ser pesado, generó hundimiento de la tierra por la lluvia que se registró la tarde del martes, dejando varado el remolque en medio del paso provisional. Por ello se recomienda a las personas que tomen precaución principalmente peatones y motociclistas que deciden pasar bajo su riesgo, debido a que está suspendida totalmente la vialidad para todo tipo de automóvil, camioneta o incluso cuatrimotos.  El cierre de la vialidad en este lugar afecta a los pueblos de la zona baja de Boca de Arroyo, Lázaro Cárdenas, Miranda Fonseca, Corral Falso, Los Órganos, Zuzúca y El Ticuí.

Recolectan víveres en Taxco para damnificados de John

Recolectan víveres en Taxco para damnificados de John

Taxco, Gro., 15 de octubre de 2024.-  El director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 82, Jesús Vanegas Villa informó que, para celebrar los 49 años de la institución en Taxco, se iniciará con una campaña de recolección de víveres para los damnificados de John. Mencionó que es parte de la solidaridad hacia los afectados por los fenómenos naturales y de esa manera llevar a cabo este tipo de actividades que generan la unidad. Jesús Vanegas explicó que por el paso del huracán John, los festejos se pospusieron y al mismo tiempo se redujeron, porque no hay condiciones para llevar a cabo eventos, cuando hay afectaciones en los planteles a los que pertenece el CBtis 82 de Taxco.

Asolan dengue y enfermedades en la piel a habitantes de Hacienda de Cabañas

Asolan dengue y enfermedades en la piel a habitantes de Hacienda de Cabañas

Benito Juárez, Gro., 15 de octubre de 2024.- Habitantes de la comunidad de Hacienda de Cabañas, del municipio de Benito Juárez, pidieron a las autoridades federales agilizar los apoyos para la limpieza de la comunidad, ya que un promedio de 800 familias comienzan a padecer los efectos del huracán John en la salud. Las enfermedades que prevalecen entre la población afectada son dengue, infecciones gastrointestinales y de la piel. La comunidad es la más grande del municipio ubicado en la Costa Grande de la entidad. Su comisaria, Liliana Magdaleno, consideró urgente atender el tema de salubridad. Por lo pronto,  han iniciado actividades de limpieza para poder despejar sus espacios con recursos propios, apoyos de migrantes y de empresarios locales, pero no ha sido suficiente, debido a que no cuentan con suficiente maquinaria y carros para limpiar. “Me gustaría que nos apoyaran con el empleo temporal para las personas que están apoyando voluntariamente, están sin trabajo también y el empleo temporal sería un apoyo, se beneficiarían en este tiempo”, pidió la autoridad local. En Hacienda de Cabañas la actividad laboral está paralizada. Los campesinos y pescadores no pueden salir aún hacer sus labores diarias y el turismo no ha arribado a este punto ni Llano Real.

El gobierno del estado realiza la jornada de salud visual a familias afectadas por el huracán John en Ciudad Renacimiento

El gobierno del estado realiza la jornada de salud visual a familias afectadas por el huracán John en Ciudad Renacimiento

Acapulco, Gro., 11 de octubre de 2024.- Como parte de las acciones que ha emprendido el gobierno del estado en favor de las salud, principalmente en personas afectadas por el huracán “John” en el puerto de Acapulco, por iniciativa de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se realizó una brigada de prevención y apoyo por parte del Instituto Estatal de Oftalmología en la Unidad Deportiva de ciudad Renacimiento, “Jorge Campos Navarrete”, donde se atendieron a decenas de pacientes que requerían atención principalmente por infecciones de conjuntivitis. El director del Instituto, Roberto Estrada Amaya, dijo que esta iniciativa se deriva del programa Fuerza Operativa Guerrero que promueve la mandataria estatal en apoyo a las zonas afectadas por el fenómeno natural, por lo cual y en atención a decenas de pacientes que presentaban infecciones visuales por conjuntivitis, infección común después de eventos naturales como este, se realizó esta jornada médica donde participaron personal de las diferentes áreas del instituto brindando atenciones sin costo alguno.   Como parte de la asistencia médica, se distribuyeron de manera gratuita lubricantes oculares, medicamentos para tratar la conjuntivitis y la hipertensión, así como analgésicos para aliviar el dolor; también se tomó la presión arterial para así actuar de manera oportuna en caso de presentar anomalías. Esta acción solidaria del Instituto Estatal de Oftalmología se suma a los trabajos de apoyo que realizan todas las dependencias de gobierno en favor de la salud y el bienestar de las familias guerrerenses afectadas.

Lleva Evelyn Salgado ayuda humanitaria a damnificados en Costa Chica

Lleva Evelyn Salgado ayuda humanitaria a damnificados en Costa Chica

Cuajinicuilapa, Gro., 09 de octubre de 2024.- “No nos rendimos, seguimos de pie, estamos más fuertes que nunca; aquí ningún viento nos mueve, firmes, de pie, con la frente en alto y a seguir trabajando todos los días”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su visita a la Costa Chica, en donde entregó apoyos a familias de los municipios de esa región, que resultaron afectados por el huracán John, además de que supervisó las acciones de rehabilitación de las carreteras y caminos, el despliegue de brigadas médicas, así como de maquinaria y equipo para el apoyo de las diversas labores, garantizando con ello que toda la fuerza operativa del estado se encuentra en territorio. En compañía del titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), René Vargas y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la gobernadora refrendó su respaldo a los habitantes de la Costa Chica y les reiteró su voluntad para continuar ayudando en todo lo que se requiera, a la vez que hizo entrega directa de paquetes integrales con láminas galvanizadas, productos de limpieza y aseo personal, apoyo alimentario, colchonetas, cobertores, ropa y zapatos, para familias damnificadas por el huracán John. En su mensaje, la mandataria estatal dijo que todo este apoyo ha sido posible gracias a la coordinación de esfuerzos entre las diferentes dependencias para atender a quienes lo necesiten en estos momentos difíciles. En la Expoferia de Cuajinicuilapa, la gobernadora dijo que continuará trabajando sin descanso por todas las regiones de Guerrero, de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado su apoyo invaluable y sensibilidad para los guerrerenses. También agradeció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otras instituciones, que han participado activamente en todas las labores humanitarias que se han puesto en marcha. “Vamos a salir adelante, que no va a haber ninguna dificultad que nos detenga. Hoy estamos fuertes, somos un pueblo resiliente, valiente, hemos resistido las fuerzas de la naturaleza y de cualquier tipo, porque cuando el pueblo está unido es un pueblo que jamás va a ser vencido”, dijo. Evelyn Salgado hizo énfasis en que este es un momento en el que Guerrero requiere de la unidad, del apoyo, fraternidad y solidaridad de todos para salir adelante. En su participación, el titular de Seplader, René Vargas Pineda dijo que hay un gran compromiso y ejemplo de la gobernadora Evelyn Salgado, para atender de manera integral a todas las familias que lo necesitan, poniendo énfasis en temas como la reconstrucción de caminos, entrega de ayuda alimentaria, atención a los refugios temporales, auxilio de las familias entre otros. “Hemos venido trabajando desde el primer día, porque así ha sido la indicación de nuestra jefa, pero no solamente la indicación, sino el ejemplo que nos ha dado la gobernadora de trabajo diario y constante en favor del pueblo de Guerrero”, añadió. A nombre de los alcaldes, el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Hildeberto Salinas Mariche agradeció el apoyo de la gobernadora para todos los habitantes de la región, lo cual es fundamental para poder superar esta situación generada por las lluvias que se presentaron.    

Alertan por lluvias fuertes en los próximos días en Guerrero

Alertan por lluvias fuertes en los próximos días en Guerrero

Chilpancingo, Gro., 07 de octubre de 2024.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que esta semana se mantendrá el potencial de lluvias puntuales muy fuertes en varias zonas de Guerrero, debido a la Zona de Baja Presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en interacción con la vaguada monzónica en el Océano Pacífico. Las lluvias previstas con acumulados de 50 a 75 milímetros por metro cuadrado, podrían presentarse durante la tarde y noche, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora, por lo que se recomienda a la población extremar las medidas de precaución necesarias, principalmente a quienes habitan en zonas de alto riesgo. La mañana de este lunes en el Golfo de México, el huracán “Milton” alcanzó la categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, localizándose a 160 kilómetros al Noroeste de Celestún y a 200 kilómetros al Oeste de Progreso, Yucatán, presentando vientos máximos sostenidos de 255 kilómetros por hora, con rachas de 315 kilómetros por hora, siguiendo su desplazamiento hacia el este-sureste a 15 kilómetros por hora. Si amplía circulación mantendrá el pronóstico de lluvias con escurrimientos pluviales de Puebla o que podría generar escurrimientos pluviales e incrementar el caudal de ríos y arroyos en Guerrero, por lo que se pide mantener las medidas de cuidado ante el riesgo de desbordamiento e inundaciones. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomienda a la población en general, mantenerse informados con fuentes oficiales, no propagar rumores y seguir las recomendaciones de Protección Civil, así como reportar cualquier incidencia al número de emergencias 9-1-1.