Ayutla, Gro., 02 de febrero de 2023.- Habitantes y transportistas, hacen el llamado a la Honorable Casa de los pueblos de Ayutla de los Libres, reparen la fuga de aguas negras que se encuentran en el canal pluvial cerca de mercado municipal una zona concurrida de personas en la que se produce olores fétidos y un foco de infección. José Luis Reyes, transportistas de la localidad se quejó que las autoridades locales no han atendido estas aguas negras de donde se desprenden olores insoportables. Indicó que la red del sistema de drenaje se encuentra averiado desde el año pasado y urge la reparación. Por su parte, la ciudadana Longina García Pablo lamentó que no haya autoridad que atiendan el problema, “está apestosa el agua y ya vez que la gente pasa y la verdad quieren que venga a destapar para para que el agua se vaya por él tubo verdad, pues es una contaminación muy feo porque es drenaje y quieren que lo vengan arreglar”, se quejó.
Categoría: Municipios
Mejora percepción de Seguridad en Taxco
Taxco de Alarcón, Gro., 02 de febrero de 2023.- La Ciudad de Taxco registró saldo blanco en delitos de homocidios dolosos, homicidios culposos y feminicidios durante el mes de enero. De acuerdo con los resultado de la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el INEGI y la Mesa de Coordinación Para la Construcción de la Paz en Guerrero, el pueblo mágico presentará una gran mejora en la percepción de seguridad en comparación con enero del 2022. En diciembre del año pasado solo un homicidio doloso se registró en este municipio de la región Norte. En lo que va de la administración que encabeza el alcalde Mario Figueroa Mundo, solo se han registrado 20 homicidios dolosos y siete casos de extorsión.
Se incendian 10 hectáreas de pastizales y cultivos de coco de Atoyac
Atoyac de Álvarez, Gro., 01 de febrero de 2023.- Al menos 10 hectáreas de arbustos, pastizales y cultivos de coco fueron consumidas por un incendio forestal registrado ayer en la periferia de la ciudad de Atoyac. Según reportes de Protección Civil, el siniestro ocurrió en zona de vegetación y huertas de coco de la localidad El Humo; las llamas aparecieron pasado el mediodía y lograron ser sofocadas más de cinco horas después. Personal de la dependencia informó que estos incendios son recurrentes y se registran hasta dos o tres por día. Por ello, pidió la colaboración de la sociedad para evitar las conflagraciones que son consecuencia, principalmente, de la cacería clandestina y la preparación de cultivos para siembra. Enero cerró, de acuerdo con información preliminar, con 50 hectáreas de arbustos, pastizales cultivos de mango y coco afectadas por incendios.
Denuncia CAPASMA desperdicio de agua en comercios de Atoyac
Atoyac de Álvarez, Gro., 1 de febrero de 2023.- Ante la temporada prematura de estiaje en el municipio de Atoyac, la Comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del municipio (CAPASMA) exhortó a la población a no desperdiciar el líquido porque el abasto será irregular. El llamado fue dirigido también a comerciantes, principalmente locales de florerías que usan grandes cantidades de agua y la derraman por avenidas y calles principales. Además, el desperdicio de agua causa una mala imagen de la ciudad. Marcelino Villa Cárdenas, director de la CAPASMA, solicitó a propietarios de negocios usar el agua con moderación y la población en general extremar precauciones ya que se han reportado accidentes, principalmente de adultos mayores, víctimas de los encharcamientos que se forman. El funcionario advirtió además que esos escurrimientos tapan coladeras y drenajes
Postes debilitados ponen en riesgo a habitantes de Atoyac
Atoyac de Álvarez, 27 de enero de 2023.- Habitantes de la colonia Santa Dorotea, ubicada sobre la avenida Aquiles Serdán, una de las vías alternas para ingresar a la ciudad de Atoyac, se encuentran en riesgo debido a que dos postes en ambas esquinas están a punto del colapso por daños a consecuencia de impactos de vehículos. Los postes pertenecen a Teléfonos de México (Telmex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En esa área, ciudadanos descienden y toman el servicio de transporte, además del tránsito peatonal y vehicular habitual. Vecinos refieren que en esa esquina son constantes los choques tanto de motocicletas como de automóviles.
Cierran docentes carretera Acapulco-Zihuatanejo
Atoyac de Álvarez, Gro., 26 de enero de 2023.- Maestros de Educación Física de la delegación regional Costa Grande bloquearon la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura de la localidad colonia Central, en el municipio de Atoyac. La protesta se debe, según argumentaron los docentes, por incumplimiento de acuerdos por parte de autoridades educativas sobre tres puntos plasmados en actas. Se trata de la asignación de una directora para el jardín de niños Club de Leones de la ciudad de Atoyac, ya que solo se asignó a una persona sin el nombramiento oficial acordado. Asimismo piden activar la supervisión regional de Educación Física que está acéfala desde hace un año.Así lo manifestó Félix Benítez Maldonado, secretario de organización de la delegación Atoyac. El bloqueo ha generado un fuerte congestionamiento vehicular ya que los principales accesos alternos se encuentran saturados porque camiones de carga quedaron varados.
Prepara la Semaren Guerrero acciones contra incendios forestales en conjunto con el municipio de Taxco
Anuncia el titular Ángel Almazán la instalación de un vivero forestal en ese municipio. Taxco, Gro., 26 de enero de 2023.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Ángel Almazán Juárez, se reunió con el presidente municipal de Taxco, Mario Figueroa Mundo, comisarios y comisariados de núcleos agrarios de ese municipio, con el fin de implementar acciones conjuntas para prevenir y combatir incendios forestales, como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. En la reunión se acordó que, en coordinación con Protección Civil municipal, se le dará puntual seguimiento a la formación de brigadas para capacitarlas en el combate de dichos siniestros, además, de impartir talleres a los ejidatarios y/o comuneros en la no quema de sus parcelas, por las afectaciones que origina al medio físico y biológico. En la reunión, el titular de la Semaren, anunció, además, la instalación de un vivero forestal en la comunidad de Landa, en el que se cultivarán plantas que serán utilizadas para la reforestación de áreas degradadas del municipio. Acompañaron al secretario, el jefe del departamento de Sistemas de Información Ambiental, Carlos Reyes García; la jefa del departamento de Áreas Naturales Protegidas, Sonia Ramírez Mendoza y el jefe del departamento de Fomento y Protección Forestal, Elder Jair Nájera Valle.