En el marco del Año de las Obras, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, para gestionar proyectos estratégicos que impulsen la conectividad y el desarrollo del estado. Durante el encuentro, Salgado Pineda resaltó la importancia de estas iniciativas para mejorar la calidad de vida en Guerrero, priorizando la modernización de carreteras, el fortalecimiento del abasto de agua y la ejecución de obras de desarrollo urbano y social. En la reunión participaron Irene Jiménez Montiel, secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; Martín Vega González, director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado; y Facundo Gastélum Félix, director de la CAPASEG Guerrero. Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de impulsar la infraestructura como motor de crecimiento y bienestar para las y los guerrerenses.
Categoría: Nacional
SEP Prohíbe Refrescos y Comida Chatarra en Escuelas del País
La Secretaría de Educación Pública (SEP) de México, encabezada por Mario Delgado, ha anunciado la implementación del programa «Vive saludable, vive feliz», que busca mejorar la salud de los estudiantes en las escuelas de educación básica. Como parte de esta iniciativa, se prohibirá la venta de alimentos y bebidas con alto contenido calórico, incluyendo los productos de Coca-Cola, en todos los planteles educativos a partir del 29 de marzo de 2025. Esta medida responde a la preocupación por los elevados índices de obesidad infantil en el país. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, el 37% de los niños de primaria en México presentan sobrepeso u obesidad. El programa también contempla jornadas de salud en las escuelas, donde se realizarán evaluaciones médicas, se promoverán hábitos alimenticios saludables y se fomentará la actividad física entre los estudiantes. Mario Delgado ha destacado que las escuelas deben asumirse como espacios para la promoción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, enfatizando la importancia de cambiar la cultura nutricional tanto en los planteles educativos como en los hogares. La colaboración entre las autoridades educativas y sanitarias es fundamental para el éxito de esta estrategia, que busca garantizar el derecho a la salud de niñas, niños y adolescentes en México.
Guerrero avanza en seguridad: homicidios a la baja y estrategias efectivas
Ciudad de México, 11 de marzo de 2025 – Guerrero ha reducido la incidencia de homicidios dolosos, ubicándose en el noveno lugar nacional, con un 4.8% del total registrado en el país durante el primer bimestre del año, según el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública. La titular del Secretariado, Marcela Figueroa Franco, destacó junto a la presidenta Claudia Sheinbaum que esta reducción es resultado de una estrategia de seguridad coordinada entre autoridades estatales, federales y municipales. Resultados en reducción de violencia A nivel nacional, los homicidios dolosos han disminuido un 24.6% entre enero de 2018 y febrero de 2025. En Guerrero, el promedio diario de homicidios bajó de 6.31 víctimas en enero de 2018 a 3.3 en enero de este año. Siete estados concentran el 53% de los homicidios del país, con Guanajuato a la cabeza (15.9%). Guerrero mantiene una tendencia a la baja. Estrategias de seguridad y prevención en Guerrero Operativos reforzados han llevado a la captura de objetivos criminales. Decomiso de armas: Se han asegurado 7,300 armas y más de 700 han sido entregadas voluntariamente, contribuyendo a la reducción de la violencia. Atención social: Con las Ferias de la Paz, se han brindado 452,654 atenciones en municipios prioritarios, incluido Acapulco, acercando programas de prevención y servicios a la comunidad. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que estas acciones forman parte del enfoque nacional para combatir la violencia desde la raíz, priorizando la prevención y la erradicación de la violencia de género. Guerrero sigue avanzando en seguridad y prevención con paso firme.
Feria de la Bandera Iguala 2025: Un regreso a sus raíces y tradición
Más de 300 mil personas han disfrutado de este icónico evento, donde la paz, la convivencia y la diversión unen a familias igualtecas y visitantes. Iguala, Gro., 28 de febrero de 2025. – La Feria de la Bandera Iguala 2025 no es solo una celebración, sino un viaje a nuestras raíces, un tributo al Lábaro Patrio y a la identidad mexicana. Este año, el evento ha recuperado su esencia original, destacando la cultura, el arte y la tradición en un ambiente de seguridad y armonía. Desde su inicio en 1953, la Feria ha sido un símbolo de orgullo guerrerense. En esta edición, miles de familias han recorrido el recinto, disfrutando de: ✔️ Juegos mecánicos y espectáculos para todas las edades.✔️ Exposiciones de arte y artesanías que reflejan la historia y riqueza cultural de Iguala.✔️ Grandes presentaciones en el Teatro del Pueblo y el Palenque con artistas de primer nivel. Autoridades de los tres niveles de gobierno se han sumado a esta gran celebración, reafirmando su compromiso con la preservación de esta tradición histórica. ¡La Feria de la Bandera 2025 sigue vibrando con orgullo y tradición!
Detienen a Martín Alejandro “N”, implicado en el caso Ayotzinapa
Autoridades detuvieron en la Ciudad de México a Martín Alejandro “N”, presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014. La captura fue realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) con apoyo de la SSPC, Sedena, Semar y Guardia Nacional. El operativo se llevó a cabo en Iztapalapa, donde el detenido fue asegurado sin resistencia. Enfrenta cargos por delincuencia organizada y desaparición forzada. Esta detención se suma a la de Alejandro “N”, alias “El Cholo Palacios”, presunto líder de Guerreros Unidos, realizada en 2024. A casi 10 años del caso, las investigaciones continúan, mientras familiares de los normalistas exigen justicia y el esclarecimiento total de los hechos.
Acapulco renace: Reabre el Hotel Princess Mundo Imperial
🔹 La gobernadora Evelyn Salgado destaca la resiliencia del puerto tras los huracanes Otis y John.🔹 Mundo Imperial invierte más de 1,200 millones de pesos en la remodelación hotelera.🔹 Acapulco suma 14,908 habitaciones en operación, reforzando su liderazgo turístico. 📍 Acapulco, Gro., 28 de febrero de 2025. – Con un mensaje de esperanza y renovación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la reapertura del Hotel Princess Mundo Imperial, un símbolo del turismo en el puerto. «Hoy celebramos el renacer de Acapulco. Este día es un recordatorio de nuestra fuerza y determinación. Acapulco está de pie y más fuerte que nunca», expresó la mandataria. Tras los estragos de los huracanes Otis y John, la recuperación hotelera cobra un significado especial. Mundo Imperial ha destinado más de 1,200 millones de pesos en la renovación de sus complejos Princess, Pierre y Palacio, reforzando su compromiso con el destino. El evento contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, el presidente del Consejo de Grupo Autofin, Juan Antonio Hernández Venegas, y el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, quienes coincidieron en que Acapulco sigue siendo un referente del turismo en México y el mundo. «Acapulco es un testimonio de resiliencia. Nos levantamos, nos reconstruimos y avanzamos con más unidad y amor por esta tierra», enfatizó Salgado Pineda. La remodelación del hotel incluyó mejoras estructurales para reforzar su resistencia ante fenómenos naturales, asegurando mayor seguridad para los visitantes. Con esta reapertura, Acapulco reafirma su lugar como destino turístico de primer nivel, listo para recibir a millones de turistas.
SGIRPCGRO descarta daños tras sismo de magnitud 5.1 en Iguala
Chilpancingo, Gro., 28 de febrero de 2025. – La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO) informó que no se registraron afectaciones tras el sismo de magnitud 5.1, ocurrido a las 13:39 horas con epicentro a 12 kilómetros al sureste de Iguala de la Independencia, en la región Norte del estado. Tras el movimiento telúrico, la dependencia activó los protocolos de seguridad, manteniendo comunicación con autoridades municipales y realizando recorridos preventivos en planteles educativos, edificios públicos y zonas de alto riesgo en los municipios cercanos al epicentro. El sismo fue percibido de moderado a fuerte en la región Norte y de manera ligera en las regiones Centro, Acapulco, Tierra Caliente y Costa Grande. Hasta el momento, no se reportan daños estructurales ni personas afectadas. La SGIRPCGRO explicó que la Alerta Sísmica no se activó, ya que la estimación de energía en los primeros segundos del evento no superó los niveles preestablecidos para su activación. Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles réplicas.