Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Política

Iniciarán en octubre foros de consulta sobre la Reforma Electoral en Guerrero: IEPC

Iniciarán en octubre foros de consulta sobre la Reforma Electoral en Guerrero: IEPC

La presidenta consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), Luz Fabiola Matildes Gama, confirmó que el próximo 24 de octubre se realizará en Guerrero uno de los foros de consulta sobre la reforma electoral nacional, impulsados por el Gobierno de México. Durante su intervención, Matildes Gama detalló que aunque la sede aún no ha sido confirmada, la plataforma para participar ya se encuentra habilitada, e invitó a la ciudadanía a mantenerse atenta a la convocatoria. En cuanto al papel que tendrá el IEPC en el foro, señaló que aún se están definiendo las propuestas que se presentarán, a través de un trabajo conjunto entre las consejeras y consejeros del organismo local. “Estamos analizando el enfoque con el que participaremos, especialmente sobre el trabajo que realizamos en el instituto y las propuestas que consideramos necesarias para fortalecer la democracia en Guerrero”, explicó. Estos foros buscan abrir un espacio plural de diálogo y reflexión sobre los cambios estructurales en materia electoral, con participación de instituciones, especialistas, partidos y ciudadanía.

INE en Guerrero cita a periodistas de El Tlacolol por denuncias de violencia política e inducción al voto

INE en Guerrero cita a periodistas de El Tlacolol por denuncias de violencia política e inducción al voto

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero citó a comparecer a los responsables del portal informativo El Tlacolol, tras ser señalados en denuncias por presunta violencia política e inducción al voto. Los comunicadores Arturo de Dios, Jesús Guerrero y Emiliano Tizapa acudieron al llamado del órgano electoral, aunque este último aclaró que su labor se limitó a difundir información de hechos que presenciaron. “En la denuncia por inducción al voto, nosotros recabamos la información como parte del trabajo periodístico. Sin embargo, hay otras dos personas externas a nuestro medio involucradas, de las cuales no tenemos relación ni conocimiento. Nos piden datos de una tercera persona que no conocemos, y entendemos que el proceso podría extenderse hasta un año. Vemos el juego político, pero nos preocupa que se acumulen procesos en nuestra contra”, expresó Tizapa. Los periodistas señalaron que, por disposición legal, no pueden revelar más detalles del caso para evitar incurrir en rebeldía, ya que se trata de datos protegidos de quienes los denunciaron. Las denuncias fueron presentadas ante el INE en la Ciudad de México y en la vocalía estatal en Guerrero.

Elecciones judiciales en Acapulco inician con saldo blanco, pero con baja participación

Elecciones judiciales en Acapulco inician con saldo blanco, pero con baja participación

Las elecciones para la designación de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación comenzaron este domingo en Acapulco sin incidentes mayores, aunque con retrasos en la instalación de casillas y una notoria baja participación ciudadana. A pesar de que se informó que las casillas abrirían a las 8:00 de la mañana, muchos votantes expresaron su inconformidad por la demora en el inicio de la jornada. Ana Álvarez Vallejo, ciudadana que acudió a emitir su voto, señaló: “En realidad los servidores del INE llegan a las 8 a armar todo, entonces ya tenemos dos horas formados. Hace que la gente se moleste.” Durante el día, la afluencia de votantes fue limitada. No obstante, varios de los asistentes coincidieron en la importancia de este ejercicio democrático y expresaron su esperanza de que la elección contribuya a fortalecer la justicia en el país. Algunos también manifestaron que el proceso de votación fue confuso, especialmente al momento de elegir entre las diversas opciones. De acuerdo con Donaciano Muñoz, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, en el estado se instalaron 2 mil 287 casillas de las 2 mil 900 previstas, lo que representa apenas el 70% de cobertura. Las condiciones climáticas adversas, como lluvias intensas, causaron retrasos e incluso cambios de ubicación de casillas, especialmente en comunidades de Ometepec y Tlapa de Comonfort. Las autoridades electorales reportaron saldo blanco al cierre de la jornada, aunque con varios retos operativos por resolver.

Guerrero elige hoy a 39 jueces y magistrados en histórica elección judicial

Guerrero elige hoy a 39 jueces y magistrados en histórica elección judicial

Este domingo 1° de junio de 2025, los ciudadanos de Guerrero participan en una jornada electoral sin precedentes para elegir a 39 integrantes del Poder Judicial de la Federación. Por primera vez, la población tiene la oportunidad de votar directamente por jueces, magistrados y ministros que impartirán justicia en el país. En Guerrero, se han registrado 55 candidaturas para los cargos de magistrados y jueces del Poder Judicial. Los votantes recibirán seis boletas de distintos colores, cada una correspondiente a un cargo específico, como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral y jueces de distrito. Las casillas estarán abiertas de 8:00 a 18:00 horas. Para ubicar tu casilla, puedes consultar el sitio oficial del INE: ubicatucasilla.ine.mx. Además, el INE ha habilitado la plataforma «Conóceles, Practica y Ubica» para que los ciudadanos puedan conocer a los candidatos, practicar su voto y ubicar su casilla. Se espera que más de 2.6 millones de guerrerenses participen en esta elección. Es fundamental que los votantes se informen sobre los perfiles de los candidatos y ejerzan su derecho al voto de manera consciente y responsable. Para más información sobre las elecciones judiciales y los candidatos, visita el sitio oficial del INE: ine.mx.

Confía INE en que CETEG no altere elecciones judiciales

Confía INE en que CETEG no altere elecciones judiciales

La Vocal Ejecutiva de la 04 Junta Distrital del INE en Guerrero, Estefanía García Pérez, informó que todo está listo para la jornada electoral del próximo domingo 1 de junio. Desde este lunes comenzó la entrega de los paquetes electorales a los presidentes de las mesas directivas de casilla. En el distrito 04 se instalarán 258 casillas seccionales y una casilla especial, ubicada en la cancha de la CROM. Se confía en que la elección se desarrolle de manera tranquila, permitiendo que la ciudadanía emita su voto de forma libre y sin incidentes que interfieran con la jornada, como los anunciados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación. Hasta el momento, se han entregado 169 paquetes de casillas seccionales en el distrito 04. Los ciudadanos pueden ubicar su casilla y consultar los cargos a elegir en el sitio web www.ine.mx, en el apartado “Conóceles, practica y ubica”.

La paz se construye todos los días; Evelyn Salgado

La paz se construye todos los días; Evelyn Salgado

*Evelyn Salgado reafirma junto a Claudia Sheinbaum el compromiso con la seguridad en Guerrero *Fortalecen estrategias conjuntas enfocadas en atender las causas estructurales de la violencia Ciudad de México, 6 de mayo de 2025.– La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, participó en la reunión del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, donde reiteró el compromiso institucional con la construcción de la paz y la seguridad en la entidad. Desde Palacio Nacional, Salgado Pineda subrayó que en Guerrero la seguridad no se asume como una consigna, sino como una responsabilidad diaria que demanda coordinación, trabajo constante y atención a las causas que originan la violencia. Destacó que el Gobierno del Estado mantiene una colaboración permanente con el Gobierno de México, basada en el fortalecimiento institucional y en una estrategia integral que prioriza el bienestar de las familias guerrerenses. Con presencia por segundo mes consecutivo en esta mesa nacional, Guerrero refrenda su voluntad de seguir construyendo un entorno más seguro, con acciones concretas y visión de largo plazo.

Aprueban Congreso ley Camila, que sanciona hasta con 40 años de prisión delitos sexuales contra menores

Aprueban Congreso ley Camila, que sanciona hasta con 40 años de prisión delitos sexuales contra menores

En Chilpancingo, fue aprobada por los diputados y diputadas de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso de Guerrero, La Ley Camila, la cual sanciona con hasta 40 años de prisión a quienes cometan delitos sexuales de privación de la libertad contra niñas y adolescentes. Las reformas establecen penas por violación equiparada de 12 a 40 años de prisión; por abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes, penas de 12 hasta 17 años de prisión y multas de 500 a 950 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización, (UMA), más la reparación del daño. En el caso de hostigamiento sexual contra niñas, niños y adolescentes, penas de cuatro a 10 años de prisión y multas de 150 a 500 días de UMA, y si el responsable es servidor público será destituido e inhabilitado por un periodo igual al de la pena impuesta; contra el delito de acoso sexual se impondrán penas de cuatro a 10 años de prisión y multas de 100 a 400 días de UMA. En la privación ilegal de la libertad (agravantes) si excede 24 horas se incrementa un mes de prisión por cada día adicional; si se usa violencia física o moral o la víctima no puede comprender el hecho, la pena será de tres a siete años y seis meses de prisión y hasta 375 días de multa y si la víctima es menor de 18 años, la pena será de cuatro a 10 años de prisión y hasta 500 días de multa.