Ometepec, Gro., 06 de agosto de 2024.- El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, fue agredido por feligreses de Ometepec que tomaron la iglesia de Santiago Apóstol porque se oponen al cambio del sacerdote Miguel Ángel Cortés Torreblanca. La decisión de remover a ese párroco fue ordenada por la Arquidiócesis de Acapulco que designó como su sucesor a Pedro Torres García. Este martes, el arzobispo Leopoldo González encabezó una marcha en Ometepec con más de 700 católicos que acudieron a darle la bienvenida a su nuevo párroco. El andar era festivo. Al paso del contingente, las personas salían de sus comercios a aplaudir y echar porras a sacerdote recién nombrado. En el zócalo, otro contingente numeroso esperaba la procesión, pero los seguidores de Cortés Torreblanca formaron una valla humana a lo ancho de la calle, unos 20 metros antes de la puerta del templo. Esto, para impedir el acceso del arzobispo y el nuevo sacerdote. En ese momento se suscitó una gresca con agresiones verbales y un sujeto propinó un manotazo en la cabeza al jerarca de la iglesia católica de Acapulco y ambas costas. En tanto, ambos bandos de feligreses se trenzaron a golpes y otros sujetos agredieron a algunos periodistas que transmitían la marcha de bienvenida al párroco. El nuevo párroco a partir de este día despacha en la capilla de la Guadalupe, debido a que el templo de Santiago Apóstol sigue tomado por los opositores a su llegada.
Categoría: Política
Se compromete Evelyn Salgado a continuar la búsqueda de los 43
Chilpancingo, Gro., 06 de agosto de 2024.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, ofreció ser una aliada en la búsqueda de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace casi 10 años en el municipio de Iguala de la independencia. El compromiso fue hecho tras reunirse con padres de familia de los estudiantes en la residencia oficial Casa Guerrero. Al término del encuentro de que duró más de dos horas, el abogado de los padres, Vidulfo Rosales Sierra, explicó que esta reunión estaba programada desde 2022, pero por diversos motivos se había pospuesto, y destacó la disposición de la jefa del ejecutivo estatal para empeñar esfuerzos por el hallazgo de los 43 y la verdad de lo ocurrido. “Ella se comprometió, habló con las madres y padres de familia, estableció ese compromiso de que ella se va a convertir en un ente que pueda ayudar a las madres y padres de familia, que pueda ser un aliado, de ellos. Ella está diciendo que va a tocar puertas también con distintas instancias. No le corresponde la investigación de esta reunión, nos llevamos una buena impresión”, expresó el representante legal. En este encuentro participaron representantes de distintas dependencias del estado, aunque no estuvieron presentes funcionarios de la Fiscalía General de Justicia ni del Tribunal Superior de Justicia. Se espera que para el 15 de septiembre se celebre una reunión intermedia con una mesa técnica a la que se integrarían representantes del Poder Judicial local. El abogado de los padres de los 43 insistió en que no podía revelar nada sobre las investigaciones llevadas a cabo por el gobierno federal para evitar tensiones, pero celebró este primer acercamiento con la gobernadora y la importancia del mismo.
Presenta Claudia Sheinbaum parte de su gabinete
Acapulco, Gro., 20 de junio de 2024.- La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo presidenta electa de México, presentó parte del gabinete con el que gobernará el próximo sexenio. En un presídium con solo siete sillas, un fondo blanco con una leyenda de su nombre, la presidenta electa manifestó su emoción por este acto y calificó a los hoy integrantes de su gabinete como hombres y mujeres de primera. “Me siento orgullosa, contenta que quienes están aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera con experiencia y que nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos de en los próximos seis años”, expresó Sheinbaum Pardo. Se trata de Marcelo Ebrard Casaubón como secretario de Economía; Rosaura Ruiz Gutiérrez como titular de la nueva secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; Ernestina Godoy como Consejera Jurídica; Juan Ramón de la Fuente Ramírez, secretario de Relaciones Exteriores; Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Con esta presentación suman ya siete integrantes de lo que será el nuevo gabinete presidencial, pues hace dos semanas Sheinbaum Pardo anunció que Rogelio Ramírez de la O seguirá como Secretario de Hacienda durante otros seis años.
Asesinan a Salvador Villalva, alcalde electo de Copala
Acapulco, Gro., 17 de junio de 2024.- Salvador Villalva Flores, alcalde electo del municipio de Copala, por el partido México Avanza, fue asesinado esta mañana en la carretera federal Acapulco -Pinotepa Nacional, a la altura del poblado de San Pedro Las Playas, en Acapulco, así lo confirmó la Fiscalía General del Estado. Al lugar acudieron, agentes de la policía investigadora ministerial y de los servicios periciales, quienes realizaron los actos de investigación correspondientes. Además, de acuerdo a informaciones periodísticas, el hecho ocurrió alrededor de las 3 de la mañana de este lunes, cuando el alcalde electo regresaba en autobús de la Ciudad de México, sin escoltas, y fue bajado de la unidad por sujetos armados.
INE entrega constancias de mayoría a Senadores electos
Chilpancingo, Gro., 10 de junio de 2024.- Este domingo el Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero entregó las constancias de mayoría y primera minoría a la y los Senadores electos de los partidos políticos que contendieron, y de acuerdo a los cómputos distritales, resultaron ganadores en la elección del domingo 2 de junio. El vocal ejecutivo del Consejo local del INE, Donaciano Muñoz Loyola, entregó su constancia de mayoría a la Senadora electa como propietaria Beatriz Mojica Morga, la suplente Guadalupe Ramírez Bazán; al Senador electo propietario Félix Salgado Macedonio y el suplente Francisco Arturo Pérez, quienes conformaron las fórmulas del partido Morena. De igual forma se entregó la constancia como primera minoría al senador electo propietario Manuel Añorve Baños y su suplente Juan José Castro Justo, de la coalición Fuerza y Corazón por México.
Impugnarán elecciones en Chilpancingo, anuncia Jorge Salgado Parra
Chilpancingo, Gro., 06 de junio de 2024.- Jorge Salgado Parra, candidato de la alianza Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Chilpancingo, informó esta tarde qué, ante las presuntas irregularidades en la jornada electoral del domingo, ha decidido impugnar la elección. A través de sus redes sociales, el candidato aseguró que la diferencia en la elección es de apenas un punto porcentual. “La gente sabe que quiero lo mejor para Chilpancingo, mi tema no es confrontar, siempre seré punto de unión, pero no puedo dejar de mencionar que se quiere engañar a la gente. Haremos lo conducente en términos legales”, informó. Salgado Parra también posteó un video en fu perfil de Facebook donde explica que exhibirán las irregularidades registradas durante el proceso electoral para que se modifique el resultado, “esto no se acaba hasta que se acaba”, remató.
Inicia IEPC el conteo de boletas electorales en los 28 distritos de Guerrero
Chilpancingo, Gro., 05 de junio de 2024.– El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Guerrero se instaló en sesión permanente de cómputos distritales en sus 28 representaciones dónde se llevará el recuento parcial de boletas del proceso electoral del pasado 2 de junio para presidentes municipales y diputados locales. La consejera electoral del IEPC, Dulce Merary Villalobos Tlatempa, explicó que este proceso de conteo parcial de votos forma parte de la legalidad de la jornada electoral 2024. “La apertura de paquetes y volver a contar el contenido de los votos o de las boletas es algo que está permitido por la ley, este lineamiento que estamos aplicando el día de hoy en nuestros consejos distritales es un lineamiento que fue aprobado por este consejo general que fue presentado ante la comisión de organización electoral”, explicó la funcionaria del IEPC. Incluso se determinó que podrán estar presentes en los distritos los representantes de partidos políticos y de candidatos durante el conteo como parte de la legalidad del proceso electoral.