Evelyn Salgado: «Las mujeres son el motor de la transformación en Guerrero»

La gobernadora de Guerrero entregó constancias de estudios a beneficiarias del programa Tarjeta Violeta en Chilpancingo.
Reafirma su compromiso de continuar impulsando políticas públicas centradas en el bienestar de las mujeres.
Chilpancingo, Gro., 7 de marzo de 2025. – «Las mujeres somos la fuerza que está impulsando la transformación en Guerrero y en todo México», afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la entrega de constancias de estudios a las beneficiarias del programa Tarjeta Violeta, que en su primer año de operación (2024) alcanzó una inversión de 172 millones de pesos, beneficiando a tres mil mujeres en el estado.
En su discurso, Salgado Pineda destacó el impacto positivo de este programa, reafirmando su compromiso con las mujeres guerrerenses a través de acciones concretas que favorecen su bienestar, seguridad y desarrollo integral.
«Este programa no es un gasto, es una inversión en el futuro de nuestras mujeres. Entre más mujeres participen, más logramos transformar sus vidas y la de nuestras comunidades», expresó la mandataria.
Las beneficiarias que completaron satisfactoriamente sus cursos y capacitaciones recibieron sus certificados de estudios. La gobernadora anunció también que en 2025 el programa Tarjeta Violeta se ampliará para beneficiar a 20 mil mujeres, enfocándose especialmente en jefas de familia y madres solteras en situación de vulnerabilidad.
Guerrero, pionero en este tipo de iniciativas a nivel nacional, se distingue por ser el primer estado en implementar el Protocolo Violeta, un modelo integral que abarca Transporte Violeta, Tarjeta Violeta y Alerta Violeta, una estrategia innovadora que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las mujeres y garantizar su seguridad.
«Ustedes son la primera generación de la Tarjeta Violeta, y este programa es único a nivel nacional. En Guerrero estamos construyendo un santuario para las mujeres, donde su seguridad y bienestar son prioridad», subrayó la gobernadora.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Salgado Pineda hizo un llamado a seguir trabajando para fortalecer las políticas públicas que protegen a las mujeres y fomentan su participación en todos los ámbitos de la sociedad. Además, destacó los avances en la reducción de los feminicidios en el estado, ubicándose Guerrero en el lugar 23 a nivel nacional en cuanto a delitos de feminicidio, así como en los últimos lugares en delitos de alto impacto contra las mujeres.
El programa Tarjeta Violeta ofrece a sus beneficiarias una atención integral que incluye seguimiento psicológico, apoyo educativo en todos los niveles de estudio, capacitación para el trabajo y vinculación laboral, con la colaboración de diversas instituciones como la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Salud, ICATEGRO, CMIC, UAGro, IMSS Bienestar, entre otras.
Por su parte, el Secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó los logros del programa durante 2024, mencionando que cerca de 600 mujeres finalizaron sus estudios y recibieron certificados de primaria, secundaria y preparatoria, además de haber adquirido nuevas habilidades a través de las capacitaciones.
El evento contó con la presencia de importantes figuras como la Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; Silvia Benítez Almazán, Coordinadora Estatal del Programa de Salud Mental contra las Adicciones; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.
Deja una respuesta