Celebrará Guerrero el Concurso Nacional de Platería para premiar la creatividad y las técnicas originales de la orfebrería La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la realización de la 88ª edición de la Feria Nacional de la Plata en Taxco de Alarcón, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 6 de diciembre, con una amplia oferta cultural y artística que promoverá la orfebrería mexicana, fortalecerá el turismo y generará una importante derrama económica para Guerrero. “Es una fiesta maravillosa que une al pueblo taxqueño y a todos los visitantes. Es un deleite poder estar en este concurso nacional de platería”, expresó la mandataria estatal durante una transmisión especial en redes sociales. Salgado Pineda invitó a las y los artesanos plateros del país a participar en el Concurso Nacional de Platería, eje principal del festival, que impulsará la creatividad, el talento y las técnicas tradicionales que distinguen a la orfebrería mexicana. El certamen contará con categorías como joyería, orfebrería, escultura y nuevas tendencias, con el objetivo de reforzar la identidad nacional y guerrerense, además de difundir las técnicas originales de la platería. Entre los reconocimientos destacan el Galardón Nacional de Platería, con un premio de 100 mil pesos; el Galardón Gobierno del Estado de Guerrero, con 90 mil pesos, y el Galardón William Spratling, con 80 mil pesos. Las obras ganadoras serán exhibidas en el Centro Cultural Casa Borda, donde también se recibirán las piezas participantes los días 21 y 22 de noviembre. La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, adelantó que la feria incluirá una amplia programación artística y cultural en la Plaza Borda, con presentaciones musicales, muestras gastronómicas y actividades que fortalecerán la identidad guerrerense. Por su parte, el alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, destacó que esta celebración “representa la identidad y el orgullo de los taxqueños, al resaltar las raíces plateras y el ingenio de las y los artesanos que enaltecen el talento guerrerense”. Agradeció además el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado “por posicionar a Taxco en la preferencia turística a nivel nacional”. Como parte del programa cultural, también se llevarán a cabo los Juegos Nacionales Florales de Taxco, con la participación de poetas de todo el país, reafirmando a esta ciudad colonial como un referente artístico y cultural de México.
Categoría: Estado
Evelyn Salgado refuerza acciones de seguridad en la región Norte y consolida la estrategia estatal
Desde Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde junto a autoridades federales, estatales y municipales, evaluó los avances operativos y de prevención para fortalecer la seguridad en todo el estado. En la reunión participó el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Juan Andrés Vega Carranza, con quien se acordó reforzar la coordinación interinstitucional y las estrategias de vigilancia en la región Norte, priorizando la paz y el bienestar de las familias guerrerenses. La mandataria estatal reiteró su compromiso de trabajar todos los días por la tranquilidad y seguridad de Guerrero, consolidando un esfuerzo conjunto que une a los tres órdenes de gobierno.
Guerrero impulsa el talento artesanal con apoyos a creadores de seis municipios
Como parte del compromiso del gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda con el fortalecimiento del sector artesanal, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) entregó apoyos del Programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías en seis municipios de la entidad. La titular de la dependencia, Teodora Ramírez Vega, destacó el interés de la gobernadora en continuar estimulando y visibilizando la labor de las y los artesanos, quienes además de preservar la identidad cultural de Guerrero, son una fuente importante de ingresos para cientos de familias. En esta ocasión se otorgaron 64 apoyos con una bolsa de 224 mil pesos, destinados a mejorar procesos productivos, adquirir materiales e instrumentos de trabajo, y fortalecer los canales de venta. Los apoyos beneficiaron a artesanas y artesanos de los municipios de Tepecoacuilco de Trujano, Coyuca de Benítez, Leonardo Bravo, Taxco de Alarcón, San Marcos y Copalillo, quienes elaboran piezas en ramas como lapidaria, joyería, fibras vegetales, alfarería, talabartería, tallado en madera y pintura popular. Ramírez Vega señaló que esta entrega cumple los compromisos adquiridos durante sus visitas a comunidades como Ahuehuepan, Palula, Maxela, Pénjamo, Chichihualco, San Juan Grande y Copalillo, donde se reunió con artesanas y artesanos para conocer de cerca sus necesidades. Finalmente, precisó que a través de los programas de SEFODECO se busca fortalecer la competitividad del sector artesanal, mediante capacitación, asistencia técnica, promoción y el uso de plataformas digitales para ampliar sus mercados y mejorar sus ingresos.
Envía Guerrero apoyo a comunidades de Hidalgo afectadas por lluvias
Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) envió apoyo al estado de Hidalgo para atender a comunidades afectadas por las intensas lluvias provocadas por los remanentes del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond. En coordinación con autoridades locales, personal de CAPASEG realiza labores de distribución de agua potable en las localidades de Carrizal Chico, Milpillas y Buenavista, del municipio de San Agustín Metzquititlán, garantizando el abasto del recurso a familias que enfrentan una situación de emergencia. Esta acción forma parte del compromiso solidario entre entidades federativas, impulsado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y refuerza la colaboración interinstitucional frente a los efectos de fenómenos naturales que impactan en diversas regiones del país.
Evelyn Salgado lanza jornada estatal contra el cáncer de mama: “La prevención es un acto de amor propio”
La campaña “Si tú estás bien, todo está mejor” recorrerá las siete regiones de Guerrero para promover la detección oportuna del cáncer de mama y otros padecimientos En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en marcha la jornada estatal “Si tú estás bien, todo está mejor”, una iniciativa que busca fomentar la prevención, detección temprana y atención integral de esta enfermedad entre las mujeres guerrerenses. “Queremos que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de cuidarse. No están solas. Este gobierno y todo Guerrero estamos con ustedes. La lucha contra el cáncer es también una lucha por el derecho a sentirse bien, a vivir con plenitud”, expresó la mandataria durante el arranque de la jornada, realizado en la explanada del Zócalo de Chilpancingo. En el lugar se instaló una feria de servicios médicos e información para la salud integral de las mujeres, donde se ofrecieron estudios gratuitos como papanicolau, ultrasonido mamario, pélvico y abdominal, además de pruebas de antígeno prostático y detección del Virus del Papiloma Humano. Salgado Pineda anunció que, durante todo octubre, brigadas del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN) y del DIF Guerrero recorrerán las siete regiones del estado, comenzando el 27 de octubre en San Nicolás, Costa Chica, con una meta de atención de más de 600 personas por semana. “La prevención salva vidas. El cáncer no distingue edades ni condiciones, pero hay algo que sí puede hacer la diferencia: actuar a tiempo. Cuidarse es un acto de amor propio”, enfatizó la gobernadora, quien invitó a las mujeres a realizarse su mastografía y practicar la autoexploración mensual. Asimismo, reconoció el trabajo conjunto de instituciones como la Secretaría de Salud Guerrero, IMSS Bienestar, IMSS, ISSSTE, Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto de Cancerología, la Comisión de Salud del Congreso del Estado, la Universidad Autónoma de Guerrero, además del personal médico, de enfermería, psicólogas y asociaciones civiles que participan en esta jornada. Durante el evento se compartió el testimonio de Victoria Gatica, sobreviviente de cáncer de mama, quien relató su experiencia como ejemplo de esperanza y fortaleza. La gobernadora también hizo un llamado a los hombres a sumarse como aliados en esta causa. “Este mes el color rosa debe inundar Guerrero, no solo como símbolo, sino como compromiso de unión, esperanza y trabajo conjunto”, afirmó. De acuerdo con cifras recientes, en Guerrero se registran más de 200 nuevos casos de cáncer de mama al año, y alrededor de 150 mujeres pierden la vida por esta enfermedad. Sin embargo, la detección temprana puede aumentar hasta en un 95% las posibilidades de curación. En el acto estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la diputada local Beatriz Vélez Núñez y el coordinador estatal del IMSS Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna.
Transportistas reclaman lentitud en obras de puentes de la Costa Chica
Transportistas y habitantes de la región de Costa Chica manifestaron su inconformidad por el retraso en los trabajos de construcción de los puentes ubicados sobre la carretera federal 200, en Lomitas de Nexpa, Las Vigas, San Francisco y Las Salinas de Copala. De acuerdo con los testimonios, las obras presentan más de tres meses sin avances significativos, lo que ha provocado constantes interrupciones en el tránsito y tiempos de espera que superan los 30 minutos. “Están mal, deberían hacer la obra en la noche. Nos afecta a todos, llevamos casi una hora aquí”, señaló Ernesto González, transportista de Copala. “Cuando pasa hay mucha gente, y uno ya quiere llegar. Yo como taxista llevo más de 40 minutos de retraso para llegar a Acapulco”, comentó Daniel Hernández, trabajador del transporte público. Los lugareños detallaron que los únicos trabajos visibles han sido la demolición de los antiguos pasos y la extracción constante de agua en las excavaciones, sin que se observen estructuras nuevas o maquinaria en operación. Habitantes y transportistas llamaron a las autoridades competentes a acelerar el proceso de construcción, ya que los retrasos afectan la movilidad, el comercio y el traslado diario entre los municipios de la Costa Chica.
Por primera vez, la Montaña de Guerrero será parte de la Gala de Pirotecnia 2025
Por primera vez, la Región Montaña de Guerrero será incluida en la Gala de Pirotecnia de Fin de Año 2025, informó el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco, quien destacó que la decisión fue instruida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el propósito de llevar la celebración a más rincones del estado. “Tenemos una lista de más de 10 municipios adicionales, pero por primera vez vamos a incluir a la Montaña de Guerrero. Fue una instrucción de nuestra gobernadora y así lo vamos a realizar”, señaló el funcionario. Quiñones Orozco precisó que los destinos que tradicionalmente participan en esta gala, como Pie de la Cuesta, Taxco, Zihuatanejo, Ixtapa, Coyuca de Benítez, Costa Chica, Iguala, Ixcateopan, San Jerónimo y La Unión, continuarán siendo parte del espectáculo, que cada año atrae a miles de visitantes. La ampliación del evento busca fortalecer la promoción turística y brindar una experiencia festiva incluyente que impulse la convivencia familiar y el turismo regional.