Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Salud

Gobierno de Guerrero fortalece el sector salud con inversión superior a 15 millones de pesos

Gobierno de Guerrero fortalece el sector salud con inversión superior a 15 millones de pesos

Con el compromiso de seguir fortaleciendo el sector salud en todo el estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de equipamiento médico con una inversión superior a los 15 millones de pesos a la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), destacando que su gobierno mantiene como prioridad el bienestar y la atención médica gratuita para todas y todos los guerrerenses. Durante el evento, acompañada por la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, y el director del IMSS-Bienestar en Guerrero, Ulises Adame Reyna, la mandataria estatal expresó su reconocimiento a las y los trabajadores del sector salud, en el marco del Día del Médico, resaltando su compromiso y vocación de servicio. “Todo lo que se invierte en salud nunca será un gasto, sino una inversión en la vida y en el bienestar de nuestro pueblo. Con esta inversión de más de 15 millones de pesos, ustedes se merecen esto y mucho más”, señaló la gobernadora. Evelyn Salgado reiteró su compromiso de continuar con las estrategias que permitan mejorar la infraestructura y equipamiento médico en todas las regiones, asegurando una atención digna, eficiente y gratuita. Asimismo, anunció que al concluir su administración, Guerrero contará con ocho unidades de hemodiálisis en funcionamiento, que quedarán como un sello de su gestión en beneficio de quienes más lo necesitan. “Mi reconocimiento especial a todas y todos los trabajadores del sector salud por no rendirse y por demostrar que en Guerrero la salud se construye con trabajo, con humanidad y con amor a la gente”, agregó. Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el derecho a la salud y con la construcción de un sistema más equitativo, humano y cercano a la población.

Acapulco fomenta a la autoexploración como herramienta para salvar vidas ante el cáncer de mama

Acapulco fomenta a la autoexploración como herramienta para salvar vidas ante el cáncer de mama

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Acapulco implementó una jornada de concientización para promover la detección oportuna de esta enfermedad, enfocada principalmente en las mujeres del municipio. Durante un evento público, la presidenta municipal Abelina López Rodríguez enfatizó la importancia de la autoexploración y de acudir al médico ante cualquier sospecha: “El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica entre las mujeres. En México, más de ocho mil mujeres perdieron la vida en 2023 por esta causa. Sin embargo, en Guerrero, gracias a la prevención, tenemos una de las tasas más bajas del país”, aseguró. Datos del INEGI 2024 indican que Guerrero mantiene una tasa de mortalidad de 17.9 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años, cifra inferior al promedio nacional. Como parte de la jornada, se impartió un taller sobre técnicas de autoexploración mamaria, que debe realizarse al menos una vez al mes para detectar anomalías a tiempo. Personal de salud también distribuyó información sobre mastografías, factores de riesgo y signos de alerta. La presidenta municipal reiteró el compromiso de su gobierno de continuar fomentando campañas de salud preventiva, especialmente entre sectores vulnerables, para reducir riesgos y salvar vidas.

Garantiza Secretaría de Salud control de casos de sarampión en Guerrero

Garantiza Secretaría de Salud control de casos de sarampión en Guerrero

El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, informó que los casos de sarampión registrados en Guerrero se encuentran controlados, y que se mantiene una vigilancia epidemiológica constante, principalmente en comunidades de la región Montaña. Durante una conferencia de prensa nacional, el funcionario federal explicó que, aunque se han detectado casos en entidades como Jalisco y Guerrero, la situación en el estado no representa un riesgo elevado, destacando que las acciones preventivas y la atención oportuna implementadas en Guerrero han permitido mantener los contagios bajo control. Por su parte, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) señaló que, como parte de la estrategia estatal impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se reforzaron las labores de promoción y prevención contra el sarampión, mediante la búsqueda activa de casos, la instalación de filtros sanitarios en unidades médicas y el fortalecimiento de la cobertura de vacunación para alcanzar una inmunización total en la población objetivo. Asimismo, se intensificaron las campañas de promoción de la salud en escuelas, hogares y zonas de alta movilidad, con el propósito de concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la vacunación y la detección temprana de síntomas. La SSG precisó que, al corte del 14 de octubre, la entidad reporta 62 casos confirmados, de los cuales 59 se concentran en la región Montaña. Añadió que, en coordinación con las autoridades federales, se mantienen activas las campañas de vacunación, el seguimiento de contactos y el monitoreo comunitario, a fin de prevenir nuevos contagios y garantizar la protección de la población guerrerense.

Importante reducción de casos de dengue en Guerrero; sólo hay 472 contagios en 2025

Importante reducción de casos de dengue en Guerrero; sólo hay 472 contagios en 2025

La Secretaría de Salud de Guerrero informó un descenso significativo en los casos de dengue registrados en el estado, pasando de más de siete mil en 2024 a tan solo 472 en lo que va del año. Este logro, según la titular de la dependencia, Alondra García Carbajal, es resultado de la participación activa de la ciudadanía en campañas de limpieza y descacharrización. “Tenemos que actuar de manera preventiva, no esperar a que haya un montón de casos. La conciencia de la gente ha empezado a despertar”, expresó la funcionaria, al reconocer el compromiso social como clave para el control del mosquito transmisor. En cuanto al sarampión, la Secretaría reporta 62 casos confirmados y 163 en estudio, principalmente en municipios de La Montaña como Cochoapa el Grande, Metlatónoc, Tlapa de Comonfort, Alpoyeca y recientemente un caso confirmado en Ometepec. García Carbajal reiteró el llamado a la población para acudir a vacunarse, asegurando que hay dosis suficientes disponibles en las unidades de salud. Por otro lado, en el caso de COVID-19, se mantienen 144 casos activos en el estado.

Inicia SEG segunda etapa de la Estrategia Nacional de Vida Saludable en Guerrero

Inicia SEG segunda etapa de la Estrategia Nacional de Vida Saludable en Guerrero

Más de 14 mil niñas y niños de primaria serán valorados en peso, talla, salud visual y bucal del 6 al 10 de octubre Con la participación de personal del IMSS, la Secretaría de Salud, el DIF Estatal y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), dio inicio la segunda etapa de las Brigadas de la Salud de la Estrategia Nacional de Vida Saludable, con la meta de atender a 14 mil 956 niñas y niños de 99 escuelas primarias de las regiones Acapulco, Centro, Costa Grande, Norte y Tierra Caliente. Del 6 al 10 de octubre, las brigadas realizarán mediciones de peso y talla, revisiones de salud visual y bucal, además de ofrecer pláticas sobre hábitos saludables y bienestar integral. Estas acciones forman parte de la estrategia implementada por el Gobierno de México, a la que se ha sumado el gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, con el propósito de fortalecer una educación de calidad, humanista y solidaria. Durante la sesión encabezada por los titulares de la SEG, SSA, DIF Estatal y autoridades del IMSS, se informó que la estrategia continuará hasta diciembre, con el objetivo de “garantizar entornos limpios y seguros que favorezcan la salud física y socioemocional de las y los alumnos”. En esta segunda etapa se desplegaron 25 brigadas distribuidas en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Ajuchitlán del Progreso y Zihuatanejo, donde personal especializado se encarga de recabar información sobre el estado de salud de las y los estudiantes, con el fin de generar diagnósticos que permitan mejorar sus condiciones de bienestar. La Estrategia Nacional de Vida Saludable busca fomentar desde las escuelas la adopción de estilos de vida sanos, impulsando la prevención y el cuidado integral de la salud en la niñez guerrerense.

Autoridades de Salud llaman a la vacunación en Acapulco ante brote de sarampión en Guerrero

Autoridades de Salud llaman a la vacunación en Acapulco ante brote de sarampión en Guerrero

Tras confirmarse un brote de sarampión en menores de edad en el estado de Guerrero, el Director de Salud Municipal en Acapulco, Aniceto Leguizamo Dimas, informó que en este municipio no se ha registrado ningún caso hasta el momento, aunque advirtió que no están exentos de presentarse contagios. “Aquí en Acapulco todavía no tenemos casos de sarampión, pero no estamos exentos. Toda la población debe llevar a sus hijos, señoras embarazadas y adultos a vacunarse. Sabemos que con las vacunas prevenimos muchas enfermedades”, señaló el funcionario. Leguizamo Dimas recordó que el pasado lunes dio inicio la Semana Nacional de Vacunación, en la que se aplica el esquema completo a menores de edad y a adultos que requieran dosis pendientes. Este miércoles, en la colonia Jardín Palmas, se llevará a cabo una jornada especial con aplicación de vacunas, entrega de abate, fumigación y pláticas de salud reproductiva y mental.

Evelyn Salgado inaugura Semana Nacional de Salud Pública en Guerrero

Evelyn Salgado inaugura Semana Nacional de Salud Pública en Guerrero

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la inauguración de la Semana Nacional de Salud Pública, evento en el que destacó los avances que ha tenido Guerrero en este sector gracias al apoyo del Gobierno de México y al impulso de su administración. “En Guerrero hemos vivido una transformación profunda en materia de salud. Lo que antes parecía un sueño, hoy es una realidad: clínicas de hemodiálisis en las regiones, hospitales modernos, tecnología de punta y muchos otros avances”, expresó la mandataria estatal. Durante su intervención, Evelyn Salgado subrayó la importancia de fomentar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio, además de acercar los servicios médicos a quienes más lo necesitan. “Sabemos que en Guerrero tenemos un gran reto en materia de salud, por eso estamos trabajando, juntas y juntos, para promover estilos de vida saludables y garantizar atención médica para todas y todos”, puntualizó. Con este arranque, la administración estatal busca reforzar acciones preventivas y de promoción de la salud que impacten en el bienestar de las familias guerrerenses.