Radio y Televisión de Guerrero

Extorsión pega a Guerrero y nueve estados más: INEGI

Acapulco, Gro., 11 de septiembre de 2023.- El estado de Guerrero se encuentra dentro de las 10 entidades donde se comete con mayor frecuencia el delito de extorsión, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica 2023 del INEGI.

La encuesta se realizó del 27 de febrero al 28 de abril de este año en 102 mil viviendas del área urbana y rural, informó la presidenta del INEGI, Graciela Márquez.

En total se han realizado 13 encuestas de este tipo desde 2011 entre la población mayor de 18 años de edad.

La percepción de inseguridad varía de acuerdo a colonias, ciudades y entidades federativas.

En la incidencia delictiva, los tipos de delitos que más se comenten son fraude, robo o asalto en calle, extorsión, amenazas, robo de vehículo, robo en casa, lesiones.

“La cifra oculta o cifra negra de los 26.8 millones de delitos ocurridos 92.4% no se denunció o la autoridad no hizo una carpeta de investigación a esto se denomina cifra negra o cifra oculta”, sostuvo Dwigth Dyer Leal, director general de estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia

En la encuesta de 2023 se encontró que el año pasado hubo 21 millones de víctimas en todos los rubros de inseguridad, cifra menor con respecto a 2021

El vicepresidente de la junta de gobierno del INEGI, Adrián Franco Barrios, aseguró que aun cuando las cifras son altas en comparación con otros países, a nivel local hay una tendencia a la baja en la percepción de inseguridad en la última década.

Las entidades con mayor percepción de inseguridad son Zacatecas y el Estado de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *