Con motivo del Día de Muertos, este viernes 24 de octubre se realizará el tradicional desfile “Hasta los Huesos”, organizado por el Departamento de Cultura de la Zona Sur de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro). La cita es a las 5 de la tarde, partiendo desde el Asta Bandera de la avenida Costera Miguel Alemán hasta Plaza Quebec, donde se llevará a cabo un programa cultural. El jefe regional de Cultura de la Zona Sur, Andrés Martínez Pacheco, informó que el evento contará con la participación del Ballet Folclórico Malicín, uno de los más reconocidos del estado, así como con presentaciones musicales, números artísticos y la entrega de souvenirs y sorpresas para los asistentes. “Al concluir el recorrido iniciaremos con el programa cultural, con la presentación del Ballet Malicín, autoridades universitarias y algunos cantantes invitados. También habrá obsequios para los pequeños y el público que nos acompañe”, señaló Martínez Pacheco. La invitación está abierta a toda la comunidad universitaria, así como a instituciones educativas públicas y privadas, para participar y celebrar juntos esta festividad que honra las tradiciones mexicanas.
Recuperación financiera permitirá cubrir aguinaldos en CAPAMA, asegura su titular
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) continúa enfrentando una deuda histórica de mil 800 millones de pesos, reconoció su director general, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, quien aseguró que la recuperación de la cartera vencida permitirá cumplir con algunos compromisos financieros, entre ellos el pago de aguinaldos. “El adeudo que trae CAPAMA no es sencillo, es grande. No podemos salir de un momento a otro, pero ya estamos trabajando en la recuperación”, señaló el funcionario. Rojas Marcial informó que, durante el fin de semana, personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) realizó un recorrido junto con la alcaldesa Abelina López Rodríguez para concretar proyectos a corto y mediano plazo, entre ellos la mejora de la infraestructura hidráulica. Subrayó que uno de los temas prioritarios sigue siendo la rehabilitación de los pozos radiales, los cuales son fundamentales para el suministro del vital líquido en Acapulco. Actualmente, el municipio reporta un abasto de agua del 70 por ciento, cifra que ha sido afectada por los niveles de turbiedad provocados por las lluvias recientes.
Solicitan limpieza permanente en zona turística de La Quebrada en Acapulco
La representante de los Artesanos Indígenas Radicados en Acapulco, Iris Rosas Sereno, hizo un llamado a las autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para que den mantenimiento a las obras realizadas en la explanada de La Quebrada, una de las zonas más visitadas por el turismo nacional e internacional. La artesana señaló que las jardineras construidas como parte del proyecto de rehabilitación se encuentran en estado de abandono, con maleza crecida y falta de limpieza general. “Tenemos jardineras que apenas hicieron en el proyecto de Fonatur y es lamentable que las hayan descuidado, no tienen el mantenimiento que deberían”, expresó Rosas Sereno. Agregó que la falta de atención genera una mala imagen para los visitantes, especialmente cuando arriban cruceros, además de representar un riesgo por la presencia de animales y acumulación de basura en el área. “Se presta para muchas cosas, que se esconda gente en la noche o que haya animales. Por eso se necesita darle seguimiento y mantenimiento constante”, añadió. Rosas Sereno recordó que anteriormente el municipio tenía asignado un jardinero para el cuidado del lugar y solicitó que se restablezca ese servicio de mantenimiento permanente para conservar en buen estado este punto emblemático de Acapulco.
Taxco brillará con la 88ª Feria Nacional de la Plata: Evelyn Salgado
Celebrará Guerrero el Concurso Nacional de Platería para premiar la creatividad y las técnicas originales de la orfebrería La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la realización de la 88ª edición de la Feria Nacional de la Plata en Taxco de Alarcón, que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 6 de diciembre, con una amplia oferta cultural y artística que promoverá la orfebrería mexicana, fortalecerá el turismo y generará una importante derrama económica para Guerrero. “Es una fiesta maravillosa que une al pueblo taxqueño y a todos los visitantes. Es un deleite poder estar en este concurso nacional de platería”, expresó la mandataria estatal durante una transmisión especial en redes sociales. Salgado Pineda invitó a las y los artesanos plateros del país a participar en el Concurso Nacional de Platería, eje principal del festival, que impulsará la creatividad, el talento y las técnicas tradicionales que distinguen a la orfebrería mexicana. El certamen contará con categorías como joyería, orfebrería, escultura y nuevas tendencias, con el objetivo de reforzar la identidad nacional y guerrerense, además de difundir las técnicas originales de la platería. Entre los reconocimientos destacan el Galardón Nacional de Platería, con un premio de 100 mil pesos; el Galardón Gobierno del Estado de Guerrero, con 90 mil pesos, y el Galardón William Spratling, con 80 mil pesos. Las obras ganadoras serán exhibidas en el Centro Cultural Casa Borda, donde también se recibirán las piezas participantes los días 21 y 22 de noviembre. La secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo, adelantó que la feria incluirá una amplia programación artística y cultural en la Plaza Borda, con presentaciones musicales, muestras gastronómicas y actividades que fortalecerán la identidad guerrerense. Por su parte, el alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, destacó que esta celebración “representa la identidad y el orgullo de los taxqueños, al resaltar las raíces plateras y el ingenio de las y los artesanos que enaltecen el talento guerrerense”. Agradeció además el impulso de la gobernadora Evelyn Salgado “por posicionar a Taxco en la preferencia turística a nivel nacional”. Como parte del programa cultural, también se llevarán a cabo los Juegos Nacionales Florales de Taxco, con la participación de poetas de todo el país, reafirmando a esta ciudad colonial como un referente artístico y cultural de México.
Evelyn Salgado refuerza acciones de seguridad en la región Norte y consolida la estrategia estatal
Desde Chilpancingo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde junto a autoridades federales, estatales y municipales, evaluó los avances operativos y de prevención para fortalecer la seguridad en todo el estado. En la reunión participó el presidente municipal de Taxco de Alarcón, Juan Andrés Vega Carranza, con quien se acordó reforzar la coordinación interinstitucional y las estrategias de vigilancia en la región Norte, priorizando la paz y el bienestar de las familias guerrerenses. La mandataria estatal reiteró su compromiso de trabajar todos los días por la tranquilidad y seguridad de Guerrero, consolidando un esfuerzo conjunto que une a los tres órdenes de gobierno.
Supervisa SGIRPC Guerrero condiciones del Hospital de la Madre y el Niño Indígena en Tlapa
Con el propósito de reforzar las acciones preventivas ante fenómenos naturales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero (SGIRPCGRO) realizó un recorrido de supervisión en el Hospital de la Madre y el Niño Indígena Guerrerense, ubicado en el municipio de Tlapa. El subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, encabezó la visita como parte de las acciones instruidas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el objetivo de evaluar posibles zonas de riesgo por inundación y el estado general de las instalaciones. Durante el recorrido se utilizó tecnología de dron para analizar los niveles del terreno y la cercanía del hospital con el río, a fin de determinar medidas de mitigación. Previo a la inspección, Ramírez Ibarra sostuvo una reunión de trabajo con el director general del hospital, Carlos Alberto Torres Peña; el director de Protección Civil de Tlapa, Iván González Romero, así como representantes de Huamuxtitlán, Xalpatláhuac y la Región Montaña. En el encuentro se revisaron los planes de actuación ante fenómenos naturales y se acordó fortalecer la coordinación interinstitucional para salvaguardar la seguridad del personal médico y de la población usuaria. Asimismo, se llevó a cabo una inspección preventiva en la iglesia del Señor del Nicho, donde se detectó un desperfecto estructural en un arco, acordando implementar medidas de seguridad durante las festividades religiosas. Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso con la protección civil y la reducción de riesgos en comunidades vulnerables.
La SGIRPC Guerrero refuerza medidas preventivas ante lluvias y ciclones en el puerto de Acapulco
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), promueve acciones coordinadas con autoridades municipales para prevenir encharcamientos e inundaciones en zonas bajas de Acapulco durante lo que resta de la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus, encabezó una reunión de trabajo con el director general de CAPAMA, Antonio Lorenzo Rojas Marcial, así como con representantes de CAPASEG, Protección Civil Municipal y Desarrollo Urbano, entre otras instancias. El encuentro tuvo como propósito establecer protocolos y mecanismos de atención a la ciudadanía ante posibles inundaciones, así como definir estrategias de mantenimiento de drenajes, desazolves y obras prioritarias que contribuyan a mejorar el flujo pluvial y mitigar afectaciones a la población. Arroyo Matus destacó que la coordinación interinstitucional es clave para fortalecer la infraestructura preventiva y garantizar una respuesta rápida ante eventos hidrometeorológicos, reiterando el compromiso del gobierno estatal de trabajar de manera conjunta con los municipios en favor del bienestar de las y los guerrerenses.