Radio y Televisión de Guerrero

Categoría: Educación

Se manifiestan casas de estudiantes en Chilpancingo; rechazan reubicación propuesta por Secretaría de la Juventud

Se manifiestan casas de estudiantes en Chilpancingo; rechazan reubicación propuesta por Secretaría de la Juventud

Habitantes de 11 casas de estudiantes de Chilpancingo protestaron este lunes en el acceso principal del Palacio de Gobierno, para rechazar la propuesta del secretario de la Juventud, Carlos Sánchez García, de unificar los albergues estudiantiles en dos edificios para el próximo ciclo escolar. De acuerdo con Natanael Pineda, presidente de la Casa Galeana, la medida no fue consensuada con los estudiantes y afectaría directamente a 144 jóvenes, quienes actualmente viven en diferentes casas particulares acondicionadas como albergues. “Nos planteó unificar las 11 casas con el argumento de ahorrar presupuesto, pero nosotros rechazamos esa propuesta porque los edificios que nos ofrecen, que pertenecen a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, no tienen las condiciones adecuadas para ser habitados”, expresó. Los manifestantes advirtieron que los espacios propuestos no garantizan seguridad, servicios básicos ni espacios dignos para la permanencia académica de los jóvenes. Además, pidieron la intervención directa del Gobierno del Estado para frenar lo que consideraron una decisión unilateral que pone en riesgo la estabilidad y continuidad educativa de decenas de estudiantes de escasos recursos.

Exigen en Atoyac liberación de maestro acusado de acoso; comunidad señala “mala interpretación”

Exigen en Atoyac liberación de maestro acusado de acoso; comunidad señala “mala interpretación”

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como pobladores de la comunidad de Ixtla, bloquearon la avenida Juan Álvarez frente a las oficinas del Ministerio Público de Atoyac, para exigir la liberación del profesor Felipe “N”, detenido por el presunto acoso a una menor de edad. Los docentes y habitantes señalaron que el maestro labora en la escuela Ignacio Manuel Altamirano, y aseguraron que la madre de la menor presuntamente agraviada manifestó que se trató de una mala interpretación de los hechos, por lo que acudió a retirar la denuncia. Sin embargo, denunciaron que la Fiscalía no ha respetado su decisión y mantiene al profesor detenido. ISABEL RAMÍREZ JUÁREZ, comisaria de Ixtla, expresó: “Es una cosa injusta. La comunidad el día de ayer levantó firmas, estamos apoyando al maestro. Venimos en apoyo de él, no quieren liberarlo. Queremos que liberen a los dos, tanto a la señora como al maestro. La señora tiene su bebé y es necesario que esté con ellos.” Además, los manifestantes denunciaron que la madre de la menor fue retenida de manera ilegal por agentes de la Policía Ministerial, justo cuando acudía a retirar formalmente la denuncia ante la agencia del Ministerio Público. Los inconformes advirtieron que mantendrán su protesta hasta obtener una respuesta clara de las autoridades y la liberación de ambas personas.

Regresan los cursos de verano en el Parque Papagayo; serán del 14 de julio al 15 de agosto

Regresan los cursos de verano en el Parque Papagayo; serán del 14 de julio al 15 de agosto

Como parte de las acciones de reactivación tras los daños sufridos por el huracán Otis, el Parque Papagayo anunció el inicio de sus cursos de verano 2025, que se llevarán a cabo del 14 de julio al 15 de agosto, en sus instalaciones recientemente rehabilitadas. El director del parque, Abel Lucio Villanueva, informó que esta es la primera actividad recreativa organizada dentro del recinto tras el paso del meteoro en octubre de 2023. Los cursos estarán dirigidos a dos grupos de edad: niñas y niños de 6 a 10 años, y adolescentes de 11 a 15 años, quienes podrán participar en talleres de pintura, danza, cerámica, deportes, rapel y primeros auxilios, bajo la supervisión de personal capacitado. Lucio Villanueva detalló que el objetivo de estos cursos es fomentar la convivencia armónica, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades artísticas y motrices en un entorno seguro y natural. El cupo será limitado a entre 50 y 60 menores por grupo, con el fin de garantizar una atención personalizada durante el desarrollo de las actividades. Para conocer requisitos, horarios e inscripciones, los interesados pueden consultar la página oficial de Facebook del Parque Papagayo.

Concluye ciclo escolar en el 98% de escuelas de Guerrero: SEG

Concluye ciclo escolar en el 98% de escuelas de Guerrero: SEG

El titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, informó que el 98 por ciento de las escuelas en la entidad concluyen de manera satisfactoria el ciclo escolar, e inician ya con los actos de clausura correspondientes. Durante una entrevista, el funcionario destacó que la mayoría de las escuelas finalizarán de forma presencial, salvo algunos planteles en la región Costa Chica, donde las afectaciones provocadas por el huracán Erick retrasaron el cierre administrativo. “El 98 por ciento de los planteles está concluyendo de manera presencial, salvo, por ejemplo, en la Costa Chica, donde hubo algunas escuelas que presentaron daños por efectos del huracán Erick. Sin embargo, ya están trabajando y concluyendo sus actividades”, explicó Castillo Peña. El secretario también hizo un llamado al magisterio para aprovechar los días restantes antes del receso escolar y llevar a cabo procesos de regularización educativa, especialmente en aquellas escuelas que interrumpieron actividades durante el ciclo escolar. “Invitamos a las y los compañeros maestros a que trabajen en la regularización de los alumnos, sobre todo en aquellos casos donde se pararon labores. Es fundamental que los niños concluyan el ciclo con los aprendizajes básicos consolidados”, señaló. El receso escolar oficial iniciará a partir del 15 de julio, de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública.

Algunas escuelas adelantan receso escolar pese a calendario oficial

Algunas escuelas adelantan receso escolar pese a calendario oficial

Aunque el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública establece el inicio del periodo vacacional de verano hasta el próximo 15 de julio, diversas escuelas de nivel básico en Guerrero ya han comenzado a suspender actividades, denunció Fernando Díaz Ángeles, secretario general de la Agrupación Padres y Tutores por la Educación en Guerrero. El representante señaló que varios planteles se encuentran actualmente en actividades previas a la clausura, como ensayos de ceremonias, entrega de calificaciones o repasos con alumnos rezagados, lo cual se ha convertido en una práctica recurrente. “Es del dominio público. Si las autoridades educativas van de manera sorpresiva, será difícil encontrar escuelas funcionando al 100%. Muchas veces se actúa de forma discrecional”, dijo Díaz Ángeles. Por su parte, Martha Rocío Carachure Bustos, delegada de los Servicios Educativos en la región Acapulco-Coyuca, ha reiterado que el ciclo escolar concluye formalmente el 15 de julio, y lamentó que algunos planteles hayan anticipado el receso sin autorización. Díaz Ángeles agregó que las escuelas que estuvieron en paro laboral deberían estar recuperando clases, en lugar de adelantar su cierre. “Deberían estar repasando contenidos con alumnos que no lograron avanzar. Esa debería ser la prioridad en estos días”, puntualizó. Padres de familia han expresado su preocupación por la falta de cumplimiento del calendario escolar y exigen mayor vigilancia por parte de las autoridades educativas.

Se reanudan clases presenciales en Guerrero tras suspensión por lluvias

Se reanudan clases presenciales en Guerrero tras suspensión por lluvias

Luego de la suspensión preventiva de clases debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Flossie, este martes el sistema educativo en Guerrero reanudó actividades presenciales, especialmente en los municipios costeros como Acapulco, donde se reportó la mayor afectación. Las escuelas de nivel básico retomaron sus actividades de forma generalizada, y madres y padres de familia coincidieron en que la suspensión fue necesaria para garantizar la seguridad de las y los estudiantes. “Es mejor, porque creo que los niños pueden tener algún accidente de camino o dentro de la escuela. Entonces, qué mejor que se queden en casa. Pero ya se reanudaron, ya hay que traerlos. No deben perder clases, ya ve que de por sí está complicado por los paros de los maestros, así que hay que aprovechar cuando hay clases”, expresó una madre de familia afuera de una escuela primaria del puerto. Autoridades educativas siguen monitoreando condiciones La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que se mantiene el monitoreo de las condiciones climáticas en todas las regiones del estado, en coordinación con Protección Civil, para determinar posibles medidas preventivas en caso de nuevos fenómenos. Hasta el momento, no se reportan daños mayores en infraestructura educativa, aunque algunas escuelas continúan con labores de limpieza y supervisión para garantizar espacios seguros. La SEG hizo un llamado a los directivos escolares y docentes a reportar cualquier afectación estructural o situación de riesgo, con el fin de que las autoridades correspondientes actúen con prontitud.

Más de 3,500 aspirantes presentan examen de admisión de la UAGro en Acapulco

Más de 3,500 aspirantes presentan examen de admisión de la UAGro en Acapulco

Este sábado se llevó a cabo la aplicación del examen de admisión a nivel licenciatura de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en distintas sedes del puerto de Acapulco, como parte del proceso que coordina el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL). Desde las 7:00 de la mañana, cientos de jóvenes se dieron cita en planteles como la Escuela Superior de Nutrición y Ciencias de los Alimentos, la Facultad de Odontología, y la Facultad de Enfermería No. 2, entre otras. En las afueras, madres y padres de familia esperaban con nerviosismo la salida de sus hijas e hijos. “Ansiosa de que ya quiero que salga mi sobrina de su examen. La verdad es que sí estudió, tomó cursos en línea y esperamos que tenga un buen resultado. Para Medicina fue una de sus primeras elecciones, porque sabemos de la calidad académica que tiene la Universidad y la Facultad de Medicina, por la certificación. Esperemos que logre obtener un buen lugar”, compartió Erendida Salgado, madre de familia. “Un poquito preocupado porque queremos que nuestros hijos salgan adelante y que ocupen un espacio donde ellos desean estudiar”, expresó por su parte Guillermo García, padre de familia. Los aspirantes no solo provinieron de Acapulco, sino también de diversas regiones del estado, reflejando el interés por ingresar a esta institución pública de educación superior. Examen pospuesto por fenómenos naturales Cabe destacar que la fecha de aplicación del examen tuvo que ser pospuesta en al menos dos ocasiones, debido a las afectaciones provocadas por fenómenos meteorológicos recientes en la entidad. De acuerdo con autoridades universitarias, se estima que alrededor de 3,500 aspirantes presentaron el examen este fin de semana. Los resultados del proceso de selección serán publicados próximamente en las plataformas oficiales de la UAGro y el CENEVAL.